Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Guía de la CNMC para optimizar licitaciones públicas y asegurar el éxito en los contratos

La CNMC lanza una nueva guía para optimizar las licitaciones públicas y fomentar la competencia.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
23 de mayo de 2025
Guía de la CNMC para optimizar licitaciones públicas y asegurar el éxito en los contratos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una nueva guía enfocada en la preparación y diseño de licitaciones públicas. Este documento es clave para estructurar eficazmente los procedimientos de contratación, con el fin de promover una mayor competencia y optimizar el gasto público.

Fases del proyecto de actualización

Esta guía representa la tercera fase de la actualización de la ‘Guía sobre Contratación Pública y Competencia de 2011’. Las fases anteriores se centraron en la planificación (2021) y en el uso eficiente de medios propios y convenios (2023). Con estas actualizaciones, la CNMC busca responder a la evolución del mercado de la contratación pública y a las necesidades actuales de las entidades contratantes.

Beneficios de una mayor competencia

La CNMC ha subrayado que fomentar una mayor concurrencia puede “reducir el riesgo de colusión”, lo que se traduce en precios más competitivos, así como en una mayor variedad, calidad e innovación en las ofertas. Estos beneficios son vitales para garantizar un uso óptimo de los recursos públicos, y la guía proporciona un marco para lograrlo.

Recomendaciones para los órganos de contratación

Aunque los órganos de contratación tienen flexibilidad en el diseño de licitaciones, deben mantener criterios de objetividad y justificación en sus decisiones. La CNMC recalca la importancia de actuar en conformidad con los principios de contratación pública, así como los de buena regulación y administración. Esto asegura un trato equitativo para todos los participantes y promueve un ambiente competitivo saludable.

Además, la guía detalla pautas prácticas que abarcan desde los primeros pasos de la licitación hasta la elaboración de los pliegos. Incluye herramientas para la fase preparatoria de los expedientes, tales como la realización de estudios de mercado, el aprovechamiento de inteligencia artificial y la realización de consultas preliminares que garanticen la transparencia y el respeto por el principio de libre competencia.

Elementos clave en el diseño de pliegos

La guía también ofrece recomendaciones específicas sobre elementos esenciales en el diseño de pliegos. Por ejemplo, se enfatiza la definición del objeto de la contratación centrada en los resultados. Asimismo, se propone la división en lotes para facilitar la participación y se sugiere la incorporación de cláusulas sociales, medioambientales y de innovación que se alineen con los principios de competencia.

Impulsar la participación de pymes

Un aspecto relevante de la nueva guía es su enfoque en impulsar la participación de pymes en las licitaciones públicas. Se brindan recomendaciones como:

  • Aumentar la difusión de las convocatorias.
  • Dividir las licitaciones en lotes heterogéneos.
  • Adaptar el diseño de las mismas a las capacidades y especializaciones de las pymes.

Estas medidas son fundamentales para democratizar el acceso a la contratación pública y fomentar un tejido empresarial más diverso y competitivo.

Orientaciones sobre la captura tecnológica

Asimismo, la guía incluye orientaciones sobre cómo evitar la captura tecnológica en compras estratégicas. Esto es esencial para garantizar que el proceso de contratación no esté dominado por un pequeño número de proveedores, lo que podría limitar la innovación. Además, ofrece recomendaciones para apoyar a los órganos de contratación locales y un listado de verificación que permite la autoevaluación del cumplimiento de estas recomendaciones.

Consulta pública y elaboración de la guía

Para la confección de este documento, se tuvieron en cuenta las conclusiones de una consulta pública realizada por la CNMC a finales de 2023. Esta consulta se centró en identificar los obstáculos que enfrentan las pymes al acceder al mercado de la contratación pública. Al integrar estas opiniones, la CNMC busca asegurar que la guía no solo sea teórica, sino también práctica y aplicable en el día a día de los órganos de contratación.

Presentando un enfoque inclusivo y transparente, esta guía se establece como un recurso vital para optimizar la contratación pública en España. Al considerar el impacto de las medidas propuestas, es fundamental que las entidades adoptantes no solo sigan las recomendaciones, sino que también evalúen continuamente su eficacia.

A medida que avanzamos, será crucial que las entidades públicas preserven un compromiso continuo con la transparencia y la competitividad. De esta manera, no solo se logrará un mejor uso de los recursos públicos, sino que también se contribuirá a la creación de un entorno donde todos los actores económicos, especialmente las pymes, puedan prosperar.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: BeneficiosCNMCInnovaciónInteligencia artificialMercadoPrácticas
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil