Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Indra busca socios estratégicos para fortalecer su capacidad industrial en el sector defensa

Indra estudia fusionarse con 20 empresas para potenciar su capacidad en defensa y acelerarse industrialmente. Además, ha presentado una oferta por Iveco Defence Vehicles.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
12 de mayo de 2025
Indra busca socios estratégicos para fortalecer su capacidad industrial en el sector defensa

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha revelado que la compañía está evaluando un grupo de aproximadamente 20 empresas en el mercado. El objetivo es realizar potenciales operaciones que aceleren la capacidad industrial de Indra en el sector de la defensa. Este interés se enmarca en un contexto de creciente demanda en este ámbito.

Objetivos estratégicos de la búsqueda empresarial

De los Mozos ha aclarado que el perfil de las empresas objeto de estudio debe aportar capacidades y competencias que beneficien a Indra o facilitar la integración vertical. “Hay dos elementos clave: sumar capacidades y competencias, o ayudarnos en la integración vertical. Aunque somos líderes tecnológicamente, no lo somos industrialmente”, comentó.

La demanda en el sector de la defensa está aumentando. Por ello, el directivo enfatiza la importancia de especializarse en la industrialización de pequeñas series. Para lograr esto, es esencial enfocarse en varios factores: diseño, estandarización y optimización de la cadena de suministro, lo que a su vez contribuiría a mejorar el tiempo de entrega.

Posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering

El enfoque de Indra también incluye la evaluación de una potencial fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EME). Según De los Mozos, esta firma se encuentra entre las 20 empresas en análisis. Sin embargo, advirtió que la operación está en una fase “incipiente”.

“Lo que suceda con esta posible colaboración se informará primero al consejo de administración y a partir de ahí iremos viendo nuestras posibilidades”, afirmó. En un contexto más amplio, destacó que las empresas que Indra está considerando abarcan tanto firmas españolas como internacionales, provenientes de Europa y otras regiones del mundo.

Expansión en el sector de defensa

En sintonía con su estrategia de expansión, Indra ha manifestado su interés en IVECO Defence Vehicles (IDV), la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco. Recientemente, la empresa presentó una oferta no vinculante para adquirir esta subsidiaria. Con esta movida, Indra competirá con otros actores destacados del sector, incluyendo a la joint venture de Leonardo y Rheinmetall, así como a inversores extranjeros como el fondo estadounidense Bain Capital.

Las fuentes consultadas han indicado que este interés en IDV es coherente con los planes de Indra. Anteriormente, la compañía intentó adquirir la fábrica de General Dynamics European Land Systems, especializada en la producción de blindados para el Ejército español. No obstante, se encontró con la negativa de General Dynamics a desprenderse de sus instalaciones en Trubia (Asturias).

Variadas líneas de acción para fortalecer la industria

A raíz de esa iniciativa fallida, Indra fijó como nuevo objetivo la adquisición de la planta de calderería pesada de Duro Felguera, ubicada en Gijón y conocida como el ‘Tallerón’. En este contexto, la compañía busca reconvertir estas instalaciones para producir vehículos blindados, una medida que refleja su compromiso por incrementar sus capacidades productivas y responder a la demanda del mercado.

La compañía está en la lista de finalistas en el proceso de manifestación de interés por IVECO Defence Vehicles. En este proceso, ya han sido descartadas otras empresas competidoras, como la británica BAE Systems.

Impacto en el mercado de defensa europeo

El movimiento estratégico de Indra responde a un panorama más amplio del mercado de defensa en Europa, donde la demanda de tecnología y equipamiento militar está en ascenso. La creciente inestabilidad internacional y los conflictos en diferentes regiones han llevado a muchos países a incrementar su gasto en defensa.

Este contexto, combinado con la innovación tecnológica, plantea desafíos y oportunidades para empresas como Indra. Adicionalmente, la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio resalta la importancia de integrar capacidades y fomentar la cooperación entre empresas para mejorar la competitividad.

Visión futura y recomendaciones

Dada la evolución del sector y las múltiples líneas de acción en las que Indra está involucrada, es crucial que la compañía mantenga su enfoque en la colaboración y la innovación. La búsqueda de empresas que complementen sus capacidades es un paso en la dirección correcta, pero también es fundamental establecer alianzas estratégicas a largo plazo que fortalezcan su posición en el mercado.

Si está interesado en la evolución del sector de defensa, preste atención a las próximas decisiones de Indra y a cómo estas pueden afectar no solo a la industria, sino también al panorama económico europeo en general. Este es un momento decisivo para aprovechar las oportunidades que se presenten, de manera que se mantenga la competitividad en un campo en constante evolución.

Registro de alquileres de corta duración: solo será obligatorio si se publica en internet

España alcanza un nuevo hito en viviendas: más de 27 millones con sobresaliente oferta sin vender

Tags: Cadena de suministroExpansiónIndraInnovaciónJoint ventureMercadoSubsidiaria
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil