Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

El 40% de los autobuses de Alsa en España ya son ecológicos y sin emisiones negativas para el medio ambiente

Alsa reduce un 11% sus emisiones de GEI en 2024 y el 39,3% de su flota es eco.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
5 de junio de 2025
El 40% de los autobuses de Alsa en España ya son ecológicos y sin emisiones negativas para el medio ambiente

La empresa ha reducido un 11% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2024 en comparación con 2023, según su reciente memoria de sostenibilidad. Este avance muestra el compromiso de la compañía por liderar la transición hacia flotas de transporte más sostenibles en España.

Flota de autobuses y su impacto ambiental

Alsa opera un total de 2.037 vehículos en sus 46 servicios de transporte urbano y metropolitano en España. De estos, 800 son de tecnologías limpias, como la propulsión eléctrica, híbrida, GNC/GNL, hidrógeno y combustibles dualizados ECO (tanto GNC como GLP). En conjunto, esto significa que el 39,3% de su flota es eco o de cero emisiones, según se detalla en el informe.

Esta transición ha llevado a que, en 2024, se dejaron de emitir 14.541 toneladas de CO2 a la atmósfera. La reducción de las emisiones totales de GEI confirma el esfuerzo de Alsa por avanzar hacia prácticas más responsables con el medio ambiente.

Iniciativas destacadas de sostenibilidad

Dentro de su compromiso por la descarbonización del transporte público, Alsa ha implementado diversas iniciativas pioneras en España. Algunos ejemplos incluyen:

  • Uso de biocombustibles avanzados de cero emisiones netas en Madrid, Granada y Burgos.
  • Puesta en marcha de autobuses de hidrógeno 100% renovable en la línea Zaragoza-Aeropuerto.
  • Operación del Bus Nàutic en el puerto de Barcelona, utilizando un barco 100% eléctrico y de cero emisiones.

Estas iniciativas no solo demuestran el compromiso de Alsa con la sostenibilidad, sino que también colocan a la empresa en una posición de liderazgo en la movilidad sostenible.

Impacto en la satisfacción del cliente y gestión interna

Las cifras de satisfacción del cliente revelan un índice de Satisfacción de Clientes (ISC) de 8,18 puntos, junto con una Tasa de Recomendación (NPS) del 54%. Este desempeño resalta la importancia que la compañía otorga a la calidad del servicio, un indicador fundamental para su crecimiento continuo.

Además, en términos de gestión interna, Alsa ha logrado reducir la severidad de los accidentes en un 40%. La empresa se propone que el 100% de la plantilla de conductores esté monitorizada mediante cámaras inteligentes, un paso hacia un entorno laboral más seguro.

Desarrollo y empleo: un compromiso con las personas

En el ámbito del empleo, Alsa ha realizado más de 4.800 nuevas contrataciones, alcanzando un notable 91,3% en contratos fijos. Este crecimiento está acompañado de esfuerzos significativos en la formación, lo que incluye 454 becas en España, Portugal y Marruecos enfocadas en mujeres conductoras. Estas acciones subrayan la dedicación de la empresa por fomentar la diversidad y la inclusión, junto a políticas que promueven salud y bienestar en el trabajo.

La empresa también informa sobre sus contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo cual es un elemento clave de su responsabilidad social corporativa.

Crecimiento y expansión del negocio

El informe destaca logros importantes en el crecimiento de la empresa. Alsa ha asegurado nuevos contratos y adquirido el Grupo 1844, un líder en el transporte de viajeros en Canarias. Además, ha obtenido adjudicaciones en concursos de transporte sanitario en País Vasco y Cataluña y ha diversificado su negocio hacia el transporte ferroviario, marcando así un crecimiento significativo en varios sectores.

El consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias, ha comentado que este año se celebra el 25 aniversario de la compañía en Marruecos y que, a pesar del crecimiento, Alsa sigue siendo un referente en el sector de la movilidad. Destacó la importancia del compromiso de todos los colaboradores para afrontar el futuro con éxito.

Reflexión sobre el tiempo venidero en sostenibilidad

Este tipo de iniciativas son cruciales no solo para mejorar la sostenibilidad ambiental, sino también para aumentar la satisfacción del cliente y fomentar un entorno laboral inclusivo y seguro. En un momento en que la movilidad sostenible es más importante que nunca, las empresas deben seguir innovando y adaptándose a nuevas realidades.

La dirección hacia un futuro con flotas más limpias y un compromiso con las personas es un camino que Alsa está explorando activamente. Invertir en tecnologías limpias y en el desarrollo de su fuerza laboral podría resultar no solo beneficioso para el medio ambiente, sino también para la prosperidad económica de la compañía y la sociedad en general.

Registro de alquileres de corta duración: solo será obligatorio si se publica en internet

España alcanza un nuevo hito en viviendas: más de 27 millones con sobresaliente oferta sin vender

Tags: AccionesALSABecasDescarbonizaciónEmisiones de gases de efecto invernaderoExpansiónPrácticasSostenibilidadTransporte ferroviarioTransporte público
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil