Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Integratel Perú se prepara para el futuro: 89 millones para impulsar la llegada del 5G al país

Telefónica del Perú se transforma en Integratel Perú tras venta a Integra Tec, buscando modernizar las telecomunicaciones en el país y acelerar el acceso al 5G.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
11 de junio de 2025
Integratel Perú se prepara para el futuro: 89 millones para impulsar la llegada del 5G al país

Telefónica del Perú ha cambiado su nombre a Integratel Perú tras la venta de su negocio en el país a la compañía argentina Integra Tec International, una transacción que se llevó a cabo el pasado 14 de abril. Este cambio representa un giro clave en la estrategia de la empresa, que ha decidido reducir su exposición en Hispanoamérica para enfocarse en mercados más rentables. La decisión también refuerza el compromiso de la nueva entidad con la modernización tecnológica de las telecomunicaciones en la región.

Detalles de la transacción

La venta por aproximadamente 900.000 euros se produce en un contexto en el que la filial de Telefónica enfrentaba una deuda de 1.240 millones de euros al cierre de 2024. Este escenario financiero complicado, sumado a que la compañía se encuentra en concurso de acreedores, ha llevado a la multinacional a reevaluar su presencia en el continente.

La nueva dirección de Integratel Perú, bajo la marca Movistar, cuenta con un amplio portafolio de 13 millones de clientes en el país. La adquisición de la empresa no solo reduciría la carga financiera de Telefónica, sino que también le permite a Integratel adoptar una estrategia centrada en el crecimiento de su base de clientes y en la expansión de su red de servicios.

Compromiso con el desarrollo tecnológico

Integratel Perú ha establecido garantías por 102 millones de dólares (89 millones de euros) para asegurar la obtención del espectro 5G, de acuerdo con el cronograma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú. Esta inversión es vital para acelerar el acceso a servicios digitales avanzados en el país, lo cual a su vez puede mejorar la productividad en sectores esenciales como la educación y la salud.

“Esta decisión confirma la estrategia de la compañía y su compromiso con Perú de continuar con el avance de la modernización tecnológica de las telecomunicaciones”, ha declarado la nueva empresa. Además, el compromiso con el cierre de la brecha digital ofrece una oportunidad para que más peruanos accedan a la tecnología y mejoren su calidad de vida.

Un panorama regional

La salida de Telefónica del mercado peruano es un reflejo de una tendencia más amplia en el sector de las telecomunicaciones en Hispanoamérica. La compañía ha desprendido otros activos en la región, incluyendo sus filiales en Argentina (casi 1.190 millones de euros), Uruguay (389 millones de euros) y Colombia (368 millones de euros). Este movimiento se enmarca en un plan estratégico para minimizar riesgos y enfocarse en mercados más rentables, lo que evidencia la reconfiguración del mapa telecomunicacional en la región.

Además, este proceso de reestructuración no solo afecta a Telefónica, sino que también altera la dinámica de competencia en los diversos mercados, lo que podría resultar en mejores ofertas para los consumidores en el largo plazo.

Oportunidades en el mercado peruano

Con la transición hacia Integratel, se abre una serie de oportunidades para la innovación en telecomunicaciones. El enfoque en el 5G promete no solo mejorar la conectividad, sino también ofrecer una multiplicidad de servicios que pueden transformar la vida cotidiana de los ciudadanos.

La capacidad de Integratel para ofrecer servicios avanzados puede atraer nuevas inversiones y fomentar la inclusión digital. Esto permitirá que clientes no solo de las áreas urbanas, sino también de las regiones más remotas, pueden beneficiarse de una red de telecomunicaciones más robusta y accesible.

El futuro de Integratel Perú

La estabilidad de Integratel Perú dependerá no solo de la implementación de sus planes a corto plazo, sino también de su habilidad para adaptarse a un entorno de mercado en constante cambio. La evolución tecnológica y las nuevas regulaciones del sector serán determinantes en el desempeño de la compañía.

A medida que se desarrollen estas iniciativas, será crucial mantener una comunicación constante con los clientes y las autoridades reguladoras. A largo plazo, la integración de la empresa puede establecer un nuevo estándar para la calidad de los servicios en Perú.

Para aquellos interesados en el sector de las telecomunicaciones, este cambio puede ser una señal de las oportunidades de innovación que surgen en mercados en evolución. Mantener un ojo en la evolución de Integratel y sus estrategias será fundamental para comprender el futuro del panorama digital en Perú y en toda Hispanoamérica.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: ExpansiónInnovaciónInversiónMercadoReestructuraciónTelefónica
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil