Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Solaria crece un 9% tras anunciar duplicación de beneficios y programa de recompra de acciones

Solaria lidera el Ibex 35 con un alza del 9%, gracias a un beneficio neto de 53,44 millones.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
3 de junio de 2025
Solaria crece un 9% tras anunciar duplicación de beneficios y programa de recompra de acciones

Solaria se ha disparado más de un 9% en bolsa, liderando las subidas del Ibex 35, gracias a sus resultados del primer trimestre y el anuncio de una recompra de acciones que podría alcanzar hasta un 10% de su capital. En concreto, las acciones del grupo de energías renovables han experimentado una revalorización del 9,44%, alcanzando un precio de 8,39 euros por acción.

Beneficios sobresalientes en el primer trimestre

La compañía reportó un beneficio neto de 53,44 millones de euros, lo que representa un impresionante incremento del 127% respecto al mismo periodo del año anterior. Este notable crecimiento se debe, en parte, a un incremento en la cifra de negocios, que alcanzó 73,21 millones de euros, un 83% más que el año anterior. Esta mejora se atribuye a la evolución positiva de los precios de la energía y a la incorporación de un nuevo socio en la filial Generia Land.

El resultado bruto de explotación, o Ebitda, se situó en 73,95 millones de euros, mostrando un crecimiento del 77% en comparación con el primer trimestre de 2024. Estos resultados destacan la solidez de Solaria en su camino hacia un crecimiento sostenible y rentable.

Transformación hacia un grupo multisectorial

Durante este trimestre, Solaria ha continuado con su proceso de transformación, consolidándose como un grupo multisectorial activo en sectores estratégicos. Estos incluyen la generación de energía renovable, las infraestructuras, el real estate y los centros de datos. La compañía ha enfatizado su compromiso con un desarrollo diversificado y sostenible.

Un hito importante en este ámbito ha sido la consolidación de una demanda de 1,2 gigavatios (GW) destinada a alimentar centros de datos en España. Esta capacidad comprometida se establece gracias a las infraestructuras de generación y evacuación que posee Solaria, lo que les permite ofrecer tiempos de conexión récord y condiciones de suministro altamente competitivas.

Recompra de acciones como estrategia corporativa

Solaria también ha anunciado una recompra de acciones en conformidad con la autorización de su junta general de accionistas. Esta acción busca adquirir hasta 12,495 millones de acciones, lo que representa el 10% del capital social de la compañía. Este tipo de operaciones se orienta a fortalecer la estructura de capital y generar valor para los accionistas, enmarcándose dentro de su estrategia corporativa a largo plazo.

El consejero delegado, Arturo Díaz-Tejeiro Larrañaga, ha afirmado que estos resultados confirman la capacidad de Solaria para crecer de manera rentable y sostenible. “Lideramos la transición energética y digital con eficiencia, disciplina y visión a largo plazo”, comentó.

Objetivos claros a futuro

La compañía ha mantenido su objetivo de alcanzar un Ebitda de entre 245 y 255 millones de euros para el año 2025, además de cerrar el ejercicio con más de 3.000 MW conectados. Este enfoque en el crecimiento sostenible es un referente en el sector de energías renovables, y su ambición es clara.

Además, Solaria tiene previsto presentar en septiembre una actualización de su plan estratégico específico para centros de datos. Este plan no solo incluirá proyectos en la Península Ibérica, sino también planes de expansión en otros países de Europa. Estos esfuerzos reflejan su voluntad de permanecer a la vanguardia en un sector en constante evolución.

Expectativas en el mercado energético

A medida que Solaria continúa su crecimiento, su desempeño en el mercado energético sugiere un potencial prometedor. Con la creciente demanda de energía renovable y el foco en la sostenibilidad, la empresa se posiciona favorablemente para salir adelante. La apuesta por las energías limpias y la transformación digital son tendencias marcadas que cada vez cobran más fuerza.

Esto no solo representa una oportunidad para Solaria, sino también para los inversores que quieren sumarse a un proyecto que se dirige hacia una economía más sostenible. A medida que avanzamos hacia un futuro donde la energía renovable es crucial, seguir de cerca las estrategias de Solaria puede ofrecer perspectivas interesantes para quienes buscan invertir en un mercado en crecimiento.

Para aquellos interesados en capitalizar estas oportunidades, mantenerse al tanto de los anuncios de la compañía y de las tendencias del sector puede ser crucial. La expansión de Solaria en sectores clave como los centros de datos y su compromiso con la sostenibilidad la colocan entre las empresas a observar en los próximos años.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: AccionesBeneficiosCapital socialEBITDAEnergía renovableExpansiónIbex 35MercadoSostenibilidadTransformación digitalTransición energética
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil