Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Vivienda

23 millones de trabajadores en España: descubre las profesiones que están en auge y sus sueldos

La ministra Elma Saiz celebra el récord de 21,8 millones de afiliados en mayo y mira a 2027 con el objetivo de alcanzar 23 millones. A pesar de la crisis global, España sigue creando empleo de calidad.
Ana Isabel Torres Ana Isabel Torres
3 de junio de 2025
23 millones de trabajadores en España: descubre las profesiones que están en auge y sus sueldos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha celebrado un significativo hito para el mercado laboral español: casi 21,8 millones de ocupados al cierre de mayo. Este incremento no solo representa un nuevo récord, sino que además evidenció la recuperación del empleo en un periodo marcado por desafíos como la inflación, la pandemia global y conflictos internacionales. La ministra ha mencionado que el Gobierno tiene en mente alcanzar 23 millones de cotizantes para 2027, subrayando la necesidad de seguir avanzando en esta dirección.

Un crecimiento sólido pese a adversidades

Durante un vídeo en el que abordó estos datos de afiliación, Saiz destacó que, a pesar del «complicado y convulso contexto» económico, España se posiciona como el país que más empleo crea entre las grandes economías europeas. Esta afirmación es respaldada por el aumento de la afiliación laboral que se ha visto mes a mes, algo que nunca se había observado con tal intensidad en el pasado reciente.

Desde 2018, el número de personas trabajando ha crecido en tres millones, una cifra que refleja el esfuerzo del Gobierno para hacer frente a momentos críticos. La ministra también hizo hincapié en que uno de los cambios más significativos ha sido la lucha contra la temporalidad, la desigualdad y la precariedad que antes caracterizaban el mercado laboral español.

Cambios en la calidad del empleo

La ministra ha apuntado que hoy en día existe un empleo de mayor calidad, destacando que uno de cada dos contratos firmados son indefinidos. Este cambio ha sido crucial para fomentar un entorno laboral más estable y seguro para los trabajadores. La disminución de la temporalidad se traduce en una mejora del bienestar general de los empleados, lo que a su vez fomenta una economía más robusta.

Estos avances también se reflejan en el número de mujeres afiliadas al mercado laboral, que ha alcanzado un máximo histórico de más de 10,3 millones en mayo, comparado con 8,5 millones en 2018. Este dato no solo resalta la creciente participación de las mujeres en el espacio laboral, sino que también es una indicación del progreso hacia una mayor igualdad en el trabajo.

Sector autónomo y su papel en el crecimiento

Otro aspecto destacado por Saiz fue el récord de trabajadores autónomos en España. La mayoría de estos negocios se han concentrado en sectores de alto valor añadido, evidenciando una tendencia hacia la innovación y el emprendimiento. Este crecimiento en el sector autónomo es fundamental para diversificar la economía y generar nuevas oportunidades de empleo.

La concentración de los negocios en sectores de alta calidad no solo mejora la rentabilidad de estos autónomos, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido empresarial español. Así, se puede afirmar que el futuro del trabajo en España se encamina hacia un modelo más sostenible y diversificado.

Perspectivas optimistas hacia el futuro

Elma Saiz ha manifestado su optimismo ante los datos actuales, pero ha subrayado que no se debe perder de vista la importancia del trabajo constante hacia el pleno empleo. La meta de alcanzar 23 millones de afiliados es ambiciosa, pero no imposible si se mantienen las políticas adecuadas y se cuenta con la colaboración de todos los sectores.

Desde la implementación de programas de formación hasta la promoción de la inclusión laboral, cada paso es esencial para continuar en este camino de crecimiento. La ministra enfatizó que el trabajo no solo se mide en cifras, sino en la calidad de vida que se ofrece a cada uno de los trabajadores.

En resumen, el mercado laboral español está atravesando un cambio positivo, acompañado de récords en la afiliación, mayor calidad de los empleos y una inclusión más efectiva de las mujeres y autónomos. Se abre un horizonte prometedor, pero es fundamental seguir en esta dirección. La recomendación para todos los actores involucrados es el compromiso a largo plazo con estas iniciativas, asegurando que cada uno de los ciudadanos pueda disfrutar de un empleo digno y estable. Adicionalmente, la economía en conjunto se beneficiará de un mercado más fuerte y resiliente.

Capitán (Restalia) lanza un innovador centro para redefinir la restauración del futuro

Ayuda de 2,5 millones para impulsar la arquitectura sostenible en tu ciudad

Tags: EmprendimientoInflaciónInnovaciónMercadoPrecariedadRentabilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil