Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Norges Bank reduce su participación en Repsol al 2,957%, el nivel más bajo en un año

Norges Bank reduce su participación en Repsol al 2,957%, su menor nivel desde octubre de 2022.
Pilar Fernández Pilar Fernández
28 de mayo de 2025
CL Grupo Industrial destina 200 millones de euros a su nuevo plan estratégico hasta 2027

Norges Bank ha reducido su participación en Repsol, gestionando su porcentaje de acciones hasta un 2,957%, el nivel más bajo registrado desde octubre de 2022. Esta decisión se materializó mediante un desprendimiento del casi 2% del capital en un periodo que comenzó a mediados de abril, situándose la participación inicial del fondo soberano noruego en un 4,954%.

A través de los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se evidencia que Norges Bank ahora tiene control directo de un 2,926% en derechos de voto atribuidos a las acciones, además de un 0,031% adicional mediante instrumentos financieros. Esta actuación coincide con un momento en el que, a precios actuales de mercado, su participación equivale a más de 405 millones de euros, considerando que las acciones de Repsol cotizan a un precio que ha mostrado un leve incremento del 0,47%.

El impacto en el capital y la tendencia de Repsol

A finales de febrero, Norges Bank alcanzó un máximo de participación del 5,483%, pero en semanas recientes ha implementado una estrategia de desinversión. Este mes de mayo ha visto un repunte significativo en el valor de las acciones de Repsol, que han experimentado un aumento superior al 8%, logrando así revertir las caídas acumuladas desde el inicio de 2025. En este contexto, el interés de inversores como Norges Bank refleja un cambio en la percepción del mercado hacia la compañía, que se ha visto influenciada por diversos factores económicos.

El interés inversor en Repsol no solo se limita a Norges Bank. Recientemente, BlackRock, fondo de inversión estadounidense, ha reforzado su posición, elevando su participación hasta el 7,4%, marcando su nivel más alto desde su entrada en la empresa. Este refuerzo de la inversión actúa como un contraste significativo a la desinversión de Norges Bank, sugiriendo una variabilidad en las estrategias de inversión en el sector energético.

Informes positivos y respaldo financiero

La reciente evaluación de Barclays también ha influido decisivamente en la percepción del mercado con respecto a Repsol. El banco británico ha elevado su calificación de las acciones de la compañía de ‘neutral’ a ‘sobreponderar’, estableciendo un nuevo precio objetivo de 15 euros. Esta decisión ha sido respaldada por la confianza en la resiliencia de la demanda de petróleo y la estabilidad de los márgenes de refino, aspectos que Barclays afirma posicionan a Repsol favorablemente en comparación con sus competidores.

Además, Barclays ha destacado la fortaleza de la dirección de la energética a través de sus planes de desinversión, que suman un valor proyectado de 2.000 millones de euros, lo que podría asegurar la defensa de la remuneración a los accionistas. Esta estrategia de desinversión también se ve como un pilar esencial para mantener la confianza del mercado y garantizar la estabilidad a largo plazo de la compañía.

Perspectivas futuras y dividendos propuestos

En un contexto de movimientos de mercado y ajustes en las participaciones accionarias, el próximo viernes, Repsol celebrará su junta general ordinaria de accionistas. En esta reunión se propondrá el abono de dos dividendos de 0,5 euros brutos por acción, financiados a través de reservas libres, que se pagarán en julio y en enero de 2026, lo que pone de manifiesto el compromiso de la compañía con sus inversores.

La capacidad de Repsol para ofrecer dividendos, incluso en un entorno volátil, resalta su robustez financiera y sus estrategias adecuadas en un sector que enfrenta continuos desafíos. La combinación de estos dividendos propuestos con la reciente revalorización de sus acciones y la última evaluación positiva de Barclays puede ser indicativa de una senda optimista.

Los recientes movimientos de Norges Bank y la consolidación de BlackRock como primer accionista son espacios de interés que ilustran las dinámicas cambiantes en el sector energético. De cara al futuro, la habilidad de Repsol para adaptarse a estas modificaciones y aprovechar las perspectivas favorables en el mercado de petróleo será crucial para consolidar su posición como un jugador relevante en la industria. La atención del mercado estará centrada en cómo la compañía implementará su estrategia de desinversión y la manera en que responderá a las proyecciones de crecimiento en un panorama global competitivo.

La urgente necesidad de la UE: 241.000 millones para impulsar la energía nuclear hasta 2050

Inditex y OHLA marcan la diferencia en transparencia con sus juntas de accionistas

Tags: AccionesBarclaysCNMVInversiónMercadoRemuneraciónRepsol
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil