Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

La Marina de EE.UU. adquiere 30 blindados anfibios ACV-30 a BAE Systems por 165 millones

La Marina de EE.UU. adjudica a BAE Systems un contrato de 188,5 millones para 30 blindados ACV-30.
Pilar Fernández Pilar Fernández
2 de mayo de 2025
La Marina de EE.UU. adquiere 30 blindados anfibios ACV-30 a BAE Systems por 165 millones

La Marina de Estados Unidos ha adjudicado a la firma de defensa BAE Systems un contrato valorado en 188,5 millones de dólares (aproximadamente 165 millones de euros) para la producción de 30 blindados anfibios tipo ACV-30. Este anuncio refuerza el compromiso de las fuerzas armadas estadounidenses por modernizar y fortalecer su capacidad operativa en entornos tanto marítimos como terrestres.

Detalles del contrato y su alcance

El contrato no solo abarca la fabricación de los ACV-30, sino que también incluye el suministro de repuestos esenciales para el mantenimiento y la operatividad continua de estos vehículos. No obstante, las torretas de calibre medio que equiparán a los ACV-30 se adquirirán por separado, lo que implica una estrategia de adquisición más diversificada destinada a optimizar la eficiencia de recursos.

Este tipo de vehículos, diseñado para el transporte de tropas y equipos esenciales, presenta un enfoque integral que combina adaptabilidad y movilidad. El sistema de torreta ligera que se integrará en las unidades producidas por BAE Systems está concebido para «garantizar la movilidad de la plataforma», según declaraciones de la empresa. Este aspecto es crítico, dado que la movilidad es un factor vital en operaciones militares.

Características técnicas del ACV-30

El ACV-30 ha sido diseñado con un foco en la versatilidad operativa. Es un vehículo optimizado para realizar transiciones entre barco y costa, además de facilitar desplazamientos de isla en isla y operaciones en tierras firmes. Esta adaptabilidad lo convierte en un componente crucial dentro del arsenal de la Marina de Estados Unidos.

La vicepresidenta de programas anfibios de BAE Systems, Rebecca McGrane, enfatiza que «el ACV ha sido probado y demostrado por su increíble adaptabilidad». Esta afirmación destaca la confianza de la compañía en la capacidad del vehículo para cumplir con diversas demandas operativas en escenarios complejos. La letalidad de fuego directo, lograda mediante un sistema de armas completamente estabilizado de 30 milímetros, se traduce en una mejora significativa en la capacidad defensiva y ofensiva de los marines, preparándolos mejor para cualquier misión.

Producción y localización geográfica

La producción de estos blindados anfibios se desarrollará en varias instalaciones de BAE Systems en Estados Unidos, específicamente en York y Johnstown (Pennsylvania) y Charleston (Carolina del Sur). Este enfoque no solo involucrará un esfuerzo local significativo, sino que también permitirá un aprovechamiento eficaz de la infraestructura existente. Se prevé que esta producción se lleve a cabo hasta el tercer trimestre de 2026, lo que añade un marco temporal claro a este ambicioso proyecto.

La decisión de distribuir la producción en distintas localizaciones refleja una estrategia orientada a mitigar riesgos operacionales y logísticos. Según expertos en la industria, este método también puede potenciar el empleo local, dado que la fabricación de sistemas de defensa genera una cifra considerable de puestos de trabajo en las comunidades donde se ubican las plantas de producción.

Implicaciones en el sector de defensa

La asignación de este contrato se enmarca en un contexto más amplio que abarca las reformas en el sector de defensa de los Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la modernización de su flota anfibia. Estos esfuerzos se alinean con las crecientes tensiones geopolíticas en diversas regiones del mundo, donde la capacidad de respuesta rápida y efectiva de las fuerzas armadas se ha vuelto esencial.

La inversión realizada en la adquisición de los ACV-30 no solo refuerza la capacidad operativa de la Marina de Estados Unidos, sino que también sienta un precedente en la colaboración entre el sector militar y la industria de defensa. Esta dinámica puede resultar en nuevas oportunidades de negocio para empresas como BAE Systems y su red de proveedores, ampliando así el impacto económico de este contrato a nivel nacional.

Con el horizonte de 2026 fijado para la finalización del proyecto, se anticipa que la integración de los ACV-30 en las operaciones de la Marina de Estados Unidos traerá consigo un incremento en la eficacia operativa. La capacidad de proyectar fuerza en diferentes entornos operativos se convierte, de esta forma, en una prioridad estratégica.

Las decisiones de adquisición y desarrollo de tecnologías avanzadas en el ámbito de la defensa tienen implicaciones significativas no solo para el sector militar, sino también para la economía en su conjunto. La capacidad de una nación para defender sus intereses se traduce en una mayor estabilidad económica, lo que incide directamente en la confianza de inversionistas y ciudadanos en un contexto global de incertidumbre.

La modernización de la flota de vehículos anfibios, sumada a la implementación de tecnologías avanzadas en sistemas de defensa, subraya la importancia de la innovación y la colaboración entre gobiernos y empresas para afrontar los desafíos del futuro. Así, el contrato adjudicado a BAE Systems puede considerarse un paso significativo en la búsqueda de una defensa más robusta y adaptable, en un mundo donde la seguridad y la economía están más conectadas que nunca.

UGT y CCOO impulsan la jubilación anticipada en la construcción sin la patronal

Arquimea alcanza los 100 millones en ingresos y proyecta un crecimiento sin precedentes en tres años

Tags: ContratoInnovaciónInversión
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil