Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Decathlon lanza 22 ‘Pro Shop’ de ciclismo en España para los amantes del pedal

Decathlon abre '22 Pro Shop', un espacio especializado en ciclismo en varias ciudades.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
27 de mayo de 2025
Decathlon lanza 22 'Pro Shop' de ciclismo en España para los amantes del pedal

La marca deportiva Decathlon ha inaugurado ’22 Pro Shop’ en regiones con una alta práctica de ciclismo como Madrid, Barcelona, Alicante y San Sebastián. Este nuevo espacio, integrado en sus tiendas, está diseñado para responder a las necesidades específicas de los ciclistas más exigentes, ofreciendo la mejor selección de productos y servicios especializados.

Espacios diseñados para el ciclista exigente

Los 22 establecimientos de Decathlon suman más de 11.700 metros cuadrados, destacando la tienda de San Sebastián de los Reyes en Madrid, que tendrá un enfoque prioritario en el ciclismo de carretera. En un contexto donde el mercado ciclista está en evolución, la demanda se concentra en segmentos como el alto rendimiento, el ciclismo eléctrico y los servicios asociados. Así, Decathlon se posiciona como la opción omnicanal de referencia para ciclistas, tanto en tienda como online.

Las tiendas Pro Shop han sido concebidas como espacios donde se puede encontrar la mayor oferta del mercado, abarcando desde bicicletas de alto rendimiento hasta una variedad de accesorios, servicios de mantenimiento y propuestas de movilidad urbana. Esta amplia oferta permitirá a los clientes elegir conforme a sus preferencias y necesidades.

Un catálogo diverso y accesible

Además de incluir marcas propias como Van Rysel, Rockrider o Btwin, la propuesta de Decathlon incorpora marcas reconocidas a nivel mundial como Ridley, Cervélo o Santa Cruz. Los clientes también encontrarán una oferta diversificada en áreas como:

  • Textil y equipamiento técnico, incluyendo cascos y accesorios.
  • Servicios de test de producto y suscripción de bicicletas.
  • Venta de bicicletas de segunda mano y servicios de reparación y mantenimiento.

Rubén Fernández, líder de mercado de Ciclismo y Movilidad en Decathlon España, ha destacado: «Con la implantación de nuestras tiendas ProShop queremos hacer visible nuestra apuesta por el ciclismo, respondiendo a todas las necesidades de nuestros clientes, desde los que desean iniciarse en este deporte hasta los más experimentados». Este enfoque implica ofrecer un catálogo completo de productos y servicios, haciendo hincapié en las opciones relacionadas con la circularidad.

Capacitación del personal como estrategia clave

La formación de los equipos es otro pilar fundamental en el lanzamiento de este nuevo concepto de tienda. Un total de 110 vendedores han recibido capacitación técnica cualificada, centrada especialmente en las marcas propias de Decathlon y en las nuevas marcas incorporadas. Esto asegura un asesoramiento técnico de calidad, adaptado a todos los niveles de práctica, mejorando la experiencia del cliente.

La capacitación no solo se enfoca en los aspectos técnicos, sino también en proporcionar una experiencia de compra integral, donde los vendedores están equipados para guiar al cliente a través de diversas opciones y resolver sus dudas.

Compromiso con la economía circular

Decathlon reafirma su compromiso con la economía circular dentro de su modelo de negocio. Con esta iniciativa, promueve la venta de bicicletas de segunda mano de gama alta y media, favoreciendo un acceso más asequible al ciclismo de calidad. A su vez, esto contribuye a la prolongación de la vida útil de los productos, ofreciendo servicios de suscripción, reparación y mantenimiento de bicicletas.

Con esta estrategia, Decathlon no solo busca diversificar su oferta, sino también hacer un llamado a la responsabilidad ambiental y social en el deporte, entendiendo que cada ciclo de vida del producto cuenta. Esto es especialmente relevante en un contexto donde cada vez más consumidores priorizan la sostenibilidad y la economía circular en sus decisiones de compra.

Proyecciones y el futuro del ciclismo

La apertura de las ’22 Pro Shop’ representa una respuesta activa a las tendencias actuales del mercado y a las necesidades de los consumidores. La creciente popularidad del ciclismo, impulsada por factores como la preocupación por el medio ambiente y la búsqueda de alternativas sostenibles para el transporte, sugiere que este tipo de iniciativas no solo serán una moda pasajera, sino que podrían convertirse en un estándar en la industria del deporte.

De cara al futuro, los ciclistas deben aprovechar las oportunidades que presentan estos espacios especializados. No solo se beneficiarán de un acceso a productos de alta calidad, sino que también podrán disfrutar de un servicio personalizado que se alinea con sus necesidades y deseos específicos. Explorar las opciones de ciclismo de alto rendimiento, así como apostar por la sostenibilidad mediante la compra de productos de segunda mano o el uso de servicios de reparación, puede transformar la experiencia y fomentar una cultura ciclista más inclusiva y responsable.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: CapacitaciónDecathlonMercadoModelo de negocioMovilidad urbanaSelecciónSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil