OHLA ha conseguido un notable avance en su proceso de recapitalización al suscribir tres millones de euros en el segundo aumento de capital, dentro de una ampliación total de 80 millones de euros destinada a sus empleados. Este movimiento se produce en un contexto donde la empresa busca consolidar su situación financiera y revitalizar su capacidad operativa.
Compromisos de suscripción irreversibles
La compañía ha confirmado que ha recibido compromisos de suscripción irrevocables tanto de empleados de OHLA, como de sus sociedades en once países. Estos compromisos superan considerablemente la cifra de derechos de suscripción preferente que les fue transmitida por inversores clave, como José Elías Navarro, Key Wolf, Prestige Inversiones y Coenersol. Esta transferencia ha sido crucial para permitir la creación de un tramo destinado a los empleados en esta ampliación capital.
Los empleados del Grupo OHLA son los encargados de ejercer hasta 32.625.000 derechos de suscripción preferente, lo que finaliza en una suscripción de tres millones de euros dentro del aumento de capital. Este compromiso subraya el apoyo de la fuerza laboral hacia los esfuerzos de la empresa por mejorar su situación económica.
Detalles sobre el aumento de capital
El periodo de suscripción preferente para esta ampliación de capital comenzó el pasado 14 de enero y, apenas unos días después, la empresa ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha recibido más intereses de suscripción irrevocables de lo inicialmente previsto para este tramo. Este dinamismo en el interés refuerza la confianza en la dirección de la empresa.
Además, la compañía ha logrado reunir suficientes compromisos de inversión que aseguran al menos el 50% del importe de esta ampliación de 80 millones de euros, es decir, hasta 40 millones de euros. Esta cifra se ha alcanzado gracias a la atracción de nuevos inversores que apoyan su plan de recapitalización.
Un panorama de inversión favorable
La combinación de la segunda ampliación con una primera ampliación de capital ya ejecutada por 70 millones de euros sitúa el total asegurado en 110 millones de euros, de un objetivo global de 150 millones de euros. Con estas cifras, se trata del 73% del total requerido, lo que refleja un panorama optimista para la empresa y sus operaciones futuras.
Las entidades colocadoras de las ampliaciones, como Santander, Bestinver y Alantra, han multiplicado sus esfuerzos para asegurar y garantizar el éxito de este proceso. En los últimos días de diciembre, OHLA anunció que estos colocadores habían alcanzado un acuerdo con nuevos inversores para asegurar 6 millones de euros en esta segunda ampliación. Esto representa un paso estratégico que apunta hacia la sostenibilidad financiera de la empresa.
Participación de los principales accionistas
Los inversores que participaron en la primera ampliación también están desempeñando un papel clave en esta fase. Nombres como José Elías Navarro, José Eulalio Poza, Inveready, y Coenersol han acordado aportar 5 millones de euros adicionales en esta segunda etapa. Complementando esta iniciativa, los actuales accionistas más relevantes de OHLA, los hermanos mexicanos Amodio, están dispuestos a suscribir 26 millones de euros.
Sumando todos estos esfuerzos, se alcanzan 37 millones de euros. A esto se le añaden los 3 millones de euros provenientes del tramo destinado a los empleados, logrando así un total comprometido de 40 millones de euros. Estos movimientos demuestran la confianza que los accionistas tienen en la recuperación y el crecimiento de OHLA.
Implicaciones para el futuro de OHLA
A medida que la empresa avanza en su plan de recapitalización, la ampliación de capital no solo busca estabilizar las finanzas de OHLA, sino también fomentar un ambiente de mejora para crear un impacto positivo en la operación diaria y proyectos futuros. La capacidad de la empresa para atraer inversión y respaldo de sus empleados e inversores es un indicativo de un futuro más prometedor.
En conclusión, la actual fase de recapitalización refleja un claro compromiso tanto de empleados como de accionistas con el futuro de OHLA. Este proceso no solo es significativo por la cantidad de capital involucrado, sino también por su potencial impacto en la revitalización de las operaciones de la empresa y su posición en el mercado. Aprovechar esta inercia positiva podría ser crucial para fortalecer sus cimientos financieros y hacer frente a los retos que el sector de la construcción presenta en la actualidad. Si usted es parte del ámbito empresarial o inversionista, es recomendable que permanezca atento a los movimientos de OHLA, ya que su evolución podría ofrecer oportunidades valiosas en el futuro cercano.