Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Leonardo adquiere el 24,55% de SSH Communications por 20 millones en una apuesta por la ciberseguridad

Leonardo adquiere el 24,55% de SSH Communications por 20 millones, fortaleciendo su liderazgo en ciberseguridad.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
1 de julio de 2025
Leonardo adquiere el 24,55% de SSH Communications por 20 millones en una apuesta por la ciberseguridad

La compañía italiana de defensa Leonardo ha dado un paso significativo en el sector de la ciberseguridad al adquirir un 24,55% de la empresa finlandesa SSH Communications Security por un monto de 20 millones de euros. Esta adquisición se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento y consolidación de la firma transalpina, buscando expandir su presencia y capacidad en un mercado cada vez más competitivo.

Impulso al liderazgo en ciberseguridad

Leonardo ha destacado que esta inversión está alineada con su Plan Industrial actualizado en marzo, reforzando así su liderazgo europeo en el ámbito de la ciberseguridad. Al convertirse en el único inversor industrial de SSH, la firma italiana asegura una ventaja competitiva en un sector que exige innovación constante y respuestas ágiles a las amenazas emergentes.

El consejero delegado de Leonardo, Roberto Cingolani, ha enfatizado la necesidad de soluciones de ciberseguridad cada vez más avanzadas, especialmente en un escenario en el que las amenazas evolucionan rápidamente y las regulaciones se vuelven más estrictas. «Las organizaciones necesitan soluciones que no solo sean robustas, sino también preparadas para el futuro», ha apuntado.

Fortalezas de SSH Communications Security

SSH Communications Security se destaca por ofrecer tecnologías innovadoras que protegen operaciones en entornos de nube híbrida y diversas infraestructuras de tecnologías de la información. Sus soluciones incluyentes de cifrado cuántico son especialmente relevantes en un entorno actual donde la seguridad de los datos es crítica.

Entre sus productos, SSH cuenta con soluciones de cifrado de red patentadas, diseñadas para su implementación en entornos gubernamentales y militares. Estas soluciones están orientadas a proteger el tráfico de datos entre sitios remotos, centros de datos y otras infraestructuras críticas. Con más de 30 años de experiencia, SSH ha asegurado sistemas para gobiernos, empresas líderes y organizaciones financieras globales, destacando su reputación como un proveedor confiable en el sector.

Aceleración de la cooperación y sinergias

Además de la inversión, Leonardo y SSH han acordado establecer un pacto de cooperación que concede a Leonardo la exclusividad mundial para integrar las soluciones de SSH en su oferta de zero trust, a excepción de los países escandinavos. Este acuerdo posiciona a Leonardo en una situación muy favorable para ofrecer una gama más amplia de soluciones en el mercado.

La colaboración entre ambas compañías combinará la experiencia de SSH en tecnologías de cifrado con los activos y servicios avanzados que Leonardo ofrece. Esto no solo amplía la cartera internacional de servicios disponibles, sino que también crea sinergias que pueden resultar en desarrollos innovadores en la ciberseguridad.

Regulación y proyecciones a futuro

Es importante notar que la adquisición del 24,55% de SSH por parte de Leonardo está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, un proceso que podría llevar tiempo y requiere el cumplimiento de ciertas condiciones. La consolidación de esta relación en el mercado de ciberseguridad puede afectar no solo a ambas compañías, sino también a la industria en su conjunto, dado el creciente enfoque en la protección de datos y la seguridad digital.

Con el panorama de amenazas cibernéticas en constante cambio, la necesidad de soluciones robustas y preparadas es más apremiante que nunca. La inversión de Leonardo en SSH no solo simboliza un movimiento estratégico, sino también una respuesta a la creciente demanda de ciberseguridad en todos los sectores.

Oportunidades de inversión y crecimiento

Este movimiento también abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión en el campo de la ciberseguridad. A medida que las empresas continúan enfrentándose a desafíos relacionados con la seguridad digital, la inversión en tecnologías avanzadas se prevé que se multiplique. La colaboración entre Leonardo y SSH puede convertirse en un modelo a seguir para otras compañías que busquen fortalecer sus capacidades en este sector.

Para los inversores y las empresas en el campo de la defensa y la tecnología, este desarrollo representa una clara señal de la dirección en la que se mueve la industria. Aprovechar este tipo de alianzas puede ser clave para mantenerse relevante y competitivo en un mercado que no solo está en crecimiento, sino que también es fundamental para el futuro de la seguridad global.

Con la creciente interconexión de datos y sistemas, ahora es un momento crucial para explorar y considerar inversiones en soluciones de ciberseguridad. Adentrarse en este campo podría proporcionar a empresas y particulares no solo seguridad, sino un posicionamiento adelantado en el futuro ascendente de esta industria vital. La ciberseguridad es un tema que ya no se puede subestimar y que exige una atención constante para garantizar que las operaciones y los datos estén protegidos contra amenazas que pueden surgir en cualquier momento.

Compraventa de vivienda en caída libre: previsiones de Bankinter para 2025 y 2026

El Gobierno rechaza rebajar el IVA de la vivienda para jóvenes por beneficios actuales en la normativa

Tags: InnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil