Banca March ha culminado con éxito su coinversión en el proyecto Romano Senior, en colaboración con sus clientes y Azora Capital. Esta socimi, lanzada en junio con una inversión total de 85 millones de euros, ya cuenta con 16 residencias de ancianos en su cartera, proporcionando un total de 2.200 plazas distribuidas en las principales ciudades de España.
Inversión y participación
La entidad financiera ha realizado una contribución significativa de 80 millones de euros, mientras que Azora Capital, que gestiona la cartera, ha aportado 5 millones de euros. Un aspecto destacado en el comunicado de la entidad es que un alto porcentaje de los edificios son de nueva construcción, y todos están respaldados por contratos de alquiler a largo plazo, lo que proporciona estabilidad y certeza tanto para los inversores como para los operadores.
Entre los nombres que operan en estas residencias se encuentran empresas reconocidas como Domusvi, Colisee, Amavir y Emeis. Estas compañías también están involucradas en Adriano Care, otra socimi en la que Banca March también coinvierte con sus clientes. Juntas, ambas iniciativas cuentan con 38 activos y ofrecen un total de 5.200 camas, consolidándose como la mayor cartera de España en residencias destinadas a personas mayores.
Compromiso con la sociedad
Banca March han subrayado la importancia de sus inversiones en este sector, ya que buscan contribuir a uno de los mayores desafíos actuales: el envejecimiento de la población. La entidad defiende que mediante este tipo de iniciativas, se pretende mejorar la atención que recibe este grupo demográfico, creando proyectos que generen múltiples impactos sociales. Es fundamental no solo facilitar el acceso de los mayores a cuidados en residencias de calidad, sino también ayudar a las familias en la gestión de las necesidades de sus seres queridos.
Además, se destaca que esta iniciativa genera empleo, ofreciendo trabajos a un número creciente de personas. Este enfoque en crear un impacto social positivo es un pilar fundamental en la estrategia de inversión de la entidad.
Monitoreo del crecimiento de la coinversión
Hasta la fecha, Banca March ha coinvertido con más de 9.100 clientes a través de sus SICAV institucionales (Torrenova, Lluc y Bellver). Al cierre de junio de 2024, estas modalidades de coinversión líquida sumaban un volumen bajo gestión de 1.920 millones de euros. Esta cifra refleja el creciente interés y la confianza de los inversores en las iniciativas de coinversión promovidas por la entidad.
En lo que respecta a la coinversión no cotizada, centrada en proyectos de economía real y fondos de fondos de private equity, Banca March ha comprometido desde 2008 un total de 3.410 millones de euros en activos ilíquidos, colaborando con más de 3.100 coinversores en el proceso.
Nuevas iniciativas de inversión
Recientemente, en octubre, Banca March anunció el lanzamiento de March PE Global III, un nuevo proyecto de inversión en fondos de fondos de private equity. Este nuevo fondo tiene como objetivo la captación de 350 millones de euros, de los cuales Banca March se comprometió a aportar un 20%. Esta estrategia busca diversificar aún más las opciones de inversión y ampliar su cartera en sectores con alto potencial de crecimiento y rentabilidad.
Banca March continúa demostrando su compromiso no solo con sus inversores, sino también con la responsabilidad social. La combinación de inversiones en el sector de la atención a personas mayores y nuevas oportunidades en private equity refuerza la posición de la entidad como un actor relevante en el mercado financiero.
Perspectivas futuras
Con el envejecimiento progresivo de la población, la demanda de servicios en residencias para mayores está en constante aumento. Invertir en este sector no solo es financieramente viable, sino también socialmente necesario. A medida que Banca March avanza en su misión, es fundamental que tanto los inversores como las familias consideren de manera integral las oportunidades que presenta este tipo de inversiones. Ahora, más que nunca, los actores del mercado deben estar dispuestos a asumir un papel activo en la búsqueda de soluciones que beneficien a la sociedad y generen rendimientos sostenibles a largo plazo.