Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Cambios en Paradores: David Úcar, nuevo nombramiento tras ceses clave en el consejo

Paradores realiza cambios en su consejo de administración, destacando ceses y nuevos nombramientos, reflejando el normal funcionamiento de su estructura pública.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
30 de abril de 2025
Cambios en Paradores: David Úcar, nuevo nombramiento tras ceses clave en el consejo

Paradores ha realizado significativos cambios en su consejo de administración, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión de esta empresa pública. Recientemente, se han anunciado dos ceses importantes: María Velasco González, directora de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística de Segittur, y Ángel Montero Cabrera, subdirector general de Coordinación de Edificaciones Administrativas. Estos cambios, según se informa, se han formalizado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Nombramientos y reelecciones clave

Además de los ceses, la empresa ha procedido al nombramiento de David Úcar, procedente de la subsecretaría de Hacienda, como nuevo consejero. Este movimiento se complementa con la reelección de María Teresa Santolaria, actual jefa de la Oficina presupuestaria del Ministerio de Hacienda. Estos nombramientos son reflejo del esfuerzo por mantener una gestión alineada con las políticas de los ministerios implicados.

En declaraciones oficiales, Paradores ha indicado que la responsabilidad sobre los nombramientos, ceses y reelecciones se repartía equitativamente entre los Ministerios de Turismo y Hacienda, lo que subraya el carácter cooperativo de estas decisiones. Esta estrategia busca asegurar una administración eficiente y acorde con los objetivos de la empresa.

Un proceso administrativo transparente

Es importante aclarar que estos cambios en el consejo de administración son parte del “normal funcionamiento” de cualquier institución pública. Paradores ha hecho hincapié en que los ajustes son resultado de propuestas formales de los correspondientes organismos ministeriales. “Los cambios se publican en el Borme con posterioridad y, a veces, se demoran unas cuantas semanas desde su aprobación en consejo”, señalaron desde la compañía.

Para ilustrar esta dinámica, un ejemplo notable es la reciente aprobación de estos cambios durante una reunión del consejo celebrada a mediados del mes de marzo. Esto demuestra un compromiso por parte de la empresa de seguir las normativas administrativas y mantener un proceso claro y ordenado.

Composición del consejo de administración

La estructura del consejo de administración de Paradores incluye a Raquel Sánchez como presidenta y María del Mar Sebastián como secretaria. A continuación se presenta la lista completa de los consejeros:

  • Raquel Sánchez (Presidenta)
  • María del Mar Sebastián (Secretaria)
  • Ana Isabel Mateo
  • Omar Rodríguez Cabrera
  • José María Martínez
  • Lara María Arranz
  • Francisco Valencia Alonso
  • Ana Ruíperez Núñez
  • María Lura Minguito
  • David Úcar Rivases
  • José Manuel de Juan González
  • Carlos Tórtola Sebastián
  • Isabel Leín Palacios

Esta composición diversificada sugiere un enfoque multidisciplinario que puede ser beneficioso para la gestión y la toma de decisiones dentro de la organización. Cada miembro aporta una perspectiva única, útil para afrontar los retos del sector turístico.

Retos y oportunidades para Paradores

Paradores enfrenta el reto de adaptarse a un entorno en constante cambio. Con la llegada de nuevos consejeros y la reelección de figuras clave, la empresa tiene la oportunidad de implementar estrategias innovadoras que impulsen su crecimiento y potencien su oferta turística. En este contexto, las decisiones recientes refuerzan no solo la estabilidad interna, sino también la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado.

Las reformas en el consejo de administración pueden considerarse como un paso necesario hacia la modernización y dinamización de los procesos de gestión. Esto podría llevar a la introducción de nuevas iniciativas que se alineen con los desafíos actuales del turismo, que van desde el sostenimiento ambiental hasta la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente.

Perspectivas a futuro

En un mundo donde el sector turístico se ha visto impactado por múltiples factores, desde la pandemia hasta cambios en las preferencias de los consumidores, Paradores debe enfocarse en la innovación y la adaptabilidad. Aprovechar la experiencia de los nuevos consejeros, así como el conocimiento de los que han sido reelectos, puede ser crucial para diseñar un futuro exitoso.

Es fundamental que Paradores continúe comunicando sus iniciativas y logros, no solo para mantener la confianza de sus stakeholders, sino también para atraer a un público más amplio que busque experiencias únicas en su oferta. De esta manera, la empresa podría cimentar su posición como un referente en el turismo sostenible y de calidad.

Con estos cambios, la misión de Paradores se reorienta hacia el fortalecimiento de una cultura empresarial sólida, que priorice la transparencia y la responsabilidad social. Ajustes como los realizados son vitales para asegurar que la empresa evolucione en línea con las expectativas y necesidades de la sociedad actual, impulsando así un crecimiento sostenido y reinvención constante.

Rafael Bermejo, nuevo director financiero de Naturhouse tras su paso por Sacyr y Duro Felguera

Brasil y China impulsan conexión ferroviaria hacia el puerto de Chancay en Perú

Tags: Cultura empresarialInnovaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil