Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

Abercrombie & Fitch recorta sus previsiones tras una caída del 29% en ganancias en el primer trimestre

Abercrombie & Fitch reportó un beneficio neto de 80,4 millones de dólares, un 29,3% menos. Sin embargo, sus ventas alcanzaron un récord de 1.097 millones.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
28 de mayo de 2025
Abercrombie & Fitch recorta sus previsiones tras una caída del 29% en ganancias en el primer trimestre

La cadena estadounidense de ropa Abercrombie & Fitch cerró su primer trimestre fiscal de 2025 con un beneficio neto atribuido de 80,4 millones de dólares (71 millones de euros). Esto representa una caída del 29,3% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. La reducción en las ganancias motivó a la empresa a revisar sus previsiones anuales de beneficio por acción, teniendo en cuenta el impacto de los aranceles recientemente anunciados.

Incremento en las ventas netas

A pesar del descenso en el beneficio neto, las ventas netas de la marca, originaria de New Albany, alcanzaron los 1.097 millones de dólares (966 millones de euros), marcando un crecimiento del 7,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra no solo es significativa, sino que también establece un nuevo récord para la empresa.

El crecimiento de la facturación durante este periodo fue impulsado principalmente por la popularidad de la marca Hollister, que vio un aumento del 22% en sus ingresos, alcanzando los 549 millones de dólares (483 millones de euros). En contraste, la marca principal, Abercrombie, reportó ventas de 548 millones de dólares (482 millones de euros), lo que representa una disminución del 4%.

Crecimiento en diferentes regiones

Un análisis detallado por regiones muestra que América ha sido el mayor motor de crecimiento, con un aumento del 7% en sus ingresos. Las ventas en este mercado alcanzaron los 875 millones de dólares (770 millones de euros). Por su parte, en la región de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), se registró un crecimiento del 12%, sumando 185 millones de dólares (163 millones de euros). Finalmente, en la región de Asia-Pacífico, las ventas crecieron un 5%, alcanzando los 37 millones de dólares (32 millones de euros).

Estos números sugieren que Abercrombie & Fitch está diversificando su base de ingresos, beneficiándose de un crecimiento homogéneo en mercados clave.

Revisión de previsiones financieras

La empresa ha actualizado su pronóstico anual de crecimiento en ventas, ahora estipulando un rango entre 3% y 6%, frente a la previsión anterior de entre 3% y 5%. Sin embargo, se ha ajustado a la baja la expectativa de beneficio neto por acción, que ahora se proyecta entre 9,50 y 10,50 dólares, disminuyendo desde el rango anterior de 10,40 a 11,40 dólares.

Estas nuevas proyecciones tienen en cuenta el impacto de los aranceles sobre las mercancías importadas a Estados Unidos. Actualmente, se prevé un arancel del 30% sobre las importaciones procedentes de China y un 10% en las demás importaciones globales, aunque esto no incluye aranceles suspendidos o cambios futuros en políticas comerciales.

Impacto de los aranceles en los resultados

Se estima que las medidas arancelarias proyecten un impacto de aproximadamente 50 millones de dólares (44 millones de euros) en gastos, lo que equivale a 100 puntos básicos como porcentaje de las ventas netas. Esta situación representa un desafío, ya que afecta directamente los márgenes de ganancia de la empresa, que tendrá que adaptarse a un entorno de costos incrementados.

El CEO de Abercrombie & Fitch, Fran Horowitz, destacó la importancia de estas proyecciones, afirmando que “logramos un récord de ventas netas en el primer trimestre”. Esto demuestra que, a pesar de los desafíos, la compañía está equipada para anticiparse, adaptarse y reaccionar a las condiciones del mercado actual.

Perspectivas de adaptación y futuro

Con el incremento en las ventas y la diversificación geográfica, Abercrombie & Fitch parece bien posicionada para enfrentar las dificultades económicas que plantea la nueva política comercial. La capacidad de la empresa para adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado será crucial para su éxito continuo.

El desafío de gestionar el impacto de los aranceles en sus márgenes no es menor, pero la empresa cuenta con un historial que sugiere que tiene los recursos para atravesar periodos difíciles. Aprovechar la popularidad de marcas como Hollister y continuar desarrollando relaciones con consumidores globales puede ofrecer oportunidades adicionales para mitigar impactos negativos.

En un entorno empresarial tan dinámico, es crucial que los inversionistas y los analistas mantengan un enfoque vigilante hacia las estrategias de crecimiento de Abercrombie & Fitch. La empresa debe seguir innovando y adaptándose para no solo recuperar su rentabilidad, sino también para capitalizar nuevas oportunidades en un mercado en constante cambio.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: CEODiversificaciónMercadoRentabilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil