Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

HOFF alcanza una facturación histórica de 66 millones en 2024 y transforma el sector

La marca de sneakers HOFF alcanza récord de 66 millones y planea abrir 9 tiendas en EE. UU.
Pilar Fernández Pilar Fernández
29 de mayo de 2025
HOFF alcanza una facturación histórica de 66 millones en 2024 y transforma el sector

La marca española de ‘sneakers’ HOFF ha alcanzado una facturación récord de 66 millones de euros en su año fiscal 2024/25, logrando así un notable crecimiento del 21% en comparación con el ejercicio anterior. Este significativo avance ha sido resultado de una estrategia de expansión diversificada y sostenida, con un desempeño particularmente destacado en el canal de retail que ha experimentado un alza del 34%.

Desarrollo de la red de tiendas

La consolidación de HOFF en el sector del comercio minorista se ha materializado a través de la apertura de siete nuevas tiendas, de las cuales cinco están localizadas en España y dos en el ámbito internacional (Amberes y Bruselas). Esta expansión geográfica no solo fortalece la presencia de la firma en enclaves estratégicos, sino que también subraya su compromiso con el crecimiento y el fortalecimiento de su marca a nivel europeo.

El crecimiento del canal online también merece ser destacado. Este ha registrado un aumento del 22%, consolidándose como un pilar clave dentro del ecosistema digital de HOFF. Este incremento evidencia el fuerte compromiso y la conexión de la comunidad internacional con la marca, que ha visto un crecimiento superior al 25% en su base de seguidores. Además, el canal de ‘wholesale’ ha experimentado un crecimiento del 15%, impulsado principalmente por el establecimiento de relaciones sólidas con socios estratégicos en mercados clave como Francia, Reino Unido, Alemania y el Benelux.

Inversión en infraestructura y objetivos futuros

Un elemento crucial en esta trayectoria de crecimiento ha sido la reciente inauguración de la nueva sede internacional de HOFF, que abarca más de 1.300 metros cuadrados y ha sido diseñada como un centro operativo y plataforma de expansión futura. Esta instalación no solo representa un espacio físico, sino que simboliza la necesidad estructural de HOFF en respuesta a su expansión prevista a corto y medio plazo, orientada hacia la eficiencia, la escalabilidad y una proyección internacional sostenida.

En este contexto de expansión, HOFF se ha fijado un ambicioso objetivo de alcanzar los 80 millones de euros en facturación durante el próximo ejercicio. Este crecimiento está planificado a través de una estrategia de internacionalización que implica la apertura de nueve ‘flagships’ en ciudades clave, tanto en Europa como en Estados Unidos. Esta estrategia no solo busca aumentar los ingresos, sino también posicionar a HOFF como una marca global de referencia en el ámbito de las sneakers.

Perspectivas del mercado de sneakers

El mercado global de sneakers ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por factores como la creciente demanda de calzado deportivo y la importancia del diseño y la sostenibilidad. Según estudios recientes, se estima que la categoría de sneakers alcanzará cifras globales de ventas superiores a los 100 mil millones de euros en un futuro cercano. En este escenario propicio, HOFF busca aprovechar su modelo de negocio y su conexión con los consumidores para maximizar su participación de mercado.

El fundador y consejero delegado de HOFF, Francisco Marchena, asegura: «HOFF afronta el próximo ejercicio con una estructura sólida, una marca consolidada y una ambición clara: ser una marca global de referencia en el mundo de las sneakers, conectando diseño, propósito y comunidad». Esta declaración refleja no solo la visión de la compañía, sino también un compromiso con los valores que apelan a una clientela cada vez más consciente y exigente.

Diversificación como estrategia de sostenibilidad

La diversificación ha sido un componente clave en el éxito de HOFF. A través de un enfoque que integra diversas líneas de productos y canales de distribución, la firma ha logrado mitigar riesgos asociados a la dependencia de un único segmento del mercado. Tal diversidad es fundamental en un entorno económico incierto, donde las variaciones en la demanda de los consumidores pueden impactar en el rendimiento económico de una empresa.

A medida que HOFF continúa expandiendo su portafolio y su presencia internacional, será crucial que mantenga una comunicación constante con sus consumidores y una adaptabilidad ante las tendencias del mercado. Esto permitirá no solo capitalizar las oportunidades emergentes, sino también fortalecer la lealtad del cliente en un sector altamente competitivo.

La proyección de HOFF representa no solo un ejemplo del potencial de crecimiento dentro del mercado de calzado, sino también una indicación del dinamismo y la innovación que puede encontrarse actualmente en la economía. Su estrategia de internacionalización, combinada con un enfoque en la sostenibilidad y el diseño, podría servir de modelo para otras marcas que buscan expandirse en un entorno global en constante evolución. En este sentido, el futuro de HOFF y su impacto en la industria de sneakers se perfilan como un fenómeno a seguir de cerca en los próximos años.

Acciona reestructura su equipo en España y termina relación con Servinabar 2000

El aeropuerto Londres-Stansted alcanza un récord histórico con su nueva terminal de 1.409 millones en infraestructuras

Tags: DiversificaciónEscalabilidadExpansiónInnovaciónInversiónMercadoModelo de negocioSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil