Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

GDELS propone a Tess Defence como líder en blindados en España con un ambicioso plan para el Gobierno

GDELS busca que Tess Defence se convierta en el referente de blindados en España, similar a Navantia en el sector naval, con una inversión sólida en tecnología y cooperación.
Pilar Fernández Pilar Fernández
30 de mayo de 2025
GDELS propone a Tess Defence como líder en blindados en España con un ambicioso plan para el Gobierno

General Dynamics European Land Systems (GDELS), que opera a través de Santa Bárbara Sistemas, ha presentado al Gobierno su plan estratégico para España, vislumbrando la posibilidad de transformar el consorcio Tess Defence en un referente de la industria de blindados, similar a la forma en que Navantia ha alcanzado su prestigio en el sector naval. Esta ambición refleja un enfoque claro hacia la cooperación y la innovación en el ámbito de la defensa.

El rol de Tess Defence en la estrategia militar española

En este contexto, GDELS destaca su compromiso con Tess Defence, un consorcio liderado por Indra e integrado por Sapa y Escribano Mechanical & Engineering. Antonio Bueno, presidente de GDELS, enfatizó en un evento organizado por Nueva Economía Forum que el objetivo es fortalecer Tess Defence para que se convierta en una empresa más robusta y competente frente a los desafíos futuros. “Nuestra ambición en estos años siempre ha sido que Tess Defence sea la Navantia de tierra”, reiteró Bueno, reflejando la visión de establecer un estándar en la producción de blindados.

Tess Defence ya se encarga de proyectos significativos como los blindados 8×8 Dragón y el Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC) para el Ejército español, ambos con un valor aproximado de 2.000 millones de euros cada uno. Estos proyectos son fundamentales no solo para el fortalecimiento de la capacidad militar de España, sino también para la creación de empleo y el desarrollo tecnológico en el sector de defensa.

Una propuesta estratégica para la industria de defensa

El plan estratégico de GDELS, que ha sido entregado al Gobierno, concibe la posibilidad de crear una plataforma tecnológica en Asturias para la producción de vehículos militares. Esta propuesta no solo se limita a la producción nacional, sino que se extiende hacia la exportación a otros países de la Unión Europea y de la OTAN. A través de esta iniciativa, GDELS espera convertirse en un «puente de internacionalización» que impulse las tecnologías tanto españolas como europeas en el sector de defensa.

La colaboración empresarial se plantea como un componente esencial del plan, buscando establecer un ecosistema industrial que potencie la capacidad de Tess Defence. Según Bueno, esta plataforma tecnológica tendrá «vocación de referencia internacional», lo que fortalecería la posición de España en el paisaje defensivo europeo. La inversión en tecnología podría también significar un avance significativo en la autonomía industrial y la capacidad de respuesta ante futuras crisis.

Expectativas de crecimiento y demanda en el mercado de blindados

En cuanto a las expectativas de crecimiento, GDELS se muestra optimista respecto a la obtención de nuevos contratos para la fabricación de blindados en sus instalaciones en España en un «periodo relativamente corto». En una reciente entrevista, Bueno indicó que los clientes están cada vez más interesados en las capacidades inmediatas de entrega, así como en la tecnología e infraestructura que España puede ofrecer. La demanda actual en este sector es notablemente alta, lo que crea un escenario propicio para el crecimiento en la producción de vehículos blindados.

El presidente de GDELS destacó los aspectos competitivos que hacen a España atractiva para la comunidad internacional, específicamente la combinación de capacidades productivas y tecnológicas. “Este sector ahora mismo tiene una demanda muy grande. Las capacidades que hay, no solo productivas, pero sobre todo tecnológicas, son las que son”, subrayó Bueno, enfatizando la importancia de la inmediatez en la entrega de productos militares como un factor decisivo para atraer a nuevos clientes.

Producción y operaciones recientes en España

Como un ejemplo de su compromiso en este ámbito, GDELS ha comenzado oficialmente la producción de 42 vehículos de combate de infantería para Letonia, lo que representa un avance significativo en la modernización de las especificaciones y capacidades de sus Fuerzas Armadas. Esta implementación en la fábrica de Trubia, Asturias, establece un precedente importante sobre la capacidad productiva de la empresa en el contexto europeo.

La inversión en instalaciones de producción y en la formación de personal también son claves para el éxito de este plan. GDELS ha asegurado su compromiso con la creación de empleo y la colaboración con toda la industria, enfatizando la necesidad de un enfoque coordinado para maximizar los beneficios del plan estratégico presentado al Gobierno. Los expertos en el campo coinciden en que este es un momento crítico para el desarrollo de la industria de defensa, y que las medidas que adopte GDELS serán determinantes para su futura competitividad en el mercado.

Implicaciones futuras en el sector militar y económico

Las iniciativas de GDELS y Tess Defence marcan un paso firme hacia la consolidación de España como un actor clave en el ámbito de la defensa europea. La creación de una plataforma tecnológica y la ampliación de capacidades en la producción de blindados no solo fortalecen la seguridad nacional, sino que también promueven un entorno de inversión y desarrollo industrial que podría tener efectos multiplicadores en la economía local.

A medida que se desvelan más detalles del plan estratégico, es evidente que la industria de defensa se encuentra en una encrucijada donde las decisiones estratégicas tomadas hoy podrían definir su rumbo en las próximas décadas. La combinación de tecnología, inversión y cooperación internacional será fundamental para aprovechar las oportunidades que se presentan, lo que resalta la importancia de este sector en el contexto económico actual y sus proyecciones a futuro.

Acciona reestructura su equipo en España y termina relación con Servinabar 2000

El aeropuerto Londres-Stansted alcanza un récord histórico con su nueva terminal de 1.409 millones en infraestructuras

Tags: BeneficiosIndraInnovaciónInversiónMercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil