Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Defensa invierte 1,6 millones en la base de Almería para 72 blindados 8×8 Dragón

El Ministerio de Defensa adjudica 1,6 millones a Grupo Copsa para ampliar la base 'Álvarez de Sotomayor' y albergar hasta 72 vehículos 8x8 Dragón, reforzando las capacidades del Ejército español.
Pilar Fernández Pilar Fernández
5 de mayo de 2025
Defensa invierte 1,6 millones en la base de Almería para 72 blindados 8x8 Dragón

El Ministerio de Defensa español ha tomado una decisión significativa al adjudicar obras por un monto de 1,6 millones de euros al Grupo Copsa. Esta inversión tiene como objetivo incrementar la capacidad de la base ‘Álvarez de Sotomayor’, localizada en Viator (Almería), para albergar hasta 72 vehículos blindados tipo 8×8 Dragón. Estos vehículos son producidos para el Ejército español por el consorcio Tess Defence, que incluye a empresas reconocidas como Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering.

Detalles del proyecto de infraestructura

La inversión en la base ‘Álvarez de Sotomayor’ implica la construcción de un conjunto longitudinal de tinglados o cobertizos. Estos estarán organizados en dos agrupaciones, cada una con un módulo de almacenes, que constará de cuatro almacenes y tres módulos de hangares destinados a resguardar 12 vehículos cada uno. El diseño del proyecto contempla que, en total, se puedan guarecer hasta 72 vehículos 8×8, ofreciendo un almacenamiento de 78,83 metros cuadrados útiles por cada 9 vehículos.

Asimismo, se proyecta una plataforma de maniobra que conectará con la calle longitudinal existente, adaptando su pendiente y asegurando el desagüe eficaz de las aguas pluviales. Este aspecto técnico es crucial, dado que el área no está completamente cerrada, lo que puede complicar el manejo de las condiciones meteorológicas.

Contexto del desarrollo militar

Este avance en la capacidad de la base se sitúa en un marco más amplio de modernización del Ejército español. En junio de 2023, el Ministerio de Defensa ya había adjudicado otros 3 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio en la misma base, que servirá para el segundo escalón de mantenimiento de los vehículos 8×8 Dragón. Esta acción refleja un enfoque sistemático hacia la mejora de la infraestructura militar, alineada con los objetivos de mantener una defensa sólida ante nuevos desafíos geopolíticos.

A principios de abril, la cartera que dirige Margarita Robles recibió las primeras cuatro unidades de un total de 348 blindados 8×8 Dragón, en el marco de un contrato que asciende a aproximadamente 2.000 millones de euros. Esta entrega marca un hito en el desarrollo del programa, que ha enfrentado varios retrasos en los últimos años; esta situación ha generado preocupación en el Ministerio de Defensa e incluso resultó en una multa de 9,19 millones de euros impuesta al consorcio por incumplimientos en el cronograma de producción.

Retos en la producción y sus repercusiones económicas

El bloqueo en la producción del 8×8 Dragón se debe a múltiples factores que subrayan la complejidad del ámbito militar-industrial. El vehículo se ensambla en la planta de Santa Bárbara, perteneciente a General Dynamics European Land Systems (GDELS), ubicada en Trubia, Asturias. Sin embargo, los problemas de producción han llevado a que Indra busque un aumento en su participación en el consorcio Tess Defence, planeando controlarlo con una participación del 51%. Este paso se considera estratégico para asegurar la entrega oportuna y efectiva de los vehículos al Ejército.

La situación se agrava por el hecho de que el compromiso para 2024 era la entrega de 92 unidades del 8×8 Dragón; no obstante, no se logró cumplir esta meta, lo que plantea serias preguntas sobre la capacidad de respuesta del sector a las demandas del Ministerio de Defensa. Desde mediados de abril, GDELS se comprometió a incrementar en un 50% el personal en la planta de Trubia, aunque los detalles precisos sobre cuántos nuevos trabajadores serán contratados aún no han sido especificados.

Implicaciones de la modernización del Ejército

La modernización del Ejército español, a través de proyectos como el 8×8 Dragón, no solo tiene implicaciones en términos de defensa nacional, sino que también configura escenarios significativos en el ámbito económico. La inversión en tecnología militar es un sector que, a pesar de su criticidad, puede actuar como un motor para la economía local y nacional, generando empleo y promoviendo la investigación y el desarrollo tecnológico.

Además, la situación actual invita a la consideración de que cualquier retraso adicional en la entrega de los 8×8 Dragón podría llevar a un agravamiento de las relaciones entre el Ministerio de Defensa y las empresas contratistas, lo que a su vez puede repercutir negativamente en el presupuesto militar y en la confianza del sector.

En este contexto, queda claro que la trayectoria futura del programa, unidos a los desafíos actuales en la gestión de la producción, marcarán decisivamente el rumbo tanto de las capacidades defensivas del Ejército español como de su impacto en la economia en general.

Impuesto al diésel: cómo la oposición bloqueó los fondos europeos en noviembre

Vueling conecta Barcelona con la mágica Essaouira en Marruecos, descubre todo lo que ofrece esta nueva ruta

Tags: ContratoIndraInversión
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil