Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

La rentabilidad del alquiler en España alcanza un 6,46% en mayo según pisos.com

La rentabilidad del alquiler en España alcanzó el 6,46% en mayo, destacando Tarragona y Jaén.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
30 de junio de 2025
La rentabilidad del alquiler en España alcanza un 6,46% en mayo según pisos.com

La rentabilidad bruta del alquiler en España alcanzó el 6,46% en mayo, según datos recientes. Este porcentaje beneficia a los propietarios que han alquilado sus viviendas tras adquirirlas, lo que está en línea con las tendencias actuales del mercado.

Análisis del precio medio de la vivienda

En términos de cifras, el precio medio de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados en España fue de 219.690 euros. Esto se traduce en 2.441 euros por metro cuadrado. Complementariamente, la renta media mensual alcanzó los 1.184 euros, permitiendo a los propietarios obtener un total de 14.212 euros brutos anuales.

Desde la plataforma inmobiliaria, se ha observado un incremento de 32 centésimas en comparación con el mismo periodo de 2024 y un aumento de 7 centésimas en comparación a abril de este año. Este aumento destaca el creciente interés en el mercado de alquiler, aunque también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de tales cifras.

Preocupaciones sobre la oferta de inmuebles

La situación del mercado de alquiler residencial sigue generando preocupación. Según el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, es crucial restaurar el carácter asequible de este sector. “Es necesario detener el goteo hacia modalidades de arrendamiento con mayor seguridad jurídica”, explica Font. Esta afirmación refleja la creciente presión que enfrenta el sector en un contexto caracterizado por la escasez de propiedades en alquiler y el aumento de precios.

Rentabilidad por capitales de provincia

En el análisis de la rentabilidad media del alquiler por capitales de provincia, se han identificado las siguientes cifras:

  • Las ciudades con mayor rentabilidad:
    • Tarragona: 7,88%
    • Jaén: 7,40%
    • Castellón de la Plana: 7,07%
    • Murcia: 7%
    • Córdoba: 7%
    • Ávila: 7%
    • Segovia: 6,97%
    • Huesca: 6,88%
    • Barcelona: 6,83%
    • Zamora: 6,78%

Por el contrario, las capitales con menor rentabilidad incluyen:

  • Las ciudades con menor rentabilidad:
    • San Sebastián: 3,70%
    • Palma de Mallorca: 4,40%
    • Cádiz: 4,59%
    • Pamplona: 4,73%
    • A Coruña: 4,76%
    • Madrid: 4,82%
    • Málaga: 4,90%
    • Santander: 5,07%
    • Bilbao: 5,08%
    • Salamanca: 5,13%

Comparativa entre Madrid y Barcelona

La comparación entre las dos principales ciudades de España, Madrid y Barcelona, revela un rendimiento “desigual”. Mientras que la rentabilidad en Madrid se situó en 4,82%, en Barcelona alcanzó un más atractivo 6,83%. Esta diferencia plantea cuestiones sobre qué factores contribuyen a que Barcelona ofrezca una mejor rentabilidad para los propietarios de viviendas en alquiler.

Retos del mercado de alquiler

Con el aumento de la rentabilidad bruta del alquiler, es fundamental abordar los retos que enfrenta el sector. A medida que la demanda sigue en aumento, la oferta de inmuebles se ha vuelto un tema delicado. Los propietarios enfrentan la presión de ajustar sus precios mientras los inquilinos luchan por encontrar opciones asequibles.

La falta de oferta adecuada es sólo una parte del problema. La percepción de un mercado cada vez más inestable podría llevar a los propietarios a buscar métodos menos tradicionales de alquiler, lo que podría beneficiar a unos pocos, pero perjudicar a la mayoría.

Perspectivas futuras

A medida que el mercado inmobiliario continúa evolucionando, es imperativo que tanto propietarios como inquilinos se mantengan informados sobre las tendencias actuales y las políticas que puedan afectar al sector. Para los inversores, entender la dinámica entre oferta y demanda en su área específica será clave. Asimismo, los futuros inquilinos deben ser proactivos y considerar todas sus opciones, incluyendo la posibilidad de compartir precios con compañeros de apartamento o explorar ubicaciones menos centrales.

La capacidad del mercado para adaptarse a estas condiciones será determinantemente crucial en los próximos meses. Aquellos que estén dispuestos a navegar con flexibilidad los cambios en las políticas de vivienda y las presiones económicas actuales podrán posicionarse favorablemente para aprovechar las oportunidades que surjan en el sector del alquiler.

Rafael Bermejo, nuevo director financiero de Naturhouse tras su paso por Sacyr y Duro Felguera

Brasil y China impulsan conexión ferroviaria hacia el puerto de Chancay en Perú

Tags: AlquilerMercadoOferta y demandaRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil