Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Lantania y Cevital se asocian para revolucionar el tratamiento de aguas en Argelia

Lantania firma un contrato con Cevital para construir una moderna planta de tratamiento en Argelia, que incluirá tecnología avanzada y se prevé operativa en 2025.
Pilar Fernández Pilar Fernández
30 de abril de 2025
Lantania y Cevital se asocian para revolucionar el tratamiento de aguas en Argelia

El Grupo de infraestructuras, agua y energía Lantania ha consolidado su presencia en el mercado argelino al firmar un contrato con Cevital para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el país africano. Esta colaboración se enmarca en una tendencia creciente de inversión en infraestructuras sostenibles, especialmente en sectores críticos como el de agua y energía.

Detalles del proyecto y tecnologías empleadas

Lantania se encargará de realizar el diseño, suministro, supervisión y puesta en marcha de la planta, que estará ubicada en la Unidad Productiva SUCRE dentro del complejo industrial de Cevital, en el puerto de Béjaïa. Este proyecto no solo contribuye a la modernización de las infraestructuras hídricas de Argelia, sino que también implica la adopción de tecnologías avanzadas.

La nueva instalación incorporará un reactor biológico de lecho móvil (MBBR) de última generación, diseñado para optimizar la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales. La implementación de una línea de fangos equipada con tornillo sin fin y un sistema de flotación por aire disuelto (DAF) secundario se suma a las innovaciones tecnológicas, permitiendo un tratamiento de hasta 75 metros cúbicos por hora. Estas tecnologías son fundamentales para asegurar una alta calidad del efluente, lo que a su vez refleja un compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales.

Expectativas de puesta en servicio y signficancia del contrato

La puesta en servicio de la planta está prevista para el último trimestre de 2025, lo que evidencia el ambicioso cronograma del proyecto. Este avance no solo reafirma la capacidad técnica de Lantania, sino que también resalta la confianza de las empresas argelinas en su experiencia. «Este proyecto demuestra la confianza de las empresas argelinas en la experiencia y capacidad de Lantania Agua, división de agua del Grupo Lantania, para ofrecer soluciones a medida y de alta calidad», ha declarado la compañía en su comunicado. Este tipo de asociaciones es crucial para fomentar el desarrollo sostenido de la infraestructura hídrica en la región.

La importancia de Cevital en el contexto regional

Cevital, reconocido como el grupo privado más grande de Argelia y el más importante del sector agroalimentario en África, cuenta con 26 filiales en tres continentes y tiene una notable presencia en sectores diversos, incluidos el inmobiliario, la venta de vehículos y la logística. Este conglomerado no solo influye en la economía nacional, sino que también tiene un papel significativo en la integración del país dentro de las dinámicas comerciales europeas.

La firma de este contrato se suma a los acuerdos previamente establecidos por Lantania en Argelia el año anterior, que incluyeron colaboraciones con empresas como Falait, Faderco y General Emballage. Las sinergias generadas a través de estos convenios no solo benefician a Lantania, sino que también propician un ambiente de cooperación empresarial que puede resultar en más oportunidades de inversión en el futuro.

Perspectivas futuras en el sector de infraestructuras

La participación de Lantania en la 20ª edición de SIEE Pollutec, programada del 18 al 20 de mayo de 2025 en Argel, resalta su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Este evento se considera clave para los profesionales del sector del agua y el medio ambiente en África, ya que actúa como un punto de encuentro para expertos y proveedores que comparten soluciones y tecnologías en infraestructura y sostenibilidad.

La creciente interacción entre actores del sector empresarial y el Estado en Argelia es un indicador del desarrollo de un entorno propicio para la inversión. La modernización de las infraestructuras hídricas, impulsada por proyectos como el de Lantania y Cevital, es un paso esencial hacia la sostenibilidad económica y la protección del medio ambiente en una región que enfrenta desafíos significativos relacionados con el agua y el cambio climático.

El aumento en la inversión en infraestructuras, específicamente en el ámbito del tratamiento de aguas, tiene implicaciones directas en la calidad de vida de la población y en la sostenibilidad de los recursos naturales. La colaboración entre empresas locales e internacionales no solo promueve la transferencia de tecnología, sino que también fortalece la capacidad productiva del país, contribuyendo así a un futuro más resiliente y competitivo en el contexto global. Este enfoque en la mejora de infraestructuras básicas es esencial para enfrentar los retos del desarrollo sostenible en Argelia y en el continente africano en su conjunto.

Siemens Gamesa impulsa la energía del Mar Báltico con 63 aerogeneradores para Skyborn

La OPA de Esseco sobre Ercros recibe el visto bueno de la CNMV con condiciones clave

Tags: ContratoInnovaciónInversiónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil