Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Making Science asegura 5 millones de EBN Banco para acelerar su transformación en inteligencia artificial

Making Science asegura un préstamo de 5 millones para potenciar su liderazgo en inteligencia artificial y expansión internacional.
Pilar Fernández Pilar Fernández
30 de abril de 2025
Making Science asegura 5 millones de EBN Banco para acelerar su transformación en inteligencia artificial

Making Science ha anunciado la obtención de un nuevo préstamo por 5 millones de euros, concedido por EBN Banco con el respaldo del Programa de garantías Invest EU del Plan de Recuperación y Resiliencia para España, operado por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Esta inyección de capital se dirige a reforzar su estrategia de liderazgo en tecnología e inteligencia artificial, un campo de notable crecimiento e innovación a nivel global.

Inversión en inteligencia artificial y tecnología avanzada

Los fondos provenientes del préstamo se destinarán íntegramente a desarrollar nuevas soluciones en inteligencia artificial y tecnología avanzada. Este enfoque es parte del compromiso de Making Science para fortalecer sus plataformas digitales, optimizando el rendimiento de las campañas de marketing, así como transformando los procesos internos de sus clientes a través de la inteligencia de datos aplicada.

La incorporación de tecnologías de vanguardia no solo busca maximizar el rendimiento actual, sino también posicionar a la empresa como un actor clave en un mercado cada vez más competitivo. Esto se traduce en un enfoque hacia la eficiencia operativa y la creación de un valor agregado que beneficia tanto a Making Science como a sus clientes.

Estrategia de crecimiento sostenible

La operación financiera permitirá a la compañía acelerar su plan de expansión internacional y fortalecer su capacidad tecnológica, manteniendo así un crecimiento sostenible a largo plazo. La expansión se visualiza no solo en términos de ingresos, sino también en la diversificación de mercados y la creación de nuevas alianzas estratégicas que amplificarán su presencia global.

El fundador y CEO de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar, subrayó que «esta nueva financiación representa un paso estratégico en nuestra apuesta por invertir en innovación», evidenciando que la inteligencia artificial se ha posicionado como uno de los motores de transformación para la empresa y la industria en su conjunto. Esta perspectiva resalta la importancia de la innovación como pilar central de la estrategia corporativa.

Reestructuración de la financiación

En el contexto de la optimización de su estructura de financiación, Making Science ya había amortizado anteriormente un préstamo sindicado de 9 millones de euros firmado en abril de 2024. Este movimiento se alinea con la estrategia de fortalecer la solvencia y la sostenibilidad financiera de la compañía, permitiendo a la misma concentrarse en iniciativas clave que impulsan tanto el crecimiento como la rentabilidad.

La operación, inicialmente liderada por EBN Banco, incluye la participación posterior del Instituto de Crédito Oficial (ICO), lo cual subraya el apoyo institucional a proyectos tecnológicos innovadores. Esta colaboración no solo refuerza la estructura de financiación, sino que también acentúa la rendibilidad financiera de la empresa.

Implicaciones estratégicas de la financiación

Martínez Aguilar añadió que «la culminación de este proceso refuerza la solidez de nuestra estructura financiera y nuestra capacidad de generación de caja», enfatizando que esta reestructura permitirá a la compañía optimizar su balance y concentrar recursos en áreas estratégicas como la tecnología y la expansión internacional. Con esta decisión, Making Science no solo busca mejorar su posición de mercado, sino también construir un futuro sostenible ante las fluctuaciones de un entorno económico global en constante evolución.

Perspectivas futuras en el contexto económico

El enfoque proactivo de Making Science en la inversión en inteligencia artificial y tecnología avanzada refleja una tendencia creciente en el sector tecnológico, donde las empresas buscan adaptarse a un entorno que exige innovación constante y resiliencia financiera. En este sentido, la capacidad de una empresa para aprovechar los apoyos financieros —como el proporcionado por el Programa de garantías Invest EU—, se convertirá en un factor decisivo para su éxito en el panorama competitivo actual.

Así, el futuro de Making Science, apoyado en un entorno económico que valora la innovación y la sostenibilidad, apunta a consolidar su liderazgo en tecnología e inteligencia artificial, convirtiéndose en un referente no solo en España, sino también a nivel global. Esta trayectoria sugiere que la compañía podrá enfrentar desafíos económicos con mayor fortaleza, aprovechando la tecnología como su principal aliada en un mercado cada vez más dinámico.

Impuesto al diésel: cómo la oposición bloqueó los fondos europeos en noviembre

Vueling conecta Barcelona con la mágica Essaouira en Marruecos, descubre todo lo que ofrece esta nueva ruta

Tags: CEODiversificaciónExpansiónInnovaciónInteligencia artificialInversiónMercadoReestructuraciónRentabilidadSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil