Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Las empresas de servicios urbanos alcanzan 7.440 millones en 2024: crecimiento del 5,4% según Informa D&B

Crecen un 5,4% los ingresos en servicios urbanos, alcanzando 7.440 millones en 2024.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
26 de junio de 2025
Las empresas de servicios urbanos alcanzan 7.440 millones en 2024: crecimiento del 5,4% según Informa D&B

La facturación de las compañías que prestan servicios urbanos ha experimentado un notable crecimiento del 5,4% en 2024, alcanzando un total de 7.440 millones de euros. Esta información proviene del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B, que resalta la evolución positiva del sector a raíz de varios factores.

Participación por segmentos de actividad

Dentro del desglose por segmentos, la recogida y transporte de residuos se mantiene como la principal área de actuación, representando 32,5% del total del mercado nacional. En esta categoría, se generaron 2.415 millones de euros, mostrando un incremento del 6,6% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente al aumento del volumen de residuos tratados y a la recuperación de precios en el sector.

La segunda posición la ocupa el tratamiento y eliminación de residuos, que logró una facturación cercana a 2.215 millones de euros, con un crecimiento del 4,2%. Esta porción representa casi el 30% del mercado total, destacando la importancia de estas actividades en el contexto de la economía circular.

Los servicios de limpieza viaria también han mostrado un aumento significativo, generando 1.610 millones de euros en 2024. Este dato refleja un crecimiento interanual del 4,9% y su participación en el mercado total se eleva a 21,6%. Por otro lado, los ingresos en el área de otros servicios, que incluyen el mantenimiento de parques y jardines, así como la limpieza de playas, aumentaron un 5,7%, alcanzando los 1.200 millones de euros.

Estructura del sector de servicios urbanos

El sector se compone de aproximadamente 120 empresas o grupos de empresas, con una característica clave: un 70% opera en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía. Esta concentración regional sugiere que, a pesar de la diversidad del sector, existen áreas donde la competencia es especialmente intensa.

Una parte de estos operadores incluye entidades y organismos públicos que han sido creados para gestionar servicios urbanos. Estas entidades coexisten con empresas privadas, que acceden a la gestión de servicios mediante concesiones, creando así un entorno competitivo y variado.

En el mercado destacan varios grupos empresariales grandes, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y el agua. Estos actores son cruciales en la configuración del sector, liderando el mercado de manera destacada. Concretamente, los cinco principales operadores cuentan con una cuota de mercado conjunta del 70,8%, mientras que los diez primeros competidores concentran el 78,9% de la participación del mercado.

Puntos clave del crecimiento del sector

Varios factores han propiciado el crecimiento del sector de servicios urbanos:

  • Aumento del volumen de residuos tratados: Este factor es fundamental ya que indica una mayor actividad en la gestión de residuos.
  • Recuperación de precios: La estabilidad en los precios también ha influido en la facturación de las empresas.
  • Concentración del mercado: La fuerte presencia de grandes operadores facilita economías de escala y mejora la eficiencia en la prestación de servicios.

El futuro del sector parece prometedor, con trazas de seguir creciendo gracias a la implementación de modelos sostenibles y a una mayor concienciación sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos. Las políticas ambientales que fomentan la reducción, reutilización y reciclaje también jugarán un papel significativo en el desarrollo de estos servicios.

Perspectivas futuras y recomendaciones

Mirando hacia adelante, es fundamental que las empresas se adapten a las nuevas normativas y tendencias de sostenibilidad. Para los profesionales del sector, esto puede traducirse en una oportunidad para diversificar servicios y adoptar tecnologías innovadoras que aumenten la eficiencia operativa.

Asimismo, la cooperación entre empresas públicas y privadas podría ser la clave para mejorar la calidad de los servicios urbanos en un contexto cada vez más ambientalmente consciente. Invertir en infraestructura y tecnología será crítico para mantener el crecimiento en un sector que no solo es esencial para la economía, sino también para el bienestar y la salud pública.

En conclusión, la evolución de los servicios urbanos presenta diversas oportunidades y desafíos a los que las empresas deben responder con agilidad y visión estratégica. Una planificación adecuada podría hacer la diferencia en la capacidad del sector para adaptarse y prosperar en el futuro.

Compraventa de vivienda en caída libre: previsiones de Bankinter para 2025 y 2026

El Gobierno rechaza rebajar el IVA de la vivienda para jóvenes por beneficios actuales en la normativa

Tags: Economías de escalaMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil