Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Nueva herramienta para calcular el coste del transporte por carretera de mercancías y viajeros

El Ministerio de Transportes lanza Acotran, una herramienta web para calcular costes de transporte.
Pilar Fernández Pilar Fernández
30 de junio de 2025
Nueva herramienta para calcular el coste del transporte por carretera de mercancías y viajeros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha desarrollado una innovadora herramienta web destinada a facilitar el cálculo de los costes anuales y por servicio en el transporte de mercancías, así como en el transporte discrecional de viajeros por carretera. Esta nueva plataforma, que lleva el nombre de ‘Acotran’, fusiona las funcionalidades de las herramientas existentes, Acotram y Acotravi, en una única aplicación que promete mejorar la eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Características de la nueva herramienta ‘Acotran’

‘Acotran’ presenta varias mejoras significativas en comparación con sus predecesoras. En primer lugar, funciona como una aplicación web, lo que elimina la necesidad de instalaciones en dispositivos y de actualizaciones periódicas de ficheros. Esta mejora fundamental asegura que los usuarios tengan acceso a información siempre actualizada, lo que es crucial en un sector donde los costes pueden fluctuar con rapidez debido a múltiples factores como el precio del combustible.

Por otro lado, la herramienta mantiene las funcionalidades y características más relevantes de sus antecesoras. Esto incluye información sobre las tipologías de vehículos extraída de los Observatorios de costes de transporte, que actualmente abarca 20 categorías para mercancías y 4 para viajeros. La vasta base de datos permite realizar comparaciones con costes estándares establecidos, además de registrar datos introducidos por los usuarios para su utilización futura, lo que optimiza la gestión de información a largo plazo.

Mejoras en usabilidad y personalización

Uno de los aspectos más destacados de ‘Acotran’ es su capacidad para crear perfiles personalizados. Esta funcionalidad permite a los usuarios guardar datos y especificaciones sobre diferentes vehículos y flotas, facilitando cálculos más precisos basados en características particulares. En términos de usabilidad, la herramienta ha sido diseñada para adaptarse a distintos formatos y dispositivos, garantizando que los usuarios puedan acceder a la información sin importar el sistema operativo que posean.

Adicionalmente, la nueva plataforma también incorpora elementos auxiliares que proporcionan información complementaria destinada a facilitar la adaptación al sistema. Estas características no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también inevitablemente impactan la eficiencia operativa del sector, permitiendo a los profesionales gestionar sus recursos de manera más efectiva.

Proyecciones futuras para el sector del transporte

El desarrollo de esta aplicación web abre un abanico de posibilidades para futuras implementaciones. Según fuentes del Ministerio, se están considerando nuevas funcionalidades como simulaciones de costes que no solo tomarán en cuenta los kilómetros recorridos y horas totales, sino que también permitirán exportar resultados a formatos editables como Excel o CSV. Estas características adicionales representan un avance significativo en la forma en que los profesionales gestionan y analizan los costes de operación.

Asimismo, se prevé la inclusión de una serie de nuevos sistemas de visualización de datos y gráficos, así como la incorporación de nuevas tipologías de vehículos. Con estas mejoras, ‘Acotran’ no solo busca ser una herramienta de cálculo, sino también un recurso integral para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito del transporte. La implementación de estas futuras funcionalidades puede revolucionar la forma en que las empresas del sector planifican y optimizan sus operaciones logísticas.

Fase de prueba y formación para usuarios

La Dirección General de Transporte y Ferrocarril está programando una fase final de contraste y pruebas para garantizar que ‘Acotran’ cumpla con todas las expectativas y requerimientos del sector. Esta fase de validación es crucial para pulir los detalles de la herramienta antes de su lanzamiento definitivo, previsto para septiembre u octubre. Adicionalmente, el Ministerio ha anunciado que organizará diversas sesiones informativas gratuitas por vía telemática para introducir a los profesionales en el funcionamiento de esta innovadora herramienta.

La oferta de estas formaciones gratuitas será especialmente relevante para aquellos que busquen maximizar el uso de las capacidades de ‘Acotran’. Los profesionales del sector podrán familiarizarse con sus funcionalidades, asegurando así que el lanzamiento cuenta con una base de usuarios bien informada y preparada para sacar el máximo provecho de esta nueva solución tecnológica.

En resumen, la introducción de ‘Acotran’ representa un paso significativo hacia la modernización del sector del transporte en España. Con un enfoque en la usabilidad, la personalización y la posibilidad de futuras expansiones, esta herramienta tiene el potencial de transformar no solo la forma en que se calculan los costes, sino también cómo se gestionan las flotas y los recursos en un contexto logístico cada vez más complejo y competitivo. La adaptabilidad y la información en tiempo real que ofrece podrían ser determinantes para el éxito de empresas en un entorno donde las eficiencias operativas son más cruciales que nunca.

Impuesto al diésel: cómo la oposición bloqueó los fondos europeos en noviembre

Vueling conecta Barcelona con la mágica Essaouira en Marruecos, descubre todo lo que ofrece esta nueva ruta

Tags: Transporte de mercancías
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil