Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Feijóo respalda a las pymes en la era de Ángela de Miguel al frente de Cepyme

El Partido Popular respalda a las pymes tras la elección de Ángela de Miguel como presidenta de Cepyme. Feijóo destaca su compromiso con la competitividad del sector.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
20 de mayo de 2025
Feijóo respalda a las pymes en la era de Ángela de Miguel al frente de Cepyme

El presidente del Partido Popular ha manifestado su firme apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), tras la reciente elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme. Con un 52,7% de los votos, De Miguel ha tomado el relevo de Gerardo Cuerva, quien ha liderado esta patronal desde 2019.

La importancia de las pymes en la economía

Las pymes son un pilar fundamental de la economía española, representando más del 99% del tejido empresarial. Su contribución al empleo y al Producto Interno Bruto (PIB) es significativa, lo que las convierte en un objeto de atención esencial para cualquier política económica. Sin embargo, enfrentan desafíos constantes que pueden poner en riesgo su competitividad.

Entre las dificultades más comunes se encuentran las cargas fiscales y administrativas, que a menudo limitan su capacidad de crecimiento. El Partido Popular se ha comprometido a trabajar en medidas que alivien estas cargas y fomenten un entorno más propicio para el desarrollo de las pymes.

Ángela de Miguel: un nuevo liderazgo

Ángela de Miguel se convierte en la primera mujer en presidir Cepyme, un hito que se celebra en un momento en que la diversidad en la gestión empresarial es más crítica que nunca. Su candidatura ha sido apoyada y reconocida por su antecesor, Gerardo Cuerva, quien recibió elogios por su labor durante su mandato.

Bajo su dirección, Cepyme ha implementado diversas iniciativas para fortalecer la posición de las pymes en el mercado. De Miguel promete continuar este camino, enfatizando que su objetivo es mejorar la competitividad de las pymes y adaptar sus necesidades a la realidad económica actual.

El respaldo del Partido Popular

El apoyo del Partido Popular se traduce en la implementación de políticas que buscan mejorar la situación de las pymes. El presidente del partido, Feijóo, ha subrayado que son conscientes de las dificultades que enfrentan. Este enfoque proactivo incluye:

  • Revisar la carga fiscal que enfrentan las pequeñas empresas.
  • Facilitar el acceso a financiación y recursos.
  • Promover la digitalización y la innovación dentro del sector.

La intención es no solo garantizar su sostenibilidad, sino también potenciar su crecimiento en un entorno económico más desafiante. Este apoyo busca convertir la visión de las pymes en una prioridad en la agenda política.

Evaluación del mandato de Gerardo Cuerva

Gerardo Cuerva ha desempeñado un papel clave en la evolución de Cepyme durante su mandato. Desde su elección, ha enfrentado retos significativos y ha trabajado en varios frentes para apoyar a las pymes en su lucha por una mayor visibilidad y recursos.

Cuerva ha logrado mantener un diálogo constante con la administración pública y ha impulsado programas que buscan reducir la burocracia, una de las principales quejas de los empresarios. Su legado es, sin duda, uno de compromiso y dedicación hacia un sector que, a menudo, se siente desatendido.

Mensajes clave para el futuro

La llegada de De Miguel es vista como una oportunidad para revitalizar el enfoque hacia las pymes. Su liderazgo podría introducir nuevas perspectivas y frescura a las estrategias preexistentes. Hay varios puntos que deberían ser considerados por la nueva presidenta y el Partido Popular:

  • Desarrollo de programas específicos que atiendan a sectores más vulnerables.
  • Fortalecimiento de las redes de colaboración entre pymes.
  • Iniciativas de formación que preparen a los empresarios para los desafíos del futuro.

Este enfoque no solo beneficiará a las pymes, sino que también contribuirá a estabilizar el empleo y a fomentar un crecimiento económico sostenible.

El camino hacia un futuro sostenible para las pymes

Frente a los retos económicos actuales, es esencial que las pymes cuenten con el apoyo y las herramientas necesarias para sobrevivir y prosperar. La colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas es clave para generar un entorno favorable.

Los próximos años serán decisivos para las pymes, y su papel en la reactivación económica será fundamental. No solo se espera que se adapten a los cambios tecnológicos, sino que también deben prepararse para responder a un consumidor cada vez más exigente y consciente.

A medida que miramos hacia el futuro, es vital que tanto las instituciones como los propios empresarios mantengan un diálogo activo. De esta manera, se podrán identificar y implementar eficazmente las políticas necesarias que apoyen a un sector que no solo emplea a millones de personas, sino que también es el motor de la economía española.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: Crecimiento económicoGestión empresarialInnovaciónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil