Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Movilizaciones inminentes en Bimbo si no se avanza en la negociación del ERE

UGT FICA amenaza con movilizaciones en Bimbo si no se presenta un acuerdo claro sobre el ERE que afecta a 350 trabajadores. La falta de transparencia genera incertidumbre en la plantilla.
Pilar Fernández Pilar Fernández
15 de mayo de 2025
Movilizaciones inminentes en Bimbo si no se avanza en la negociación del ERE

UGT FICA ha anunciado movilizaciones en Bimbo si la empresa no presenta «un acuerdo transparente, objetivo y serio» que permita iniciar las negociaciones respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a aproximadamente 350 trabajadores. Esta determinación refleja una creciente preocupación entre los sindicalistas acerca de la falta de claridad en las intenciones de la empresa.

Conflicto en la negociación del ERE

En un comunicado oficial, la sección sindical de Bimbo estatal de UGT FICA, que actúa como sindicato mayoritario en la comisión negociadora, ha expresado su «más absoluto rechazo y oposición» a la propuesta discutida durante la segunda reunión del periodo de consultas, celebrada recientemente. Según fuentes de la federación ugetista, han exigido mayores detalles y claridad sobre la documentación presentada, así como un plan de viabilidad serio que explique el futuro de la compañía y de su personal.

La inquietud ha aumentado, y el sindicato describe la situación como alarmante. «El oscurantismo con el que están intentando llegar a un acuerdo es tal que desconocemos incluso con qué plantilla piensan contar en la compañía en el futuro», han afirmado desde UGT FICA, aludiendo a áreas críticas como la distribución comercial, la logística y las fábricas.

Impacto en el empleo y en la estructura de la empresa

Bimbo ha comunicado su intención inicial de llevar a cabo 352 despidos en las áreas de comercial y logística. Este recorte se suma a los más de 1.000 despidos ya realizados tras el cierre total de dos plantas de producción a causa de un ERE anterior en 2024, específicamente en las áreas mencionadas y entre los trabalhadores autónomos dependientes. Esta situación ha suscitado una notable inquietud social y laboral, poniendo en evidencia una consecuencia directa: la gran destrucción de puestos de trabajo.

Desde UGT, se ha remarcado que la empresa ha estado buscando reducir costos y, por ende, mejorar su cuenta de resultados a expensas de una parte importante de su fuerza laboral. Este enfoque ha causado una considerable inestabilidad económica entre los trabajadores, lo que culmina en lo que muchos denominan un «drama familiar» debido a la pérdida de ingresos. «Los trabajadores están pagando el precio de estas decisiones con su estabilidad económica, lo que está provocando la ruina de numerosas familias», señalaron.

Protestas y medidas legales ante la inacción

Ante la actual situación de incertidumbre y ansiedad, UGT ha dejado claro que tomarán medidas necesarias para proteger los intereses de sus trabajadores. Esto incluye la posibilidad de movilizaciones si la empresa no responde a sus demandas. El clima de tensión también se ve exacerbado por la reciente decisión de Bimbo de eliminar su red de ventas en España, a pesar de estar reportando beneficios en el país. Esta decisión ha llevado a crear un estado de «fuerte oposición» por parte del sindicato.

La posibilidad de futuras huelgas y la preparación de acciones legales pone de manifiesto la gravedad del contexto actual. UGT FICA considera que las acciones de Bimbo están orchestradas en un marco de reestructuración que ignora las necesidades de los trabajadores, lo que podría resultar en un conflicto prolongado si no se llega a un acuerdo satisfactorio.

Respuesta del mercado y la comunidad

La repercusión de estas acciones no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino que también plantea preguntas sobre la sostenibilidad del modelo empresarial de Bimbo en un contexto donde la competitividad global es fundamental. Las decisiones corporativas que afectan al empleo generan una reacción en cadena que puede comprometer la percepción pública de la empresa y su responsabilidad social.

Adicionalmente, el cierre de plantas y la reestructuración contribuyen a un clima de desconfianza en otras empresas del sector, que pueden contemplar decisiones similares en un esfuerzo por maximizar rentabilidad a corto plazo, a menudo sin considerar las implicaciones sociales de dichas decisiones.

A medida que Bimbo se enfrenta a una creciente presión por parte tanto de los sindicatos como de la opinión pública, la situación actual subraya un delicado equilibrio entre la sostenibilidad financiera de la empresa y su impacto en la economía local y el tejido social.

La dificultad de encontrar un consenso entre las partes en conflicto podría provocar un debilitamiento significativo de la confianza entre el management de Bimbo y sus empleados, lo que plantea interrogantes sobre la dirección futura de la compañía y su compromiso con el bienestar de su plantilla. La dimensión de la crisis laboral en este contexto resalta la necesidad imperante de abordar las preocupaciones de los trabajadores de manera estratégica y responsable, en un entorno donde la rentabilidad y la responsabilidad social deben ir de la mano para asegurar un futuro sostenible.

La urgente necesidad de la UE: 241.000 millones para impulsar la energía nuclear hasta 2050

Inditex y OHLA marcan la diferencia en transparencia con sus juntas de accionistas

Tags: AccionesBeneficiosMercadoReestructuraciónRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil