Feníe Energía cerró 2024 con resultados financieros positivos, alcanzando un resultado neto de 5,1 millones de euros y una cifra de negocio de 471 millones de euros. Durante su reciente junta general de accionistas, la compañía destacó el resultado bruto de explotación (Ebitda), que llegó a ser de 12 millones de euros. Este desempeño se enmarca en la implementación de su nuevo plan estratégico ‘Incombustibles’ (2024-2026) y en un contexto de precios eléctricos más estables en comparación con años anteriores.
El impacto de esta gestión se resalta con la afirmación de la compañía sobre un balance positivo, que se atribuye a una administración eficaz, una mejora significativa en la liquidez y la solvencia, así como a un sólido desempeño operativo a lo largo del ejercicio. Paula Román, directora general de Feníe Energía, subrayó que 2024 ha sido un año clave para la empresa, caracterizado por una estructura financiera más fuerte y una estrategia de crecimiento bien definida.
Resultados financieros destacados
Los resultados de 2024 evidencian la capacidad de Feníe Energía para adaptarse a un entorno desafiante y su compromiso con la sostenibilidad. La compañía ha logrado incrementar su cartera de clientes, superando la cifra de 400.000 en los segmentos de electricidad, gas y representación. Además, ha diversificado sus operaciones al incorporar nuevas líneas de negocio, como la gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAEs), además de avanzar en proyectos de generación renovable.
Un aspecto notable de este ejercicio son los resultados obtenidos por Feníe Energía en relación con la transición energética. En agosto de 2024, la agencia EthiFinance elevó su calificación crediticia a BB+ con una tendencia estable, destacando el sólido rendimiento del área de generación renovable y la notable reducción de la deuda financiera.
Expansión de la base de clientes y nuevas líneas de negocio
La compañía ha logrado superar un volumen de suministro cercano a los 2 teravatios hora (TWh) de energía, lo que refuerza su posición en el mercado. En este sentido, la expansión de su cartera de clientes es un indicador claro de la efectividad de su estrategia de crecimiento y diversificación. Feníe Energía no solo ha aumentado su número de usuarios en los segmentos tradicionales, sino que también ha explorado aspectos innovadores dentro del mercado energético, señalando un enfoque proactivo hacia las demandas del ámbito energético contemporáneo.
Los esfuerzos por diversificar sus líneas de negocio incluyen una inclinación hacia la gestión de energía renovable, una decisión que no solo responde a la demanda creciente por soluciones sostenibles, sino que también se alinea con las tendencias globales hacia un modelo energético más responsable.
Dividendo entre accionistas y solidificación del consejo
En el marco de su evolución positiva, Feníe Energía ha decidido distribuir un dividendo de un millón de euros brutos entre más de 3.000 accionistas, principalmente empresas instaladoras. Este paso refleja la intención de la empresa de recompensar la lealtad de sus accionistas, así como la salud financiera alcanzada durante el año. En su intervención, el presidente de Feníe Energía, Jaume Fornés, aseguró que estos logros no son el resultado del azar, sino el resultado de un cumplimiento riguroso de la hoja de ruta establecida.
La nueva junta de consejeros, que incluyó a Alejandro Lafuente, Diego Padín y Raquel Sanz, aporta experiencia y un fuerte alineamiento con los valores de la compañía. Estos nombramientos son un indicativo de la intención de la empresa de contar con un liderazgo robusto que impulse su visión estratégica hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Proyecciones futuras y solidificación del crecimiento
Ante la finalización del año fiscal, Feníe Energía se proyecta para 2025 con expectativas de mantener su senda de crecimiento y consolidación financiera. La empresa ha confirmado que espera resultados alineados con las estimaciones de su plan estratégico y mejoras continuadas en términos de solvencia y liquidez. Este enfoque estratégico es fundamental para sostener su crecimiento en un entorno energético cada vez más competitivo.
Además, la compañía está trabajando en la puesta en marcha de nuevos proyectos solares fotovoltaicos en Córdoba, lo que no solo refuerza su compromiso hacia la transición energética, sino que también genera valor agregado para sus clientes y accionistas. A medida que se avanza en la implementación de sus planes, la compañía reafirma su compromiso de contribuir a un modelo energético más sostenible y responsable, en sintonía con las demandas del mercado.
Compromiso con la sostenibilidad y el modelo energético del futuro
Feníe Energía enfatiza que su modelo de negocio se fundamenta no solo en su capacidad para generar beneficios, sino también en su responsabilidad hacia un futuro energético más sostenible. La combinación de un sólido desempeño financiero con una clara visión de crecimiento en un contexto de adaptación a la sostenibilidad es el eje central de su estrategia.
La acreditación crediticia favorable y el avance en la generación de energía renovable posicionan a la compañía favorablemente ante posibles futuros desafíos del mercado energético. Esto no solo subraya su integridad financiera, sino que también realza su reputación como un actor clave en la transición hacia energías más limpias y eficientes.
Los resultados de 2024 de Feníe Energía no solo reiteran su éxito en la implementación de su plan estratégico, sino que también refuerzan su imagen en un mercado que cada vez más exige adaptabilidad y compromiso con la sostenibilidad. Así, la compañía se coloca en un punto de partida óptimo para capitalizar las oportunidades del futuro en la industria energética, impulsando un modelo más responsable, eficiente y alineado con las expectativas contemporáneas y las necesidades de sus clientes.