Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Aena invierte 284 millones en diez nuevas salas VIP en Madrid-Barajas para elevar la experiencia del viajero

Aena licita la gestión de salas VIP en Barajas, ampliando de seis a diez, con un valor de 284,6 millones de euros.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
5 de mayo de 2025
Aena invierte 284 millones en diez nuevas salas VIP en Madrid-Barajas para elevar la experiencia del viajero

Aena avanza en la ampliación de salas VIP en Madrid-Barajas

Aena ha decidido dar un paso audaz en la gestión de las salas VIP del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al licitar la administración integral de estas instalaciones. La inversión asciende a 284,6 millones de euros, con planes para incrementar el número de estas áreas exclusivas de seis a un total de diez, incorporando tres estancias nuevas y una sala premium.

Detalles de la infraestructura actual

El aeropuerto de Madrid-Barajas actualmente cuenta con seis salas VIP, ubicadas en diversas terminales:

  • Cibeles en la Terminal 1
  • Nueva sala T1
  • Puerta de Alcalá en la Terminal 2
  • Puerta del Sol en la Terminal 3
  • Plaza Mayor en la Terminal 4
  • Neptuno en la Terminal 4

Estas instalaciones cubren un total de 7.537 metros cuadrados, ofreciendo un espacio cómodo y exclusivo para los viajeros.

Planes de expansión y modernización

La ampliación de las salas VIP es más que un simple proyecto, ya que se prevén nuevas creaciones que formarán parte de la expansión. Se incluyen en los planes:

  • Tres estancias nuevas
  • Ampliaciones de Puerta de Alcalá y Plaza Mayor
  • Una sala premium en la Terminal 4, que abarcará 587 metros cuadrados

Con estas adiciones, se proyecta que el aeropuerto presente un total de 11.990 metros cuadrados dedicados a salas VIP, lo que representa un incremento del 60% respecto a la superficie actual.

Alcance de la licitación

El contrato que Aena está ofreciendo abarca diversas áreas de gestión. Entre ellas se incluyen:

  • Gestión organizativa
  • Administrativa
  • Atención al usuario
  • Limpieza y mantenimiento
  • Aprovisionamiento de catering y otros servicios como prensa, menaje y amenities
  • Gestión de residuos

La duración del contrato es otra variable clave, con una vigencia de tres años y la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una. Esto podría llevar el valor total del contrato, incluyendo IVA, a 344,3 millones de euros.

Impacto en los ingresos de Aena

Los servicios VIP han demostrado ser un motor de crecimiento significativo para Aena, reflejando un aumento del 33,7% en sus ingresos durante el primer trimestre de 2025. Este crecimiento ha sido respaldado tanto por la mejora en la actividad en las salas VIP como por el alquiler de vehículos.

Los ingresos de estos espacios han experimentado un notable incremento interanual del 39%, gracias a un aumento del 18% en el número de usuarios y una subida del 17% en el precio medio de acceso.

Perspectivas de futuro

La iniciativa de Aena no solo busca mejorar la experiencia del viajero en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, sino que también refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible y la innovación en la industria aeroportuaria. La inversión en la expansión y modernización de las salas VIP plantea una oportunidad para que Aena diversifique sus fuentes de ingresos, al mismo tiempo que se adapta a las demandas cambiantes del sector.

Este proyecto promete transformar la experiencia de los viajeros en un mundo post-pandemia, donde la comodidad y la exclusividad son altamente valoradas. Para aquellos interesados en la economía y el desarrollo aeroportuario, este movimiento de Aena es una señal clara de que el sector está evolucionando y se está preparando para迎 el futuro.

En resumen, los cambios que se avecinan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas son una oportunidad no solo para mejorar las instalaciones y servicios, sino también para observar de cerca cómo estas decisiones estratégicas impactan en el mercado. Mantenerse informado sobre estas evoluciones podría ser clave para anticipar tendencias en la industria aeroportuaria y sus implicancias económicas más amplias.

Compraventa de vivienda en caída libre: previsiones de Bankinter para 2025 y 2026

El Gobierno rechaza rebajar el IVA de la vivienda para jóvenes por beneficios actuales en la normativa

Tags: AenaAlquilerContratoExpansiónInnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil