Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Minoritarios prevén un repunte significativo en la Bolsa y mejoras en sus resultados económicos

Grifols reporta un sólido crecimiento en el primer trimestre, alejando temores de OPA.
Pilar Fernández Pilar Fernández
13 de mayo de 2025
Minoritarios prevén un repunte significativo en la Bolsa y mejoras en sus resultados económicos

Los accionistas minoritarios de Grifols han manifestado su confianza en que los últimos resultados financieros de la compañía y el aumento en su cotización reducirán la probabilidad de una oferta pública de adquisición (OPA) por parte del fondo canadiense Brookfield. Esta reacción se produce tras la publicación de números que reflejan un notable crecimiento en las ganancias de la farmacéutica española dedicada a hemoderivados.

Resultados financieros positivos

En el primer trimestre de 2025, Grifols reportó una ganancia de 60 millones de euros, lo que representa casi el triple de los beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este significativo incremento ha propiciado un notable aumento en el valor de sus acciones desde la apertura de los mercados. A las 13:10 horas del martes, las acciones de clase ‘A’, que cotizan en el Ibex 35, experimentaron un alza del 6,53%, alcanzando los 8,94 euros por título. Las acciones de tipo ‘B’, intercambiadas en el Mercado Continuo, también mostraron un comportamiento positivo, aumentando un 5,01% hasta 6,92 euros.

Los accionistas minoritarios, agrupados en la Asociación de Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG), expresaron su satisfacción con los resultados, afirmando que estos «confirman la mejora de gestión y del negocio» que se reflejó en las cuentas a cierre de 2024. De este modo, el presidente de AMG, Eduardo Breña, destacó que las cifras presentadas justifican una «lógica subida de la cotización que encarecería una posible OPA». En este sentido, enfatizó que «una OPA no tendría éxito si el precio ofrecido es inferior a 16 euros por acción».

Expectativas del mercado y análisis de expertos

La dirección de análisis de Banco Sabadell ha calificado los resultados trimestrales de Grifols como «una evolución operativa por encima de lo esperado», resaltando el impacto positivo del incremento en las ventas. En concreto, Grifols reportó un crecimiento del 7,4% en sus ventas, alcanzando los 1.786 millones de euros. Asimismo, su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 400 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024, con un margen del 22,4%.

Los analistas del Banco Sabadell han destacado que el Ebitda ajustado de Grifols ya refleja una disminución del impacto de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense en 28 millones de euros. A lo largo de los trimestres, la diferencia entre el Ebitda ajustado y el reportado ha ido reduciéndose conforme se anticipó en su Capital Markets Day. Esta tendencia positiva ha sido ampliamente celebrada por la comunidad inversora, que espera una acogida favorable, tras un desempeño reciente decepcionante.

Proyecciones y estrategias futuras

Grifols también ha reafirmado sus previsiones para el ejercicio actual, que fueron anunciadas en su Capital Markets Day del pasado febrero. La compañía anticipa ingresos que rondarán los 7.700 millones de euros, excluyendo el impacto de la IRA, lo que representa un aumento de cerca del 7% respecto a los ingresos reportados en 2024. Además, se prevé que el Ebitda ajustado alcance aproximadamente los 2.025 millones de euros, reflejando un incremento del 14% en comparación con los 1.779 millones de euros obtenidos en 2024.

La estrategia de la empresa incluye la retribución a sus accionistas, la cual se prevé restablecerá a partir de 2025, además de un plan que contempla márgenes para recompras de acciones. Esta visión estratégica, centrada en el crecimiento y la mejora continua de su desempeño financiero, señala un compromiso a largo plazo con sus inversores.

Impacto en el sentimiento del inversor

La reciente actuación de Grifols en los mercados ha influido positivamente en el sentimiento de los accionistas minoritarios, quienes consideran que las cifras reflejan una continuidad de la mejora en todos los aspectos del negocio. Sin embargo, el riesgo de una OPA siempre persiste en el horizonte, aunque los resultados presentados podrían hacer dicha opción menos viable. A medida que la empresa sigue creciendo y demostrando su solidez financiera, el contexto se vuelve cada vez más favorable para aquellos que han decidido mantener sus posiciones en la compañía.

La actualidad del mercado de hemoderivados y las expectativas económicas globales también juegan un papel crucial en la dinámica de Grifols. La capacidad de la compañía para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y responder a demandas cambiantes será un factor determinante para su éxito futuro.

La capacidad de Grifols para mantenerse en una trayectoria de crecimiento sostenible, junto con su estrategia de retorno a los accionistas, sugiere que la compañía puede estar en una posición favorable para enfrentar desafíos en el futuro. Las tendencias en el sector, así como la respuesta del mercado a sus movimientos estratégicos, se convierten en factores clave a seguir de cerca por los inversores y analistas del sector.

Impuesto al diésel: cómo la oposición bloqueó los fondos europeos en noviembre

Vueling conecta Barcelona con la mágica Essaouira en Marruecos, descubre todo lo que ofrece esta nueva ruta

Tags: AccionesBanco SabadellBeneficiosEBITDAGrifolsIbex 35InflaciónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil