Minsait, la compañía perteneciente a Indra Group, ha demostrado en el AWS Summit Madrid 2025 cómo la inteligencia artificial (IA) generativa está transformando la gestión de datos no estructurados en las organizaciones. Este avance no solo añade valor real a los negocios, sino que también proporciona nuevas herramientas para la gestión del conocimiento.
Reconocimiento en innovación y especialización
Minsait ha sido reconocida recientemente como ‘Rising Star Partner of the Year 2024 España’ por su colaboración con Amazon Web Services (AWS). Este premio resalta la innovación y la especialización de la empresa al trabajar con clientes para desarrollar nuevos modelos de negocio y soluciones en la nube de AWS.
En el evento, Minsait se destacó al presentar múltiples casos de uso reales de IA generativa, especialmente en colaboración con Servihabitat. Juntos, exhibieron un caso de éxito en la implementación de soluciones de IA que han optimizado de manera significativa la gestión y operación de activos inmobiliarios. Este avance tecnológico ha permitido a Servihabitat mejorar la toma de decisiones, ofrecer un servicio más eficiente y personalizar las interacciones con sus clientes.
Impacto en la gestión de activos inmobiliarios
La tecnología de IA generativa ha proporcionado a Servihabitat un ahorro de entre el 75% y el 90% en los costes unitarios. Esto ha sido posible gracias a la automatización de procesos de clasificación y extracción de información. Además, el tiempo necesario para procesar documentos se ha reducido de varios minutos a solo segundos, demostrando la rapidez y eficacia de este enfoque innovador.
Este proyecto, desarrollado sobre la plataforma de AWS, no solo resalta el potencial transformador de la IA generativa en sectores tradicionales, sino que también evidencia cómo estas soluciones pueden abrir nuevas oportunidades comerciales. El director Global de Desarrollo de Negocio de Minsait, Juan Carlos Guzmán, subraya que la alianza con AWS reafirma el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica aplicada a las operaciones comerciales.
Avances en transformación digital
El trabajo conjunto de Minsait y AWS ha permitido a ambas organizaciones posicionarse en la vanguardia de la transformación digital. Juntas, han desarrollado soluciones que integran alta seguridad en el tratamiento de datos, escalabilidad operativa en la nube y el potencial de la IA para acelerar procesos y permitir la adopción de nuevos modelos de negocio. Esta colaboración es esencial en un entorno competitivo y cambiante, donde la tecnología es un aliado clave para dar forma al futuro.
Minsait ha presentado previamente en el AWS Summit Madrid el AI Book, un proyecto que explora las posibilidades de la IA generativa e involucra a expertos del sector en la creación de contenido, facilitando así su acceso a estudiantes y profesores. Este proyecto refleja su compromiso con la educación, así como su deseo de promover la innovación dentro de las instituciones académicas.
Referencias de éxito en múltiples sectores
Adicionalmente, Minsait ha colaborado con empresas destacadas en diversos sectores. Por ejemplo, ha contribuido a la modernización del sistema de reservas de Minor Hotels Europe & Americas, anteriormente conocido como NH Hotel Group, y a la migración de datos y procesos de BBVA.
En el sector de la energía, este año Minsait ha sido certificada por AWS, avalando su capacidad para implementar Mejores Prácticas en desarrollo de proyectos. Este esfuerzo incluye una colaboración con Iberdrola en la creación de una plataforma de datos efectiva y optimizada. Otro notable caso es el de ENERGUATE, la principal empresa eléctrica de Guatemala, donde se ha implementado una solución en la nube para la supervisión de infraestructuras críticas.
Compromiso con la formación y el cumplimiento normativo
La empresa, con más de 4,000 profesionales capacitados y más de 400 certificados en tecnologías AWS, se ha establecido como un referente en la industria. Esto incluye especializaciones en el programa MAP (Migrate Accelerate Program), que ayuda a impulsar inversiones significativas para acelerar la migración de proyectos a la nube.
Además, Minsait participa activamente en el programa Global Security & Compliance Acceleration, una iniciativa centrada en garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo dentro de los procesos de escalabilidad en la nube. Este conjunto de esfuerzos demuestra un compromiso global con la seguridad y la efectividad operativa que es esencial en la economía digital actual.
Minsait también forma parte de la iniciativa Tech Alliance, que busca fomentar la formación tecnológica de estudiantes y la actualización de los programas educativos en más de 400 centros de Formación Profesional y más de 70 universidades en España. Este compromiso con la educación y la capacidad tecnológica es vital para preparar a las futuras generaciones en un mundo donde la digitalización es la norma.
Un futuro prometedor en la era digital
La trayectoria de Minsait en el ámbito de la inteligencia artificial y la nube sugiere que la digitalización es solo el comienzo. A medida que la tecnología evoluciona, las empresas deben seguir adoptando estas innovaciones para mantenerse competitivas. La colaboración entre Minsait y AWS ejemplifica cómo la combinación de conocimientos especializados y tecnología avanzada puede transformar sectores enteros.
Si eres un empresario o profesional, considera cómo puedes integrar la inteligencia artificial en tu propia organización. La inversión en tecnologías emergentes no solo optimizará tus procesos, sino que también puede abrir nuevas oportunidades de negocio en un mundo cada vez más digitalizado. La adopción de estas herramientas puede no ser solo un lujo, sino una necesidad para permanecer en la carrera competitiva.