Aedas Homes ha logrado un hito significativo en el ámbito inmobiliario al cerrar la venta de dos viviendas por un total de 800.000 euros, gracias a su agente de inteligencia artificial (IA), conocido como Lara. Esta innovadora herramienta no solo ha facilitado la venta, sino que también ha generado un interés considerable en el mercado, con seis oportunidades adicionales abiertas y un valor total de más de 2,5 millones de euros.
### El papel de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario
Desde su fase piloto en 2025, Lara ha tenido un papel proactivo en la interacción con clientes potenciales. Ha mantenido más de 2.200 conversaciones, captando la atención de más de 100 personas y agendando más de 50 visitas a diferentes puntos de venta. Esto pone en evidencia la aceptación por parte de los clientes para interactuar con agentes IA durante el proceso de compra de una vivienda, tal como ha señalado Aedas Homes en un comunicado reciente.
«El interés que ha mostrado Lara por los clientes es el reflejo de una tendencia en crecimiento. La experiencia de Lara ha confirmado que los clientes están realmente preparados para interactuar con agentes de IA en la compra de sus hogares», comentó el director comercial y de Marketing, Pablo Rodriguez-Losada. Además, en las próximas semanas, Lara se implementará en todas las promociones que comercializa la empresa a través de sus canales digitales.
### Oportunidades de venta en modelo mixto
La reciente venta de viviendas en las promociones Mesmer (Badalona) y Eulice (Barañáin) es un claro ejemplo del potencial de la tecnología en el sector. Además de las dos transacciones ya completadas, el mercado presenta seis oportunidades de venta por un valor superior a los 2,5 millones de euros, lo que demuestra que Lara no solo es una herramienta innovadora, sino también eficaz en la generación de resultados tangibles.
Lo que también es importante destacar es la perspectiva que ofrece Aedas Homes al respecto. «Lara no es un experimento, es una realidad que está transformando la forma en que vendemos viviendas», añadió Rodriguez-Losada, subrayando la sinergia entre la IA y la labor humana. Este recurso digital no sustituye a los empleados, sino que mejora y complementa su trabajo.
### Innovación tecnológica y colaboración estratégica
El éxito de Lara y otros agentes de IA en Aedas es el resultado de la creación del ‘Equipo IA’, un grupo de 12 profesionales que comenzó a operar a principios de 2023. Este equipo multidisciplinario ha facilitado la integración de los primeros cinco trabajadores digitales de la empresa, abordando áreas clave que permiten una mejora integral del servicio al cliente.
En los últimos meses, estos agentes, entre los que se encuentran Max, López, Carmen y Félix, han mantenido una interacción productiva y significativa, realizando más de 8.000 conversaciones con empleados, colaboradores y clientes de la promotora. Esto no solo proporciona información valiosa para la empresa, sino que también incrementa la transparencia y eficiencia en el proceso de compra.
### Impacto en la productividad de la empresa
Aedas Homes estima un aumento en la productividad de sus empleados entre un 12% y un 15% en su primer año de operación con los Agentes IA, gracias a la integración de tecnología de aliados estratégicos como Salesforce y Google. Esta colaboración ha permitido ofrecer a los clientes una experiencia más eficiente y personalizada, fundamental en un mercado tan competitivo.
El director de Tecnología, Javier Sánchez, enfatizó la importancia de esta colaboración: «La compra de una vivienda es una larga conversación y con Lara acabamos de escribir un capítulo innovador que promete transformar nuestras interacciones con los clientes».
### Perspectivas de futuro en el sector inmobiliario
La irrupción de la IA en el proceso de venta de viviendas sugiere un futuro donde la tecnología jugará un papel cada vez más crucial. La experiencia acumulada por Aedas Homes hasta ahora abre la puerta a la integración de soluciones digitales en otras áreas del negocio, mejorando no solo las ventas, sino también la satisfacción del cliente.
Es importante que otras empresas del sector inmobiliario observen el impacto que esta tecnología puede tener en sus operaciones y busquen alternativas para modernizar sus procesos. Considerar la adopción de herramientas de inteligencia artificial puede no solo optimizar recursos, sino también atraer a un cliente más joven que valora la innovación. De esta manera, el sector inmobiliario puede no solo adaptarse, sino también liderar un cambio hacia una venta más eficiente y eficaz, donde la combinación de la humanidad y la tecnología abre nuevas oportunidades a un panorama en constante evolución.