Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Fertiberia plantea un ERE que podría impactar al 10% de su plantilla en medio de la crisis laboral

Fertiberia propone un ERE que afectaría al 10% de su plantilla, levantando el rechazo del sindicato CSIF, que demanda claridad sobre las pérdidas y alternativas a los despidos. La empresa enfrenta desafíos en el mercado de fertilizantes.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
14 de mayo de 2025
Fertiberia plantea un ERE que podría impactar al 10% de su plantilla en medio de la crisis laboral

Fertiberia ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar hasta un 10% de su plantilla, según lo indicado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). Esta situación ha generado un profundo rechazo por parte del sindicato, que ha expresado su preocupación por las decisiones que toma la empresa y sus repercusiones en los trabajadores.

Motivos detrás del ERE

La empresa española, reconocida en la producción de fertilizantes, ha argumentado que este ajuste es necesario para navegar la actual fase de transformación del mercado de fertilizantes. Las razones incluyen:

  • Disminución de la demanda y producción en Europa.
  • Altos costes de producción y márgenes reducidos por el tipo de producto.
  • Nuevas regulaciones medioambientales que complican las operaciones.
  • Elevados niveles de inversión necesarios para la adaptación a este nuevo contexto.

Fertiberia, propiedad del fondo de inversión Triton Partners, cuenta con aproximadamente 760 trabajadores, distribuidos en varios centros de trabajo en España, incluyendo Avilés, Cartagena, Palos de la Frontera, Puertollano, Sagunto y su sede en Madrid. El cierre del centro en Huelva en noviembre de 2024 fue una señal de la difícil situación económica que atraviesa la compañía.

Impacto en los trabajadores

El CSIF ha subrayado su posición contraria a la reducción de la plantilla, argumentando que el gasto en salarios no representa ni siquiera el 10% de los costes totales de la empresa. Si se implementa la reducción de empleos, Fertiberia podría estar ahorrando entre 3 y 4 millones de euros, una cifra que resulta escasa en comparación con las pérdidas auditadas de aproximadamente 60 millones de euros. Esta discrepancia ha llevado al sindicato a exigir una clarificación sobre los resultados económicos de la compañía.

Además, el sindicato ha mostrado su «preocupación» por la escasez de productos en los centros productivos, que se traduce en una menor facturación cada año. Los silos de almacenamiento permanecen vacíos, sugiriendo una falta de acción impulsiva para revertir la situación. Esto resalta la necesidad de un plan de viabilidad que se enfoque en aumentar los ingresos y mejorar los márgenes de beneficio relacionados con la producción y comercialización de fertilizantes.

Reacciones y medidas futuras

CSIF ha manifestado su firme respaldo a los trabajadores de Fertiberia, quienes realizan su trabajo con dedicación. Lamentan que la «incompetencia de gestión» de la empresa pueda llevar a la rescisión de contratos de un gran número de empleados sin ofrecer soluciones adecuadas. Esta situación ha provocado que el sindicato inicie la preparación de medidas de presión para intentar minimizar el impacto de los despidos si el ERE es aprobado por las autoridades correspondientes.

El compromiso del CSIF es claro: «Estaremos vigilantes para que se cumpla la ley en todo el proceso». Además, subrayan que este proceso se solapa con la negociación colectiva, lo que podría influir en las decisiones futuras respecto a condiciones laborales de sus afiliados.

El futuro de Fertiberia

La misión ahora para Fertiberia será encontrar un equilibrio entre la necesidad de ajustes y la estabilidad de su plantilla. La empresa debe centrarse en la implementación de estrategias que permitan mejorar su viabilidad económica sin poner en riesgo el empleo de sus trabajadores. Resulta crucial que Fertiberia se replantee su enfoque ante la crisis del mercado y busque alternativas que promuevan la sostenibilidad en sus operaciones.

De cara al futuro, es fundamental que la dirección de la empresa tome un enfoque más transparente y comunicativo, mostrando un verdadero interés en el bienestar de sus empleados. Una colaboración activa con los sindicatos podría llevar a soluciones más efectivas y menos traumáticas.

Los próximos meses serán decisivos para la compañía y sus trabajadores. La forma en que manejen esta situación no solo determinará el futuro de la empresa, sino también la estabilidad económica de sus empleados y su capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio. Comprender la situación del sector y actuar proactivamente será clave para garantizar un camino hacia la recuperación y el crecimiento sostenido.

Registro de alquileres de corta duración: solo será obligatorio si se publica en internet

España alcanza un nuevo hito en viviendas: más de 27 millones con sobresaliente oferta sin vender

Tags: InversiónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil