El operador logístico Ontime ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas proforma que alcanzan los 906 millones de euros, lo que representa un notable incremento de 118 millones de euros respecto al año anterior, marcando un crecimiento del 15%. Este aumento en las ventas no solo destaca la resiliencia de la empresa, sino que también refleja una tendencia positiva en el sector logístico en un contexto global en constante evolución.
Inversiones estratégicas para el crecimiento
En un movimiento ambicioso para consolidar su posición en el mercado, Ontime ha decidido invertir 325 millones de euros en la creación de nuevas plataformas logísticas en la península ibérica hasta el año 2027. Esta estrategia tiene como objetivo incorporar más de 322.000 metros cuadrados de superficie operativa adicional en los próximos tres años. La expansión comenzará este mismo año con la puesta en marcha de nuevas plataformas en diversas localidades, entre ellas Sevilla, Noblejas, Fontanar, Castellón, Ribarroja, San Andreu de la Barca, Chiloeches y Zaragoza. Este desarrollo no solo permitirá aumentar la capacidad operativa de la empresa, sino que también propiciará un impulso en la creación de empleo en las regiones afectadas.
La inversión no se limita únicamente a la expansión física. Ontime ha previsto destinar otros 123 millones de euros en los próximos tres años para consolidar y mejorar sus capacidades tecnológicas. Esta dedicación a la innovación incluye el desarrollo de control towers, la sensorización, la robotización y la automatización de procesos, así como la integración tecnológica necesaria para adaptarse a un mercado en el que la digitalización se ha vuelto indispensable.
Crecimiento notable en los resultados financieros
El consejero delegado de Ontime, Carlos Moreno, ha presentado cifras que avalan un crecimiento excepcional: la facturación ha incrementado un 538% en los últimos cinco años. En 2024, el resultado bruto de explotación (EBITDA) proforma se situó en 72 millones de euros, sobre una ratio de deuda de 2,15%. Estos resultados evidencian no solo una gestión eficiente, sino también una clara proyección de crecimiento en un mercado competitivo.
El Plan 2025-2027 de la empresa es particularmente optimista. Según las previsiones, Ontime planea superar los 1.400 millones de euros en ventas y alcanzar los 125 millones de euros en EBITDA, elevando la ratio de deuda a 2,22%. Este escenario representaría un impresionante crecimiento del 74% respecto a los resultados del año 2024 y una mejora en la rentabilidad que alcanzaría el 9% de las ventas.
Esta proyección ambiciosa se alinea con las tendencias del sector y los cambios en la demanda de logística, impulsados por un incremento en el comercio electrónico y la necesidad de soluciones logísticas más eficientes.
Compromiso con la sostenibilidad
Además del crecimiento económico, Ontime está implementando un plan de descarbonización con el objetivo de alcanzar emisiones neutras para el año 2050. Para ello, la compañía está enfocándose en el uso de energías más limpias, incluyendo el HVO (combustible sostenible de aceite vegetal), y está ampliando su flota eléctrica para reducir la huella de carbono en sus operaciones logísticas. Actualmente, el 71% de la electricidad utilizada por Ontime proviene de fuentes renovables.
Este compromiso con la sostenibilidad no solo responde a las crecientes demandas sociales y regulatorias en torno a la responsabilidad ambiental, sino que también se está convirtiendo en un diferencial competitivo que puede atraer a clientes conscientes de su impacto ambiental. La alineación de las estrategias de negocio con prácticas sostenibles puede optimizar los costos operativos a largo plazo y mejorar la reputación de la empresa en un mercado cada vez más consciente.
Contexto y proyecciones futuras
La combinación de una sólida inversión en infraestructura, el impulso de capacidades tecnológicas y un compromiso firme con la sostenibilidad posiciona a Ontime de manera favorable para enfrentar los retos futuros del sector logístico. Las proyecciones de crecimiento y la expansión de operaciones deberían permitir a la compañía capitalizar las oportunidades que surgen en un entorno económico cada vez más digitalizado y orientado a la sostenibilidad.
El futuro de Ontime no solo abarca la expansión de sus capacidades operativas, sino también la consolidación de su papel como un actor clave en la transición hacia prácticas logísticas más sostenibles. En un contexto económico en el que la eficiencia y la sostenibilidad se han vuelto esenciales, Ontime se encuentra en una posición ventajosa para aprovechar las tendencias emergentes y los cambios en el comportamiento del consumidor, reafirmando así su lugar en el competitivo mercado logístico.
Las implicaciones de estas inversiones y compromisos no se limitan al crecimiento de la empresa, sino que pueden generar un impacto positivo en el desarrollo económico local y en la evolución de un sector logístico que enfrenta cambios constantes, subrayando la importancia de la innovación y la responsabilidad social dentro de las estrategias empresariales actuales.