El número de tasaciones hipotecarias ha mostrado un crecimiento notable en los primeros nueve meses de este año. En total, se han realizado aproximadamente 778.000 valoraciones, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Este repunte es particularmente destacado si se considera que las valoraciones hipotecarias alcanzaron las 463.300. Esto supone un aumento del 10% respecto al año pasado y un 19% frente al trimestre anterior, según los últimos datos.
Crece el importe global de tasaciones
En términos de importes tasados, la situación es igualmente positiva. El valor total de las tasaciones ha subido un 10% en comparación anual y un 21% respecto al trimestre anterior, acumulando un total de aproximadamente 293.000 millones de euros. Estos datos indican que no solo hay más tasaciones, sino también que las propiedades tasadas tienen un mayor valor.
El presidente de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), Miguel Ángel Castillo, ha señalado que los datos del tercer trimestre consolidan las expectativas de una recuperación generalizada de la actividad en el mercado hipotecario. Esta mejora es la respuesta a una demanda que se había visto contenida en el año 2023, cuando la inflación y el aumento de las tasas de interés llevaron a los compradores a adoptar una actitud de espera.
Segmentación en las tasaciones: mercado hipotecario y contable
Las tasaciones realizadas para diferentes fines también han mostrado variaciones significativas. En total, se han llevado a cabo un 0,26% más de tasaciones con fines contables por parte de las entidades financieras. Estas valoraciones, que ayudan a monitorizar regularmente el valor de sus carteras inmobiliarias, sumaron unas 257.000 tasaciones, aunque el importe total tasado fue un 3% menor que el del año anterior.
En cuanto a la proporción de tasaciones por tipo de actividad, se observa que cerca del 60% de las valoraciones se dedican al mercado hipotecario, un 33% al ámbito contable de las entidades y aproximadamente un 7% para diversas finalidades como asesoramiento y periciales.
Aumento significativo en tasaciones hipotecarias de vivienda
El segmento de las tasaciones hipotecarias relacionadas con la vivienda ha visto un notable aumento del 16% en volumen, alcanzando más de 338.000 tasaciones en los primeros tres trimestres del año. Además, el importe tasado en este segmento ha crecido un 19%. Este auge se traduce en un importe medio de tasación de las viviendas valoradas, que ha visto un incremento del 3%, alcanzando un valor promedio de 243.700 euros.
Bolsa de proyectos: más inmuebles en proyecto y menos rehabilitación
Otro aspecto a considerar es la tendencia hacia las tasaciones de nuevos proyectos de construcción. En este contexto, las tasaciones hipotecarias de inmuebles en proyecto han crecido un 20% en volumen, alcanzando alrededor de 7.350 proyectos de obra nueva. El importe total tasado en este ámbito se ha incrementado en un 38%, lo que demuestra que los proyectos valorados son, en promedio, de mayor tamaño y valor.
Por el contrario, las tasaciones de proyectos de rehabilitación han sufrido un descenso. Con un total de 538 proyectos, se ha registrado una caída del 8% en comparación con el mismo período del año anterior, y el importe total tasado ha disminuido un 9%. Esto puede reflejar una tendencia del mercado hacia nuevas construcciones en lugar de la rehabilitación de inmuebles existentes.
Expectativas y proyecciones del mercado hipotecario
A medida que el año avanza, las expectativas para el mercado hipotecario son optimistas. La tendencia creciente en las tasaciones y el importe tasado sugiere que los compradores y las entidades financieras están recuperando confianza. Este aumento es relevante no solo para los préstamos hipotecarios, sino que también puede tener un impacto positivo en la economía en general, dado que un mercado inmobiliario saludable es un pilar fundamental.
Es importante que tanto los compradores como los inversores estén atentos a estas tendencias en el mercado de las tasaciones. Mantenerse informado sobre las condiciones del mercado y considerar las implicaciones de las tasas de interés y la inflación puede ayudar a tomar decisiones más informadas. Ante este panorama, podría ser recomendable que los potenciales compradores realicen sus tasaciones prontamente, considerando que los precios podrían seguir aumentando si la tendencia se mantiene.