El grupo cementero suizo Holcim ha finalizado el proceso de separación del 100% de Amrize, su negocio en Norteamérica. A partir de este lunes, las acciones de Amrize comenzarán a cotizar en la Bolsa de Valores de Suiza SIX y en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo ‘AMRZ’. Este movimiento marca un gran paso para ambas empresas, que ahora operarán como entidades independientes y diferenciadas en el mercado.
Detalles de la escisión
La escisión de Amrize se concretó mediante una distribución de dividendos en especie, en la que los accionistas de Holcim recibirán una acción de Amrize por cada acción en circulación que posean. Este proceso culminó al cierre de operaciones del 20 de junio de 2025, estableciendo así una nueva estructura para ambas compañías.
La separación permite a Holcim y Amrize enfocar sus estrategias operativas y comerciales de manera más efectiva. Cada empresa contará con equipos directivos dedicados, lo que les permitirá capitalizar las oportunidades que ofrecen sus respectivos mercados. Holcim ha enfatizado que este cambio no solo potenciará la eficiencia, sino que también beneficiará a sus consumidores y accionistas.
Perspectivas de crecimiento
Según Miljan Gutovic, el consejero delegado de Holcim, este es un momento emocionante para ambas entidades. Gutovic señaló que Holcim se centra en aprovechar las megatrendencias que marcarán el futuro de la construcción. Este enfoque tiene como objetivo generar importantes oportunidades de crecimiento, así como crear un valor superior para las partes interesadas.
Por su parte, Jan Jenisch, presidente y consejero delegado de Amrize, destacó que, como empresa independiente cotizada, Amrize está bien posicionada para aprovechar el atractivo mercado de la construcción norteamericano. Este mercado se encuentra en crecimiento gracias a varias tendencias a largo plazo, que incluyen:
- Modernización de la infraestructura.
- Deslocalización de la fabricación.
- Expansión de centros de datos.
- Iniciativas para reducir la brecha de vivienda.
Jenisch afirma que Amrize se encuentra en la posición ideal para convertirse en el socio preferido de los constructores en Norteamérica, creando valor no solo para sus accionistas, sino también para todos sus grupos de interés.
resultados financieros de Amrize
Amrize ha demostrado un crecimiento significativo en su rendimiento financiero. En 2024, la compañía generó 11.700 millones de dólares (equivalente a 10.157 millones de euros) en ingresos, logrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13% desde 2021. Además, alcanzó un Ebitda ajustado de 3.200 millones de dólares (2.778 millones de euros), con una TCAC del 16% desde 2021 y un margen de Ebitda ajustado del 27%.
La empresa también reportó un flujo de caja libre de 1.700 millones de dólares (1.476 millones de euros) en 2024, consolidando su sólido desempeño financiero. Con más de 1.000 plantas y 19.000 empleados, Amrize opera en todos los estados de EE.UU. y provincias de Canadá.
Beneficios de operar como empresas independientes
El hecho de que Holcim y Amrize ahora sean entidades separadas tiene varias implicaciones estratégicas. Al operar como empresas independientes, cada una puede adoptar un enfoque más especializado en sus respectivos mercados. Este enfoque debería permitir tanto a Holcim como a Amrize implementar estrategias que respondan más eficazmente a las demandas específicas de sus clientes.
El liderazgo dentro de cada empresa también podrá centrar sus esfuerzos en áreas que presenten las mayores oportunidades de rentabilidad y posicionamiento en el mercado. Así, la independencia podría no solo aumentar la agilidad operativa, sino también mejorar la toma de decisiones, lo que resulta crucial en un entorno económico competitivo.
El futuro para Holcim y Amrize
A medida que Holcim y Amrize comienzan este nuevo capítulo, la atención se centra en cómo cada empresa ejecutará sus estrategias de crecimiento y cómo abordarán los desafíos del mercado. Las oportunidades en el sector de la construcción en América del Norte son vastas, y la capacidad de adaptar estrategias acorde a las tendencias emergentes será esencial para el éxito continuo de ambas empresas.
Es fundamental que los stakeholders mantengan un seguimiento del desarrollo de estas estrategias en los próximos meses. La capacidad de ambas entidades para innovar y adaptarse a un entorno cambiante será un factor clave en su rendimiento futuro. La asesoría profesional y el análisis constante de las condiciones del mercado serán herramientas indispensables para aquellas partes interesadas que deseen aprovechar al máximo estas transformaciones corporativas.