Galletas Gullón ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 690 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo refleja una sólida recuperación de los niveles de rentabilidad anteriores a la pandemia, sino que también pone de manifiesto la importancia de la eficiencia productiva, la innovación y las exportaciones como motores clave de su desempeño financiero.
Impulso por la internacionalización
La compañía, que ha apostado firmemente por la internacionalización, ha reportado que sus exportaciones han superado los 300 millones de euros, lo que representa el 44% de su facturación total, una mejora de dos puntos porcentuales en relación con el ejercicio anterior. Este aumento en las ventas al exterior se ha consolidado como una de las principales palancas de crecimiento, centrando esfuerzos en mercados estratégicos como Europa, el arco mediterráneo y la región Asia-Pacífico.
«Estamos exportando a más de 125 países y tenemos empresas filiales en Portugal, Reino Unido, Italia, Francia y Estados Unidos. Tenemos la capacidad y la estructura necesaria para ser una empresa altamente exportadora y aprovechar cualquier oportunidad», afirma Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón. Esta perspectiva optimista se traduce en una previsión ambiciosa: para el año 2030, la compañía espera que las exportaciones superen las ventas en el mercado nacional.
Compromiso con la inversión y el empleo
Para cumplir con estos objetivos de expansión, Galletas Gullón ha anunciado una inversión de 20 millones de euros destinada a los años 2025 y 2026. Esta inversión se enfocará principalmente en la ampliación de su capacidad logística y en el almacenamiento de materias primas y materiales auxiliares. Además, la empresa planea invertir en cinco nuevas líneas de producción para su planta de VIDA 2, que comenzarán a operar a lo largo de 2026.
Este enfoque en la expansión y la eficiencia también se traduce en un profundo compromiso con el empleo de calidad. En 2024, Galletas Gullón ha superado la cifra de 2.100 puestos de trabajo directos en el ámbito rural, contribuyendo a la retención del talento y a la lucha contra la despoblación. En un plazo de siete años, la empresa ha generado aproximadamente 1.000 nuevos empleos.
«Hemos invertido más de 9 millones de euros en la actualización de las instalaciones de nuestra fábrica en Gullón, incluyendo la creación de tres nuevas edificaciones adyacentes. Para 2026, esperamos incorporar 300 nuevos puestos de trabajo para las nuevas líneas de producción mencionadas, y para 2030, proyectamos llegar a 3.000 puestos de trabajo«, destaca Martínez Gabaldón.
Perspectivas de crecimiento continuo
Las previsiones de Galletas Gullón son claras: el futuro de la empresa está vinculado a un fortalecimiento continuo de su estrategia de exportación. «Continuaremos invirtiendo en el desarrollo del sector exterior de nuestro negocio, como lo hemos venido haciendo en los últimos 20 años, con el objetivo de consolidar nuestra marca y ampliar nuestra cuota de mercado», enfatiza el directivo.
El papel de las exportaciones se posiciona como un elemento esencial en el plan estratégico de la empresa, con un enfoque centrado en la adaptabilidad y la constante innovación. A medida que la compañía continúa invirtiendo en tecnología y capacidad de producción, se hace evidente que Galletas Gullón está en una trayectoria ascendente que podría redefinir su posición en el mercado global.
Innovación como eje central
Otro aspecto destacado de la estrategia de Galletas Gullón es su compromiso con la innovación. La empresa ha implementado diversas iniciativas para desarrollar productos que se alineen con las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. Esto incluye la creación de galletas más saludables y sostenibles, utilizando ingredientes de alta calidad y procesos de producción responsables.
Por lo tanto, apostar por la innovación no solo resulta fundamental para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores, sino que también es un factor crítico en la mejora de la eficiencia y la optimización de costos. Al enfocarse en la investigación y el desarrollo, Galletas Gullón se posiciona para ofrecer productos que no solo sean atractivos desde el punto de vista del consumidor, sino que también cumplan con altos estándares de sostenibilidad.
La combinación de estos elementos: estrategia de exportación, inversiones en infraestructura, compromiso con el empleo y fomento de la innovación, forman un todo cohesionado que sugiere una dirección positiva para Galletas Gullón en el futuro. Con un panorama cada vez más competitivo, es imperativo que la compañía continúe adaptándose y evolucionando. La clave estará en mantener la flexibilidad y la proactividad ante las oportunidades y desafíos que surjan en el mercado global.
Manteniéndose firme en su visión y aprovechando las oportunidades emergentes, Galletas Gullón tiene la posibilidad de reafirmar su liderazgo en la industria de la galletería a nivel internacional.