Renfe y la sostenibilidad: un avance significativo
Renfe ha firmado un acuerdo con Sonnedix para una compraventa de energía eléctrica, conocido como ‘PPA’ (Power Purchase Agreement), que cubrirá una parte esencial del consumo eléctrico de tracción en sus servicios de transporte de viajeros. Este acuerdo establece una duración de cinco años, ofreciendo un precio fijo que permitirá a Renfe mitigar la volatilidad del mercado eléctrico.
Detalles del acuerdo energético
El ‘PPA’ incluye la adquisición de 420 gigavatios por hora (GWh) de energía renovable, específicamente de origen solar. Este volumen de energía es suficiente para abastecer grandes demandas, equivalente al consumo de aproximadamente 112.000 hogares. A través de este contrato, la empresa destaca que se evitarán emisiones de 155.000 toneladas de CO2 al año, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental.
la energía adquirida bajo este acuerdo proviene de dos instalaciones fotovoltaicas ubicadas en Castilla-La Mancha. Ambas compañías han subrayado que este contrato no solo se alinea con los objetivos de sostenibilidad medioambiental de Renfe, sino que también constituye un paso hacia la modernización y eficiencia del sector ferroviario.
La importancia de los PPA en el contexto energético
Los ‘PPA’ son mecanismos fundamentales que permiten estabilizar los costos de la electricidad. Funcionan al garantizar la compraventa de energía a un precio fijo, protegiendo así a las empresas de las fluctuaciones del mercado. Este tipo de acuerdos son cada vez más comunes en la industria energética, siendo cruciales para aquellas empresas que buscan un suministro de energía confiable y sostenible.
Renfe ha explicado que este PPA forma parte de su estrategia global para cubrir los costos energéticos y avanzar hacia un modelo más eficiente. El acuerdo, además de proporcionar un suministro predecible, permitirá a la compañía afrontar las incertidumbres generadas por las constantes fluctuaciones de los precios de la energía.
Fortaleciendo la apuesta por energías limpias
La firma de este contrato refleja el compromiso de Renfe con las energías limpias y una operación más respetuosa con el medio ambiente. Según la empresa, esta alianza consolidará su papel en la transición energética, asegurando que la flota de trenes contribuya significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
De hecho, Renfe ha logrado disminuir su huella de carbono por cada unidad transportada en 90,4% en comparación con niveles de 1990, estableciéndose así como una de las alternativas de transporte más sostenibles. La huella de carbono de sus trenes es de 20 a 30 veces menor que la de coches o aviones, lo que resalta la importancia del transporte ferroviario en un contexto de creciente preocupación climática.
Un paso hacia el futuro de la energía
La elección de Sonnedix como proveedor se llevó a cabo tras un proceso de selección competitivo, donde se evaluaron 16 propuestas para ‘PPA’ solares. La oferta de Sonnedix fue considerada la mejor opción por Renfe, quien resaltó la experiencia de la empresa en el desarrollo y producción de energía renovable. Sonnedix cuenta con más de 500 instalaciones en todo el mundo, con una capacidad total de 11,68 GW, lo que la posiciona como un jugador clave en la industria energética global.
Gregorio Morales, director Comercial de Sonnedix, ha enfatizado que este acuerdo marca un «hito importante» en su estrategia comercial. La compañía se compromete a ofrecer soluciones energéticas flexibles que, no solo satisfagan las necesidades de sus clientes, sino que también fomenten un enfoque proactivo en la transición energética.
Al respecto, Marta Torralvo, directora general Económico-Financiera de Renfe, ha afirmado que: «A través de este contrato se impulsan proyectos de producción de energías renovables, estabilizando al mismo tiempo el costo de la energía de Renfe, lo cual es crucial para la gestión de la compañía».
Un evento significativo para ambas empresas
La firma del acuerdo tuvo lugar el viernes, aunque la noticia fue anunciada posteriormente. El evento contó con la presencia de miembros de alto nivel de ambos equipos directivos, destacando el compromiso mutuo hacia un futuro más sostenible.
Este acuerdo con Sonnedix no solo representa un avance en la estrategia energética de Renfe, sino que también permite a ambas empresas avanzar en sus respectivos objetivos de sostenibilidad. Al asociarse, ambas están contribuyendo activamente a la mejora medioambiental, y sentando las bases para un marco energético más limpio.
Con el horizonte puesto en la transición energética, la colaboración entre empresas como Renfe y Sonnedix marca el camino hacia un futuro en el que la sostenibilidad y la eficiencia energética son primordiales. Así, la adopción de estos contratos de compra de energía se presenta como una estrategia válida y necesaria para quienes buscan mitigar riesgos y asegurar un suministro estable, mientras contribuyen a la protección del medio ambiente.