H&A Group, la firma mundial de ‘renting’ de barricas, está en una nueva etapa de crecimiento en España con la ambición de duplicar el número de sus clientes en el país en los próximos cinco años. Su objetivo es alcanzar las 400 bodegas en el mercado nacional, abarcando diversas zonas vinícolas. Fundada en 2004 en Burdeos, H&A opera en seis países y ha establecido su presencia significativa en el sector vinícola, gestionando más de 300,000 barricas para cerca de 200 clientes en España, tras reportar una facturación de 37 millones de euros en su último ejercicio fiscal.
Un modelo de negocio sostenible
La compañía se esfuerza por convertirse en un referente en la gestión sostenible de barricas en el territorio español. “Queremos ser mucho más que un proveedor; buscamos ser un socio confiable que ofrezca las herramientas necesarias para afrontar los retos del sector y construir el vino del futuro”, ha declarado Francisco Sánchez, director de H&A Renting España. Sin embargo, la firma reconoce que su facturación en el mercado nacional podría verse afectada en el corto plazo debido a la falta de nuevos clientes y a la ausencia de inversiones adicionales por parte de los clientes existentes.
Con sede en Madrid y una oficina en Logroño, cerca de su ‘hub’ logístico de 6,000 metros cuadrados, H&A está bien posicionada en las principales regiones vitivinícolas del país. Este enfoque les permite ofrecer un acompañamiento especializado a los viticultores a lo largo de su proceso productivo. Según Alexis Brousse, director comercial de H&A, la compañía presenta su modelo como una solución eficaz a los desafíos actuales, al ofrecer, entre otros servicios, el alquiler de barricas nuevas y la gestión de inventarios.
Expansión internacional y nuevos mercados
H&A Group gestiona más de un millón de barricas a nivel global y tiene un fuerte enfoque en su crecimiento internacional. Con operaciones en países como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos, el grupo tiene el potencial de superar los 400 millones de euros en facturación anual. “Estamos poniendo el foco en mercados como Australia, Nueva Zelanda y China, donde vemos un gran potencial de desarrollo”, ha indicado Brousse.
En este sentido, H&A ha adoptado un enfoque proactivo, buscando convertir los desafíos comerciales en oportunidades. Aunque enfrenta un aumento de costos debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la empresa confía en que su modelo flexible y sostenible pueda resistir tanto en tiempos de crisis como en períodos de estabilidad económica.
Compromiso con la sostenibilidad
La economía circular es una de las piedras angulares de la estrategia de H&A. La firma se compromete a recuperar y reacondicionar el 100% de las barricas que gestiona, prolongando su vida útil hasta 20 años. Este proceso no solo reduce significativamente el impacto ecológico, sino que también aporta un valor añadido a las bodegas que buscan alternativas más responsables en su producción.
Brousse ha explicado que, en un sector cada vez más orientado hacia prácticas sostenibles, las bodegas están buscando barricas de segunda mano, apreciando el equilibrio entre calidad y coste. “Cada día se demandan más barricas de segunda mano debido al precio y al tipo de vinos que buscan crianzas más finas”, ha afirmado en un encuentro con los medios.
Para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, H&A ha lanzado en España nuevos programas de barricas bajo nombres como ‘Ready’, ‘Life’, ‘Aged’ y ‘Phoenix’. Estos planes están diseñados para ofrecer soluciones adaptativas en cada etapa del proceso de producción, manteniendo siempre criterios rigurosos de calidad y una fuerte responsabilidad medioambiental.
Desafíos y oportunidades en el futuro
La situación actual del mercado presenta una serie de desafíos, pero también múltiples oportunidades para H&A. Aunque la compañía prevé que la facturación en el mercado nacional podría verse reducida momentáneamente, su expansión internacional y su compromiso con la sostenibilidad la posicionan favorablemente para el futuro. Aportando soluciones innovadoras y financiación a través de programas de leasing, H&A busca ayudar a las bodegas a optimizar su estructura financiera y enfrentarse a los retos del sector.
En un mundo donde la responsabilidad medioambiental se convierte en prioridad, el enfoque de H&A en la sostenibilidad puede ser clave para su éxito. La empresa no solo ofrece barricas, sino un modelo integral que promueve la economía circular y ayuda a las bodegas a mejorar su rendimiento. Por lo tanto, es esencial que los viticultores se mantengan informados sobre las oportunidades de colaboración con H&A, explorando cómo podrían beneficiarse de sus propuestas en el futuro.