Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

LaxamHune abastece generadores que mantienen a 21.000 hogares durante la crisis energética

LoxamHune suministra generadores para superar el apagón en España, apoyando sectores críticos.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
30 de abril de 2025
LaxamHune abastece generadores que mantienen a 21.000 hogares durante la crisis energética

Grupos en una subestación eléctrica de LoxamHune – LOXAMHUNE

Afrontando el apagón en España

El 30 de abril, España experimentó un apagón generalizado que afectó a diferentes sectores vitales del país. En respuesta, LoxamHune, una empresa especializada en el alquiler de maquinaria, se movilizó inmediatamente para suministrar generadores eléctricos a sectores críticos. Se estima que la energía proveída durante la crisis alcanzó un total de 10 millones de voltio-amperios (Mvas), equivalente al consumo diario de un pueblo de 20.000 personas, un gran centro comercial o más de 21.000 hogares.

La rápida respuesta de la empresa incluyó atender solicitudes de hospitales, empresas eléctricas y suministradores de agua, priorizando los servicios de acuerdo al nivel de urgencia. Este enfoque permitió que las necesidades más críticas se atendieran de manera eficiente, lo que es vital en situaciones de emergencia.

Distribución de energía en zonas clave

Una vez satisfechas las necesidades iniciales, LoxamHune comenzó a expandir su servicio a sectores adicionales, tales como laboratorios y centros logísticos agroalimentarios. En Valencia, se dio prioridad a dar servicio a Iberdrola y a Red Eléctrica de España (REE), suministrando energía para una subestación eléctrica.

En Coruña, la compañía facilitó 3 Mvas al Hospital del Chuac, garantizando seguridad en el suministro energético. Por su parte, en Sevilla, se transportaron con urgencia 750 kvas para la terminal de contenedores de Algeciras, lo que subraya la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

Desempeño en diversas ciudades

En Madrid, a pesar de la interrupción en las comunicaciones a partir de las 14:00 horas, se logró entregar un grupo de 500 kvas al centro logístico de Eroski en Ciempozuelos. Además, se facilitó combustible a un generador en una residencia de ancianos, donde la Guardia Civil había solicitado asistencia urgente.

Barcelona también jugó un papel importante en esta operación. Allí, se priorizó el servicio a la empresa pública de la Generalitat de Catalunya del Agua, además de aportar un grupo energético a una subestación de REE. También se atendió una necesidad crítica relacionada con la posible pérdida de medicamentos y vacunas en los laboratorios Almirall.

Operación de respaldo en subestaciones

En un comentario sobre la situación actual, el director de la división de Energía de LoxamHune, José Bolaños, destacó que la empresa estaba atendiendo el reabastecimiento de servicios en más de 40 subestaciones eléctricas y centros como Media Markt. Estos contratos activos brindan un respaldo esencial en situaciones de emergencia.

El hecho de que LoxamHune tenga un plan de contingencia y contratos con diversas entidades destaca la importancia del sector energético en la gestión de crisis. Este tipo de servicios son cruciales para minimizar el impacto de los apagones en la vida diaria de los ciudadanos y en la operación de empresas.

Lecciones aprendidas y el futuro de la energía en España

El apagón ha puesto de relieve la necesidad de invertir en infraestructuras energéticas resilientes. Las respuestas rápidas de empresas como LoxamHune demuestran que la planificación ante situaciones adversas puede ahorrar un tiempo valioso y evitar mayores inconvenientes. En términos de política económica, es imperativo que se priorice la adecuación de la red eléctrica y la disponibilidad de recursos energéticos para enfrentar emergencias futuras.

De cara al futuro, se recomienda a las empresas y entidades públicas que colaboren para desarrollar estrategias de resiliencia energética, asegurando así la continuidad de sus operaciones en caso de emergencias. La implementación de tecnologías que permitan una recuperación rápida y eficiente puede resultar vital, no solo para enfrentar apagones, sino también para alcanzar un desarrollo sostenible en el sector energético.

Compraventa de vivienda en caída libre: previsiones de Bankinter para 2025 y 2026

El Gobierno rechaza rebajar el IVA de la vivienda para jóvenes por beneficios actuales en la normativa

Tags: AlquilerEroskiIberdrolaRed EléctricaREE
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil