Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Sepes impulsa la construcción de 1.664 viviendas: más de lo prometido por el Gobierno en el sector inmobiliario

El Ministerio de Vivienda impulsa la edificación de 1.664 nuevas viviendas sociales en España.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
6 de junio de 2025
Sepes impulsa la construcción de 1.664 viviendas: más de lo prometido por el Gobierno en el sector inmobiliario

Sepes, la Entidad Pública Empresarial de Suelo, ha dado un paso significativo en la construcción de vivienda pública en España al licitar esta semana proyectos para edificar 1.092 nuevas viviendas en doce actuaciones residenciales distribuidas por todo el país. Esta iniciativa se suma a los 596 proyectos previamente licitados, alcanzando un total de 1.664 viviendas.

Compromiso del Ministerio de Vivienda

Este avance, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, cumple y supera el compromiso establecido por la ministra Isabel Rodríguez para potenciar la oferta de vivienda pública en el territorio nacional. En esta ocasión, las actuaciones se llevarán a cabo en varias comunidades autónomas, destacando localidades como Adelaida Muro en Galicia, que contará con 11 viviendas, o Benalua en la Comunidad Valenciana, que incluirá 12 viviendas.

Además, hay proyectos más amplios, como Ca n’Escandell en Baleares, con un total de 362 viviendas, y El Prado en Extremadura, con 235 viviendas. Las diferentes iniciativas abarcan un amplio espectro geográfico y demográfico, reflejando una atención centrada en diversas necesidades locales.

Especificaciones de los proyectos

Cada una de estas licitaciones se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado. El Ministerio de Vivienda tiene previsto evaluar la calidad y desarrollo arquitectónico de las propuestas, considerando aspectos como la contextualización de la edificación en su entorno y su integración en el tejido urbano. Se enfatiza la importancia del interés conceptual y el valor arquitectónico que aportan estas construcciones.

Por otro lado, la ubicación de las zonas de servicios comunes y la sostenibilidad ambiental son cruciales. Las propuestas deben incorporar técnicas bioclimáticas y estrategias que promuevan la reducción del consumo de agua. Estas necesidades están alineadas con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia que el gobierno busca implementar en la edificación pública.

Plazos y criterios de evaluación

El plazo establecido para presentar propuestas oscila entre los 45 y 60 días, dependiendo de la actuación específica. Este proceso se realizará a través de un procedimiento abierto o simplificado, así como mediante concursos de proyectos.

Además, se introducirá un criterio de industrialización en la construcción, que se evaluará con un 10%. Esto incluye aspectos como el grado de integración de las obras, la capacidad para reducir el plazo de ejecución y la aplicación de soluciones innovadoras. Este enfoque busca no solo acelerar la construcción, sino también fomentar la creación de una demanda para viviendas industrializadas, en consonancia con el Plan de Recuperación y Transformación de la Economía.

Proyectos en curso y vivienda asequible

Cabe mencionar que también hay numerosos proyectos en proceso de licitación en diversas regiones, que incluyen Joan Miró en Cataluña (20 viviendas) y Cuartel de Ingenieros en la Comunidad Valenciana (306 viviendas). Esta diversidad en las ofertas busca atender las necesidades de distintos segmentos de la población.

El Ministerio ha declarado su intención de que estas nuevas viviendas sean asequibles y protegidas «para siempre», convirtiéndose en parte del parque estatal de vivienda asequible. Está prevista la creación de una empresa pública, que gestionará el ciclo completo de la vivienda, desde la urbanización de suelos hasta la entrega de llaves, garantizando así el acceso a una vivienda digna.

Perspectivas de futuro en la vivienda pública

De cara al futuro, es esencial seguir atentos a las medidas que el gobierno implementará en el ámbito de la vivienda pública. La transformación del sector habitacional es y debe ser una prioridad social y económica. Invertir en proyectos de vivienda asequible no solo satisface necesidades básicas, sino que también genera empleo y dinamiza la economía local.

Además, es recomendable que los interesados en el sector inmobiliario y los ciudadanos manifiesten sus inquietudes y propuestas a las autoridades competentes. La colaboración entre el gobierno y la sociedad civil puede potenciar la efectividad de estas iniciativas y asegurar un futuro más sostenible y accesible en cuanto a la vivienda en España. Con estos esfuerzos conjuntos, se espera que el acceso a una vivienda digna no solo sea un derecho, sino una realidad tangible para todos.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: Sostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil