Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

W2M se une a Mundiplan para competir en los viajes del Imserso y optimizar tu próxima escapada

World2Meet se une a Mundiplan para competir por el programa de viajes del Imserso 2025/2026, con nuevas tarifas y opciones innovadoras.
Pilar Fernández Pilar Fernández
8 de mayo de 2025
W2M se une a Mundiplan para competir en los viajes del Imserso y optimizar tu próxima escapada

World2Meet (W2M) ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al integrarse en Mundiplan, la unión temporal de empresas compuesta por Iberia, IAG7 y Alsa, con la intención de competir por la nueva licitación de viajes del Imserso para la temporada 2025/2026. Esta decisión se basa en un análisis cuidadoso de si esta participación se alinea con la visión y proyección a futuro de la compañía.

Participación en licitación y competencia

La confirmación de la candidatura de W2M marca su excelente posición en un panorama competitivo, donde ya se encuentran otros aspirantes al programa, como Travel Live, que compite junto a Senirplan y Ávoris Corporación Empresarial. Este último ya se encarga de la gestión total del concurso en su formato actual a través de Turismo Social, lo que lo posiciona como un competidor con experiencia consolidada en el sector.

El enfoque proactivo de W2M hacia las oportunidades de negocio se manifiesta en la declaración de la empresa: «En W2M siempre estamos atentos a oportunidades que puedan aportar valor al negocio». Esta filosofía implica no solo un interés en participar, sino un análisis constante de diferentes opciones y formatos que se ajusten a la estrategia y objetivos a largo plazo de la empresa.

Estrategias de otras empresas del sector

Por otro lado, Soltour ha decidido no participar en la licitación, argumentando que su enfoque estará dirigido hacia otras iniciativas estratégicas que buscan ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Esta decisión demuestra un claro alineamiento con la óptica de sostenibilidad y calidad del servicio, aspectos cruciales para sobresalir en el competitivo sector turístico.

El hecho de que Soltour se retire puede abrir oportunidades para otros actores en el mercado, permitiendo a empresas como W2M consolidar su posición. Esto también contrasta con el esfuerzo de W2M por diversificar su participación en el sector, enfatizando una cultura empresarial adaptativa y en constante evolución.

Condiciones y normas de la licitación

El proceso de licitación presenta características únicas en esta edición. El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 19 de mayo a las 23:59 horas, brindando una ventana temporal ajustada para que las empresas presenten sus propuestas. La apertura de las ofertas económicas para las empresas adjudicatarias se llevará a cabo el 27 de mayo a las 10:00 horas, estableciendo un cronograma claro y riguroso que busca garantizar la transparencia del proceso.

Una particularidad de esta convocatoria es que se ha establecido un número máximo de lotes a los que un licitador puede optar, limitado a dos, a pesar de poder presentar oferta para los tres lotes disponibles. Esta regla, que significa que los lotes 1 y 2 son incompatibles entre sí, añade un nivel de complejidad en la estrategia de las empresas que buscan maximizar sus oportunidades de adjudicación.

Innovaciones y beneficios en el programa de Imserso

Implicaciones significativas acompañan a esta nueva licitación, especialmente para los beneficiarios del programa. En esta edición, el Imserso ha decidido poner a disposición un total de 879,213 plazas, un número que refleja la intención de ampliar el acceso a los viajes organizados para personas con pensiones más bajas. Se introduce una tarifa plana de 50 euros para este segmento de la población, una medida que promete un impacto positivo en la cohesión social y la movilidad de los grupos más vulnerables.

Además, se ha incluido, por primera vez, la posibilidad de viajar con animales de compañía. Este cambio abre un abanico de oportunidades para aquellos que desean llevar a sus mascotas en sus viajes, lo cual se alinea con la creciente tendencia de integración de los animales en el ámbito familiar y social. Esta innovación puede atraer a un número significativo de viajeros, ampliando así el alcance del programa.

Perspectivas y consideraciones futuras

La dinámica de la licitación del Imserso para 2025/2026 refleja no solo la competencia entre las empresas de turismo, sino también un enfoque renovado en las necesidades de los consumidores. La presencia de actores como W2M y Travel Live, junto a los movimientos estratégicos de empresas como Soltour, subraya la creciente diversificación del sector.

A medida que se acercan las fechas límites de presentación y evaluación de ofertas, el interés por asegurar una participación efectiva crecerá. La inclusión de medidas como tarifas preferenciales y la posibilidad de viajar con mascotas podría ser un factor diferenciador significativo para atraer a un público más amplio y diverso en el sector de viajes para personas mayores.

La evolución de estas licitaciones y las decisiones tomadas por las empresas participantes tendrán un impacto directo en el futuro del turismo social en España, contribuyendo a modelar un sector que no solo busca ser rentable, sino también accesible y solidario. En un contexto económico donde la solidaridad social y el bienestar del consumidor son prioritarios, el programa Imserso se posiciona como una pieza clave en la reactivación y evolución del paisaje turístico nacional.

La urgente necesidad de la UE: 241.000 millones para impulsar la energía nuclear hasta 2050

Inditex y OHLA marcan la diferencia en transparencia con sus juntas de accionistas

Tags: ALSABeneficiosCultura empresarialDiversificaciónExpansiónIberiaInnovaciónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil