Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Esquerra insta al Gobierno a aprobar la ley del alquiler temporal este mes y garantizar derechos de inquilinos

Esquerra Republicana urge al Gobierno a acelerar la ley de alquiler temporal antes del 30 de junio.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
1 de junio de 2025
Esquerra insta al Gobierno a aprobar la ley del alquiler temporal este mes y garantizar derechos de inquilinos

Esquerra Republicana (ERC) ha solicitado al Gobierno que incentive «políticamente» la tramitación de la proposición de ley para regular el alquiler temporal y de habitaciones. Esta iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con Sumar, Bildu, Podemos y BNG, con la esperanza de que sea aprobada en el Congreso antes del 30 de junio, cuando finaliza el actual periodo de sesiones.

Interpelación urgente y obstáculos políticos

La demanda de ERC se formuló mediante una moción consecuencia de una interpelación urgente de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, llevada a cabo durante la sesión plenaria del 28 de mayo. Durante esta interpelación, la portavoz de Vivienda de ERC en el Congreso, Etna Estrems, criticó al PSOE por intentar bloquear la negociación en torno a esta proposición de ley. Esta situación llevó a Sumar a votar con el PP a favor de tramitar la norma, dado que el PSOE se opuso.

Progreso en la tramitación legislativa

Con el plazo de enmiendas ya cerrado, los grupos parlamentarios han presentado sus enmiendas al articulado de la ley. El próximo paso implica convocar la ponencia encargada de debatir la norma, un proceso que, sin embargo, no cuenta con una previsión clara. Los aliados del PSOE en el Congreso han instado a acelerar esta tramitación para asegurar que los cambios en la regulación de alquileres tengan lugar lo antes posible.

Desincentivar la especulación con la vivienda

La moción de ERC incluye propuestas adicionales orientadas a desincentivar la especulación inmobiliaria. Entre ellas se considera la implementación de un impuesto sobre la acumulación de viviendas. Este impuesto se aplicaría de forma progresiva a partir de la tercera propiedad adquirida por una misma persona, ya sea física o jurídica, como un complemento al tipo de IVA correspondiente.

Asimismo, ERC solicita la derogación de beneficios fiscales actuales que disfrutan las Socimis, así como la aplicación de tipos de IVA reducidos para la compra de la primera vivienda por parte de jóvenes menores de 35 años. Este tipo reducido buscaría equipararse al aplicable a viviendas de protección oficial o de promoción pública.

Impuesto del 21% para arrendamientos turísticos

Otro aspecto relevante de la moción de ERC es la petición de un tipo de 21% en el IVA para los arrendamientos turísticos, que incluye tanto propiedades ofrecidas como gestionadas por plataformas digitales. Esta medida es respaldada por el PSOE, lo que podría facilitar su urgente implementación.

Adicionalmente, ERC propone que el Gobierno realice modificaciones en la normativa sobre haciendas locales, permitiendo a los ayuntamientos en zonas de mercado residencial tensionado aplicar un recargo en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a las viviendas turísticas y a aquellas en manos de grandes tenedores. Este recargo podría ampliarse si se demuestra que el propietario no ha residido en el Estado durante al menos cinco años.

Fomento de cooperativas de vivienda

Dentro del marco de su propuesta, ERC también sugiere crear un entorno fiscal favorable para las cooperativas de vivienda que operen bajo un régimen de cesión de uso. Esto incluiría modificaciones en el IBI y en el Impuesto por Construcciones, Instalaciones y Obras, con el fin de incentivar la creación y desarrollo de proyectos de este tipo. Además, se aboga por establecer incentivos a las personas que participen en estas cooperativas.

Defensa de las competencias autonómicas

Finalmente, ERC solicita que se garanticen las modificaciones legales necesarias para asegurar que ninguna administración pública ponga en cuestión la competencia civil de las autonomías con responsabilidades en materia de vivienda. Este aspecto es crucial para regular adecuadamente el contrato de arrendamiento urbano y mantener el equilibrio entre la normativa nacional y las regulaciones autonómicas.

Es evidente que la regulación del sector inmobiliario se encuentra en una encrucijada crítica. La necesidad de un enfoque equilibrado que no solo proteja los derechos de los inquilinos, sino que también facilite el acceso a la vivienda asequible es más crucial que nunca. Los próximos meses serán decisivos para la aprobación de estas iniciativas. Tanto el Gobierno como los distintos partidos políticos deberán trabajar de manera concertada para lograr un consenso que permita abordar de forma efectiva los desafíos que enfrenta el sector. La implementación de medidas que fomenten un acceso más equitativo a la vivienda será esencial para garantizar un futuro más justo y sostenible en este ámbito fundamental de la economía.

Registro de alquileres de corta duración: solo será obligatorio si se publica en internet

España alcanza un nuevo hito en viviendas: más de 27 millones con sobresaliente oferta sin vender

Tags: AlquilerBeneficiosContratoContrato de arrendamientoIBIMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil