Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Riu impulsa el turismo sostenible en Baleares con energía 100% local y renovable

Riu Hotels asegura energía 100% renovable en Baleares, liderando la sostenibilidad hotelera.
Pilar Fernández Pilar Fernández
2 de julio de 2025
Riu impulsa el turismo sostenible en Baleares con energía 100% local y renovable

Riu Hotels & Resorts ha suscrito un acuerdo con Tirme, el Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca, que tiene como objetivo asegurar que todos sus establecimientos en las Islas Baleares utilicen electricidad 100% renovable y generada localmente. Este convenio tiene vigencia para los años 2025, 2026 y 2027, y representa un hito significativo en la estrategia de sostenibilidad de la cadena hotelera.

Riu se convierte en pionero en sostenibilidad en Baleares

Con este acuerdo, Riu se posiciona como la primera cadena hotelera en la región en garantizar un suministro eléctrico con huella de carbono cero, proveniente exclusivamente de fuentes renovables de la comunidad autónoma. Esta iniciativa no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también refuerza la imagen de la empresa con respecto a su compromiso con la sostenibilidad.

El enfoque de Riu en la sostenibilidad se alinea con su estrategia global denominada ‘Proudly Committed’, que tiene como objetivo la reducción de su huella de carbono. Al integrar la electricidad renovable en su operación diaria, la cadena hotelera refuerza su misión de liderar al sector hacia un futuro más sostenible. De acuerdo a las palabras de un experto en sostenibilidad, “las empresas que adoptan energías renovables no solo mejoran su impacto ambiental, sino que también fortalecen su posición competitiva en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad”.

Avances significativos en la reducción de emisiones

Desde el año 2022, Riu ha demostrado un compromiso firme hacia la energía verde al implementar un suministro de electricidad certificada como renovable en más de la mitad de los países donde opera. Esta estrategia también incluye el uso de placas solares fotovoltaicas en 22 de sus hoteles, lo que refleja una inversión significativa en tecnologías limpias. Durante los últimos tres años, la cadena ha logrado disminuir en un 64% sus emisiones por estancia (alcances 1 y 2), lo que subraya el éxito de sus esfuerzos en sostenibilidad.

Este acuerdo con Tirme no solo abarcará los cinco hoteles de Riu en Mallorca, sino también su establecimiento en Formentera y sus oficinas corporativas en Playa de Palma. La colaboración con Tirme fortalece la capacidad de la cadena para ofrecer servicios sostenibles en un entorno turístico que cada vez más demanda prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Implicaciones económicas de la transición energética

El movimiento hacia una operación más ecológica y sostenible se traduce en una ventaja económica importante para Riu. La adopción de energías renovables puede reducir costos a largo plazo, especialmente en un mercado donde los precios de la energía convencional pueden ser volátiles. Al asegurar que su suministro eléctrico es renovable, Riu no solo mitiga el impacto de los mercados energéticos, sino que también proyecta una imagen de responsabilidad social y ambiental que puede atraer a una clientela más amplia.

Además, este tipo de iniciativas se alinea con las demandas crecientes de consumidores y reguladores que buscan empresas que no solo sean rentables, sino que también actúen con responsabilidad hacia el medio ambiente. Según estudios recientes, un 80% de los viajeros prefieren alojamientos que utilicen prácticas sostenibles, lo que puede traducirse en un aumento significativo en la reserva de hoteles comprometidos con la sostenibilidad.

Perspectivas futuras de la sostenibilidad en la hotelería

Este reciente acuerdo de Riu Hotels & Resorts señala un camino prometedor hacia un futuro donde la sostenibilidad no sea solo una opción, sino una norma en la industria de la hotelería. La creciente presión por una transición energética efectiva y la expectativa de los consumidores por experiencias de viaje que sean tanto placenteras como responsables, posicionan a las cadenas hoteleras como actores clave en la lucha contra el cambio climático.

La proyección a largo plazo sugiere que el sector hotelero deberá intensificar sus esfuerzos en la adopción de tecnologías limpias y prácticas de negocio sostenibles. Asimismo, las colaboraciones con entidades como Tirme permitirán a las empresas abordar los retos ambientales de manera más efectiva, garantizando que sus operaciones contribuyan a una economía más verde. La capacidad de Riu para liderar este cambio no solo beneficiará a la empresa, sino que también puede servir como un modelo para otras cadenas hoteleras y negocios en el sector turístico. En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los problemas ecológicos, el rol de la hotelería será fundamental en la promoción de un futuro sostenible.

Impuesto al diésel: cómo la oposición bloqueó los fondos europeos en noviembre

Vueling conecta Barcelona con la mágica Essaouira en Marruecos, descubre todo lo que ofrece esta nueva ruta

Tags: ElectricidadEnergía verdeInversiónMercadoPrácticasSostenibilidadTransición energética
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil