Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Heineken España refuerza su equipo directivo con nuevos líderes clave en su estrategia empresarial

Heineken España nombra a Fernando Pesquera y José Ramón Jiménez en su comité de dirección.
Pilar Fernández Pilar Fernández
1 de julio de 2025
Heineken España refuerza su equipo directivo con nuevos líderes clave en su estrategia empresarial

Heineken España ha anunciado recientemente la incorporación de Fernando Pesquera y José Ramón Jiménez a su comité de dirección. Esta medida busca fortalecer la estructura organizativa de la compañía en un momento crucial de transformación y optimización de su cadena de suministro.

Nombramientos estratégicos en la dirección

Fernando Pesquera asumirá el cargo de director financiero tras la salida de Gabriele Giudici, mientras que José Ramón Jiménez ocupará la posición de director de ‘Supply Chain’, relevando a Felipe de Jesús Ibarra. Ambos directivos reportarán directamente al presidente de Heineken España, Etienne Strijp.

Fernando Pesquera inició su carrera en Heineken en 2016 como ‘revenue manager’, donde estableció una base sólida en la gestión comercial y de ingresos. En 2019, su ascenso a manager de Revenue Management y Control Comercial le permitió ampliar su visión empresarial, desenvolviéndose en un contexto competitivo. En febrero de 2023, Pesquera asumió el rol de director de Finanzas en Lagunitas Brewing Company en los Estados Unidos, donde se enfocaró en el desarrollo del talento y la formación de un equipo de alto rendimiento. Esta experiencia en el extranjero proporciona a Heineken una perspectiva valiosa, especialmente en un mercado global en constante evolución.

La trayectoria internacional de José Ramón Jiménez

José Ramón Jiménez, por su parte, aporta a la mesa una notable trayectoria de 20 años en la compañía, caracterizada por su compromiso con la excelencia operativa. Su carrera ha abarcado diversas posiciones de responsabilidad tanto en España como en Panamá, donde desempeñó un papel fundamental en la creación del área de ‘Customer Service’ y en la gestión de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

Desde su regreso a España en 2022, Jiménez ha liderado la fábrica de Jaén y, a partir de abril de 2024, la de Sevilla. Durante su gestión, ha logrado posicionar ambas instalaciones entre las cinco más eficientes a nivel global, lo que resalta no solo su capacidad de gestión, sino también su habilidad para implementar estrategias que mejoren la productividad y eficiencia operativa. Su liderazgo ha sido decisivo en la instauración de estándares de calidad en los procesos de producción.

Transformación digital y optimización de la cadena de suministro

La entrada de Pesquera y Jiménez en el comité directivo de Heineken se enmarca dentro de un enfoque más amplio hacia la transformación digital. Con la intención de consolidarse como la cervecera mejor conectada, la compañía tiene la mirada puesta en la adopción de la inteligencia artificial (IA) para revolucionar su cadena de suministro. Este enfoque no solo pretende optimizar las fábricas, sino también aumentar significativamente la productividad, lo que resulta crucial en un entorno cada vez más competitivo.

El uso de la inteligencia artificial en la industria cervecera no es simplemente una tendencia, sino una necesidad para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. Expertos en el campo sugieren que las empresas que implementan IA pueden aumentar su rendimiento hasta en un 30%, lo que aportaría un valor añadido considerable al margen de beneficios de Heineken. Esta estrategia se alinea con la tendencia global hacia la digitalización y automatización de procesos, que ha demostrado ser vital para mantener la competitividad.

Implicaciones en un contexto económico cambiante

El nombramiento de Fernando Pesquera y José Ramón Jiménez en posiciones clave de Heineken España, en un momento donde la agilidad y la eficiencia se han vuelto esenciales, refleja una clara intención de adaptarse a los desafíos económicos actuales. Estos movimientos estratégicos no solo apuntan a mejorar la gestión interna, sino también a fortalecer la competitividad de la empresa en un mercado en rápida transformación.

La capacidad de Heineken para integrar efectivamente a estos dos líderes podría sentar las bases de un nuevo paradigma en la producción y distribución de cerveza, donde la inteligencia artificial y la optimización operativa jugarán un papel central. A medida que el sector se enfrenta a un creciente número de desafíos, desde la presión sobre los recursos hasta la necesidad de innovación, el adecuado liderazgo se torna esencial.

El futuro inmediato de Heineken dependerá, en gran medida, de su agilidad para canalizar estas transformaciones a través de su nuevo comité de dirección. La empresa está en un punto decisivo que podría definir su trayectoria en el mercado global. Con estos cambios, se configura un escenario donde la economía de la experiencia del cliente y la sostenibilidad operativa convergen, propiciando un resurgimiento que podría redefinir el estándar de la industria cervecera.

Las estaciones de Atocha y Sants permanecen abiertas para asegurar la llegada de todos los trenes a su destino

Pontegadea aumenta sus beneficios en 2024: 9.322 millones y un crecimiento del 17,3%

Tags: BeneficiosCadena de suministroInnovaciónInteligencia artificialMercadoSostenibilidadSupply chainTransformación digital
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil