Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Mireia Vidal sustituye a Mónica Allés en Recursos Humanos de Netflix, un cambio estratégico relevante

MasOrange nombra a Mireia Vidal como nueva directora de Recursos Humanos, destacando su experiencia en Netflix y su enfoque en la cultura organizativa y el talento.
Pilar Fernández Pilar Fernández
14 de mayo de 2025
Mireia Vidal sustituye a Mónica Allés en Recursos Humanos de Netflix, un cambio estratégico relevante

Mireia Vidal ha sido nombrada nueva directora de Recursos Humanos (Chief People Officer) de MasOrange, una posición que anteriormente ocupó Mónica Allés, quien dejará la operadora. Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de la empresa, que busca fortalecer su enfoque en la gestión del talento y la transformación organizacional, elementos considerados esenciales para su crecimiento.

Perfil profesional de Mireia Vidal

Mireia Vidal posee una trayectoria profesional de más de 25 años, habiendo desempeñado funciones similares en el ámbito de Recursos Humanos en renombradas empresas como Netflix, Google y L’Oréal. Su experiencia incluye la gestión de transformaciones organizativas complejas, donde ha adoptado un enfoque humanista, orientado tanto a la consecución de resultados como al bienestar del empleado. Esta filosofía resuena con los objetivos de MasOrange, que enfatizan la importancia de la cultura y el desarrollo organizacional en su crecimiento.

Como licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, Mireia también tiene formación especializada en liderazgo y transformación en entornos digitales. Esta preparación le otorga una base sólida para abordar los retos actuales de la teleco, especialmente en un contexto de revolucionarias transformaciones tecnológicas y culturales.

Visión y objetivos de la nueva directora de Recursos Humanos

La llegada de Mireia Vidal a MasOrange se produce en un momento notable de transformación para la empresa. En sus declaraciones, la nueva directora enfatiza que su objetivo principal es «acompañar a la organización en la construcción de una cultura única e integradora, como uno de sus principales ejes de crecimiento». Este enfoque es fundamental, ya que en un entorno laboral cada vez más cambiante, la satisfacción y el compromiso de los empleados se vuelven cruciales para el éxito organizacional.

La capacidad de las personas para influir en el negocio se acentúa en el actual panorama económico, donde la colaboración y el apoyo mutuo son imperativos en cualquier estrategia de crecimiento. Vidal ha expresado su profundo convencimiento en que «las personas son, más que nunca, el corazón del cambio», lo que refleja un enfoque humanístico que podría marcar una diferencia entre su gestión y las anteriores.

Compromiso con la cultura organizacional

MasOrange ha señalado que la incorporación de Vidal refuerza su compromiso con el talento, la cultura y la transformación organizacional, entendidos como pilares estratégicos de su desarrollo a largo plazo. En este sentido, la empresa busca crear un entorno que no solo fomente la innovación y el rendimiento, sino que también potencie la satisfacción de sus empleados.

Este enfoque en la cultura organizacional está alineado con tendencias globales que valoran la experiencia del empleado como un motor clave para la productividad y la retención de talento. Implementar un modelo de gestión que priorice la colaboración y el apoyo puede significar una ventaja competitiva considerable para MasOrange en un mercado cada vez más agresivo.

Desafíos recientes de MasOrange

Cabe destacar que este cambio en la dirección de Recursos Humanos se da en un contexto complicado para la empresa, que ha cerrado recientemente el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado en septiembre de 2024. Este proceso concluyó con un total de 609 salidas, cifra que es 41 menos de las que habían sido pactadas inicialmente con los sindicatos.

La implementación de una medida tan drástica como un ERE refleja la presión que enfrenta la compañía en términos de costos operativos y productividad. Sin embargo, la llegada de Vidal y su enfoque en la transformación puede ayudar a la empresa a revertir esta situación, promoviendo un entorno de trabajo más cohesionado y adaptable a las necesidades del mercado.

Implicaciones para el futuro de MasOrange

La integración de Mireia Vidal en el equipo directivo de MasOrange representa no solo un cambio de liderazgo, sino también una oportunidad para reescribir la narrativa de la empresa en un entorno tecnológico que sigue evolucionando. Con su experiencia y conocimientos, se espera que la nueva directora impulse iniciativas que no solo mejoren la cultura interna, sino que también generen un impacto positivo en la relación de la empresa con sus empleados y, por ende, en su rendimiento en el mercado.

En conclusión, la designación de Vidal añade una capa de esperanza y expectativa a un entorno empresarial que ha estado signado por desafíos. Su enfoque en el valor humano como motor de transformación podría ser un factor determinante en la reconfiguración de MasOrange, colocándola en un trayecto hacia una cultura empresarial más inclusiva y adaptativa. En un contexto donde los cambios son la única constante, la habilidad de la organización para adaptarse y evolucionar podrá marcar la diferencia entre la estancación y un crecimiento sostenible a largo plazo.

Acciona reestructura su equipo en España y termina relación con Servinabar 2000

El aeropuerto Londres-Stansted alcanza un récord histórico con su nueva terminal de 1.409 millones en infraestructuras

Tags: Cultura empresarialDesarrollo organizacionalInnovaciónMercadoNetflix
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil