Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Francia invierte 410 millones en Atos y se enfoca solo en computación avanzada sin IA

El consejo de administración de Atos valora positivamente la oferta del Estado francés de 410 millones para su división de computación avanzada.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
2 de junio de 2025
Francia invierte 410 millones en Atos y se enfoca solo en computación avanzada sin IA

La tecnológica Atos ha confirmado que ha recibido una oferta vinculante por parte del Estado francés para adquirir su división de computación avanzada por un total de 410 millones de euros. En un comunicado, la compañía galo ha detallado que esta propuesta representa una revisión de la oferta no vinculante presentada a finales de noviembre del año pasado, que contemplaba también el interés del Gobierno francés en el negocio de inteligencia artificial de Atos, con una cifra máxima de 625 millones de euros.

Detalles sobre la oferta del Estado francés

La oferta vinculante excluye las actividades de Vision AI, que incluyen principalmente la filial Ipsotek, adquirida en 2021. Esta decisión indica un enfoque más específico del gobierno hacia áreas que considera estratégicas en lugar de adquirir un paquete más amplio. El negocio de computación avanzada de Atos abarca divisiones de computación de alto rendimiento y cuántica, así como áreas de inteligencia artificial y computación empresarial.

El consejo de administración de Atos ha valorado positivamente la oferta, sugiriendo que los términos de la operación «se ajustan al valor razonable de mercado». Esta valoración podría tener implicaciones significativas tanto para la empresa como para el mercado en general.

Perspectiva de ingresos y proyecciones económicas

Se estima que el perímetro de la transacción generará ingresos aproximados de 800 millones de euros para el año 2025. Esta proyección sugiere que la adquisición del negocio de computación avanzada no solo es una oportunidad inmediata, sino que también se presenta como una inversión sólida a medio y largo plazo para el Estado francés.

Además, esta transacción puede estimular el crecimiento del sector tecnológico en Francia, al fortalecer la posición de Atos en el mercado y permitir un despliegue más amplio de su capacidad innovadora.

Reorganización de Vision AI

En este contexto, la filial de Atos, Eviden, se encuentra en proceso de reorganizar sus capacidades de Vision AI, con sede en el Reino Unido. Esta nueva unidad de negocio se concentrará en inteligencia artificial, datos y ciberseguridad, asegurando un enfoque más cohesivo y estratégico.

«Con una amplia experiencia en análisis de vídeo basado en IA para operaciones y seguridad, como la detección de equipaje abandonado, la gestión de multitudes y la inspección de calidad de fabricación, esta estructura apoyará al grupo Atos para ofrecer soluciones mejoradas y de mayor valor a sus clientes», señaló la empresa.

Implicaciones para el sector tecnológico

La confirmación de esta oferta y la reorganización de Vision AI podría tener repercusiones profundas en el sector tecnológico francés. Por un lado, se espera que la fusión de talentos y recursos impulse la innovación en áreas críticas como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Por otro lado, la concentración de recursos en un negocio más focalizado podría convertir a Atos en un competidor aún más poderoso tanto a nivel nacional como internacional. Es probable que este movimiento genere una mayor competencia en el sector, lo que podría favorecer a los consumidores y usuarios finales mediante el desarrollo de tecnologías más robustas y accesibles.

Consideraciones sobre el futuro del mercado

Con la creciente dependencia de tecnologías avanzadas por parte de las empresas en diversos sectores, la decisión del Estado francés de invertir en la computación avanzada representa una apuesta clara por el futuro digital de la nación. Además de generar ingresos inmediatos, esta transacción puede moldear el panorama tecnológico en Europa.

La situación actual de Atos presenta tanto oportunidades como desafíos. A medida que el mercado se adapta a estas transformaciones, los inversores y stakeholders deben estar atentos a cómo se desarrollará esta operación y sus posibles efectos en el mercado, particularmente en áreas de innovación y sostenibilidad.

La evolución de esta situación no solo afectará a Atos, sino también a las tendencias que marcarán el futuro del ámbito tecnológico en Francia y en Europa. Considerando el ritmo acelerado de innovación y el creciente enfoque en la digitalización, es crucial que las empresas mantengan una mentalidad abierta y se preparen para adaptarse a un entorno en constante cambio.

La clave estará en cómo se implementen estas decisiones y cuáles serán las estrategias de crecimiento a medio y largo plazo que adopten las empresas involucradas.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: InnovaciónInteligencia artificialInversiónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil