Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Elecnor asegura 350 millones con una innovadora financiación sostenible a 5 años

Elecnor asegura 350 millones en financiación sostenible para potenciar su inversión hasta 2030.
Pilar Fernández Pilar Fernández
30 de junio de 2025
Elecnor asegura 350 millones con una innovadora financiación sostenible a 5 años

El grupo Elecnor ha consolidado su posición en el mercado al firmar un importante contrato de financiación sindicada, que incluye un tramo de préstamo ‘bullet’ por 50 millones de euros y un crédito multidivisa de 300 millones de euros. Este acuerdo, con un vencimiento previsto para junio de 2030, jugará un papel crucial en el refuerzo de la capacidad inversora del grupo dentro del marco de su plan estratégico, que busca mantener su competitividad en un sector energético en constante evolución.

Detalles del contrato de financiación

El nuevo contrato de financiación se presenta como una alternativa a un acuerdo previo formalizado en 2014, el cual había sido objeto de varias modificaciones, siendo la más reciente en 2021. Este nuevo enfoque no solo renueva la estructura financiera de Elecnor, sino que también asegura acceso a capital conforme a los principios de préstamos sostenibles, lo que indica una alineación con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social.

El préstamo ‘bullet’ de 50 millones de euros permitirá a Elecnor prever y gestionar su flujo de caja de manera eficiente, mientras que el tramo de crédito multidivisa de 300 millones de euros ofrece flexibilidad operativa en diversas monedas, lo que es especialmente valioso para un grupo que opera en múltiples mercados internacionales. Esta dualidad en la financiación equipara a Elecnor con otras compañías líderes del sector que también están buscando vías para maximizar su capacidad de inversión en un entorno cada vez más desafiante.

Impacto en la sostenibilidad

Un aspecto relevante de esta financiación es que cumple con los requisitos establecidos por los ‘Sustainability Linked Loan Principles’, lo que le otorga una calificación de sostenible. Esto no solo refuerza el compromiso de Elecnor con prácticas empresariales responsables, sino que también abre la puerta a beneficios adicionales en términos de costos y reputación.

La inclusión de criterios de sostenibilidad en las estructuras de financiación es una tendencia creciente en la economía global, donde los inversores están cada vez más interesados en empresas que demuestran un compromiso con el medio ambiente. La calificación de sostenible otorgada a este préstamo podría traducirse en condiciones más favorables, alineando así las metas financieras de la empresa con sus objetivos de responsabilidad social.

Consorcio financiero detrás del acuerdo

La estructura del consorcio financiero que ha facilitado esta operación es digna de mención. El Banco Santander actúa como agente, coordinador y ‘bookrunner’, mientras que Caixabank también figura como ‘bookrunner’. Acompañan a estas entidades Abanca, BBVA, Kutxabank, Banco Sabadell, Barclays y Unicaja, quienes asumen el rol de ‘mandated lead arrangers’. Este robusto consorcio se ve respaldado por otras entidades como Bankinter, Crédit Agricole, Banco Cooperativo, Société Générale y Banca March, que participan como ‘lead arrangers’.

La cooperación entre estas instituciones financieras arroja luz sobre la fortaleza del sistema bancario en la financiación de proyectos sostenibles y la voluntad colectiva de promover inversiones responsables. De acuerdo con expertos en finanzas sustentables, «la creación de pactos financieros que favorecen la sostenibilidad no solo es necesaria, sino que también representa una gran oportunidad para las entidades que buscan expandir su impacto social y ambiental».

Asesoría y apoyo complementario

Para la estructuración de esta financiación, Elecnor ha contado con el apoyo de Kenta Capital, que actuó como asesor financiero, mientras que Cuatrecasas proporcionó el asesoramiento legal necesario para llevar a cabo el acuerdo. Además, G-Advisory será la consultora encargada de emitir los informes de sostenibilidad asociados al préstamo. Este enfoque multidisciplinario asegura que todos los aspectos del acuerdo estén cubiertos, desde la perspectiva financiera hasta los requisitos legales y de sostenibilidad.

La sinergia entre asesores financieros y legales es crucial en la actualidad, especialmente en el contexto de las complejidades asociadas con la financiación sostenible. Las empresas, como Elecnor, que buscan implementar estrategias de financiación responsables, deben contar con una base sólida de asesoría que les permita navegar por las regulaciones y asegurar que los objetivos de sostenibilidad sean integrados efectivamente en su modelo de negocio.

Proyección futura en el contexto económico

La firma de este contrato de financiación no solo refleja la capacidad de Elecnor para adaptarse y prosperar en un entorno competitivo, sino que también subraya una tendencia más amplia en la economía hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. A medida que las empresas se enfrentan a la presión de implementar prácticas más sostenibles, la capacidad de Elecnor para atraer inversiones alineadas con esos valores podría ofrecerle una ventaja significativa en el mercado.

La vigencia del préstamo hasta 2030 indica que Elecnor está proyectando un crecimiento a largo plazo que se basa en la sostenibilidad como pilar central. Esto responde no solo a las demandas de los consumidores actuales, sino también a las expectativas de los inversores y reguladores que buscan un compromiso genuino con la conservación del medio ambiente. De este modo, Elecnor se posiciona estratégicamente para aprovechar futuras oportunidades de inversión que cada vez más priorizan criterios de sostenibilidad en sus decisiones económicas.

Con estos movimientos en la financiación, Elecnor no solo establece un precedente en la industria, sino que también contribuye a construir un futuro donde la responsabilidad empresarial y la rentabilidad pueden coexistir, un aspecto imprescindible en la economía contemporánea.

UGT y CCOO impulsan la jubilación anticipada en la construcción sin la patronal

Arquimea alcanza los 100 millones en ingresos y proyecta un crecimiento sin precedentes en tres años

Tags: Banco SabadellBanco SantanderBankinterBarclaysBBVABeneficiosCaixaBankContratoInversiónMercadoModelo de negocioPrácticasRentabilidadSostenibilidadUnicaja
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil