Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Díaz anuncia medidas para frenar el empleo irregular en pisos turísticos en España

Yolanda Díaz anuncia acciones contra el empleo irregular en pisos turísticos y reclaman leyes habitacionales eficaces.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
5 de junio de 2025
Díaz anuncia medidas para frenar el empleo irregular en pisos turísticos en España

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado recientemente acciones contundentes contra el empleo irregular en pisos turísticos. En colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, su objetivo es regularizar esta situación que afecta tanto a trabajadores como a los derechos de los consumidores.

Acciones contra el empleo irregular en pisos turísticos

Díaz ha subrayado la importancia de atacar el problema del trabajo «irregular» que se encuentra en el entorno de los alquileres turísticos. Durante una entrevista en el programa ‘Al Rojo Vivo’, detalló que el Ministerio de Trabajo, en conjunto con el de Pablo Bustinduy, planea abordar este asunto específico.

El foco de esta iniciativa no solo radica en sanciones, sino en establecer un marco regulador que proteja tanto a los trabajadores como a los ciudadanos que desean alquilar viviendas de manera legal y ética.

Medidas recientes contra anuncios ilegales

Recientemente, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 tomó medidas drásticas contra Airbnb, bloqueando casi 66,000 anuncios considerados ilegales. Este proceder fue motivado por la normativa vigente sobre la publicidad de alojamientos turísticos, que exige a las plataformas cumplir ciertos requisitos de legalidad.

La Dirección General de Consumo fue la encargada de instar a la filial en Irlanda de la multinacional a eliminar un total de 65,935 anuncios. Este número destaca la magnitud del problema y la clara necesidad de una intervención reguladora eficaz en este sector.

Desafíos en el ámbito de la vivienda

Además de abordar el empleo irregular, Yolanda Díaz ha hablado sobre el complejo panorama de la vivienda en España. Ha afirmado que el Gobierno ha aprobado una ley que, aunque es mejorable, debería ser aplicada por todas las comunidades autónomas. Sin embargo, ha señalado que actualmente son once las regiones gobernadas por el Partido Popular que no han implementado esta normativa.

«Esas once comunidades autónomas que se rebelan ante la aplicación de la ley no deberían recibir ni un céntimo de euro público en esta materia», enfatizó Díaz. Esta afirmación resalta un conflicto político detrás de un problema social apremiante.

La ministra criticó fuertemente al Partido Popular, afirmando que su negativa a aplicar esta ley clave «está golpeando a los ciudadanos en un derecho fundamental como es la vivienda». Esta situación no solo beneficia a los intereses económicos de ciertos sectores, sino que también agrava la crisis habitacional.

Intervención del Gobierno en el precio de la vivienda

Yolanda Díaz también hizo hincapié en la necesidad de intervenir en el precio de la vivienda. «La premura que tenemos ahora mismo en la ciudadanía es intervenir el precio de la vivienda», argumentó, dejando claro que el Gobierno está dispuesto a actuar.

Sin embargo, se enfrenta a la resistencia de varias comunidades autónomas. Esto plantea la pregunta de cómo el Gobierno puede garantizar un acceso equitativo a la vivienda si algunos territorios se niegan a cumplir con las regulaciones establecidas.

La ministra destacó que la solución no solo debe incluir la regulación de los precios, sino también la creación de viviendas accesibles. «Desde el Gobierno debemos construir viviendas y facilitar viviendas sociales que no se puedan vender, para garantizar el uso social de la vivienda», agregó.

La influencia de los fondos de inversión

Un aspecto que se ha vuelto central en la discusión sobre la vivienda es el papel que juegan los fondos de inversión. Díaz ha señalado que algunos gobiernos regionales parecen alinearse con los intereses de estos fondos, en detrimento de las necesidades de la población.

Este alineamiento se traduce en una falta de acción adecuada y necesaria para resolver un problema que no solo es económico, sino también social. Las políticas deben centrarse en la protección del derecho a la vivienda en lugar de favorecer a entidades que buscan lucro a corto plazo.

Propuestas para una solución viable

El cumplimiento de las leyes existentes y la regulación adecuada en el ámbito de los alquileres turísticos son pasos esenciales para mitigar el problema del empleo irregular. Además, es imperativo que todas las comunidades autónomas se alineen con las directrices del Gobierno para lograr un entorno más justo y equitativo en términos de vivienda y empleo.

Para avanzar en esta dirección, los ciudadanos deben mantenerse informados y activos en la defensa de sus derechos. La colaboración entre diferentes sectores de la sociedad puede ser clave para lograr un cambio efectivo. Es necesario alentar a las comunidades a celebrar foros de discusión donde se aborden estas preocupaciones y se busquen soluciones conjuntas.

El futuro de la economía en el sector de la vivienda requiere una acción coordinada y decidida por parte de todos los niveles de gobierno y de la sociedad civil. Ser proactivos en la regulación y protección de los derechos laborales y de consumo no solo beneficiará a quienes viven en estos entornos, sino que también contribuirá a un mercado más sostenible y justo para todos.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: AccionesEuroFondos de inversiónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil