Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Cox conquista el sector del agua en España con dos proyectos innovadores en marcha

Cox amplía su capacidad de desalación en España con dos nuevos proyectos clave para el agua.
Pilar Fernández Pilar Fernández
29 de mayo de 2025
Cox conquista el sector del agua en España con dos proyectos innovadores en marcha

Cox se ha adjudicado recientemente dos proyectos significativos en el sector de la desalación de agua en España. La primera de estas iniciativas implica la ampliación de la desaladora de El Hierro, que incrementará su capacidad en más de 5.400 metros cúbicos por día. Esta ampliación responde a la creciente demanda de agua por parte de la población local, que ha mostrado un aumento constante en su requerimiento. La segunda iniciativa corresponde a la modernización de la planta de Sagunto, la cual se destaca como una de las más relevantes en la Comunidad Valenciana, con una capacidad actual de 22.900 metros cúbicos por día.

Alianza estratégica con AMEA Power

Estos nuevos contratos se producen en el contexto de una reciente alianza estratégica con AMEA Power, una de las empresas líderes en el ámbito de las energías renovables en los Emiratos Árabes Unidos. Esta asociación no solo refuerza la posición de Cox en el mercado español de la desalación, sino que también abre las puertas a futuras colaboraciones en el ámbito de energías limpias y sostenibles. De acuerdo con analistas del sector, este tipo de alianzas es fundamental para abordar los desafíos globales relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad.

La combinación de las capacidades de Cox en desalación y el conocimiento de AMEA Power en energías renovables puede crear sinergias que optimicen los procesos de producción de agua potable. Según estudios recientes, la integración de fuentes renovables en las plantas desalinizadoras permite reducir los costos operativos y minimizar la huella de carbono, lo que se alinea con las metas de sostenibilidad globales.

Capacidades y logros de Cox

Cox maneja actualmente cinco activos de agua que superan los 945.000 metros cúbicos por día, lo que demuestra su sólida presencia en el sector. A esto se suma la gestión de seis proyectos de generación de energía y dos concesiones de líneas de transmisión, lo que subraya su enfoque diversificado y estratégico en la infraestructura de servicios públicos. La empresa no solo navega la complejidad del sector de agua, sino que también se expande hacia otras áreas vitales de infraestructura.

El liderazgo de Cox en este ámbito se respalda por más de 250 certificaciones de clientes y más de 20 premios internacionales que avalan su experiencia y reputación. A nivel global, la compañía ha suministrado más de 8,3 millones de metros cúbicos por día en capacidad de desalación y tratamiento. Este impresionante récord posiciona a Cox como un referente clave en la industria de la desalación, tanto desde una perspectiva operativa como de innovación tecnológica.

Proyectos recientes y su impacto en el futuro

La empresa también ha seguido avanzando en su hoja de ruta, cumpliendo hitos significativos en su negocio de agua. En el año 2024, Cox se adjudicó las labores de operación y mantenimiento de la planta de Taiwán, un paso que no solo refleja el crecimiento en su cartera de proyectos, sino también un compromiso continuo con la innovación y la mejora operacional. Este tipo de expansión internacional indica una estrategia proactiva en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales en mercados emergentes.

El impacto de estos proyectos es triple: en primer lugar, sirve para mejorar la capacidad de satisfacción de la demanda de agua en regiones críticas; en segundo lugar, fortalece la colaboración internacional y el intercambio de tecnologías entre empresas de diferentes contextos; y, finalmente, abre la puerta a la implementación de prácticas más sostenibles en la gestión del agua y la energía.

Desafíos y oportunidades en el sector de la desalación

A pesar de las perspectivas optimistas, el sector de la desalación enfrenta varios desafíos. Desde el alto costo de las instalaciones y el mantenimiento, hasta la necesidad de asegurar una fuente de energía constante y sostenible, los obstáculos son significativos. Sin embargo, la creciente conciencia sobre la escasez de agua en diversas partes del mundo y la presión por adoptar alternativas sostenibles representan oportunidades para las empresas que se especializan en esta área.

La innovación tecnológica, como el uso de energías renovables o técnicas de desalinización más eficientes, se está convirtiendo en un factor fundamental para el éxito continuo de las inversiones en desalación. Además, el apoyo regulatorio y las políticas gubernamentales favorables pueden jugar un papel crucial en la viabilidad de futuros proyectos.

En este contexto, el papel de Cox y de alianzas como la establecida con AMEA Power se considera esencial no solo para el crecimiento empresarial, sino también para el avance hacia un modelo más sostenible y resiliente en la gestión del agua.

En consecuencia, el futuro de la desalación en España y a nivel global dependerá de la capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a un entorno cambiante, caracterizado por firmes demandas de sostenibilidad y eficiencia. La integración de tecnologías sostenibles y el fortalecimiento de las colaboraciones estratégicas pueden determinar no solo el éxito financiero de las empresas involucradas, sino también su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente en su conjunto.

La urgente necesidad de la UE: 241.000 millones para impulsar la energía nuclear hasta 2050

Inditex y OHLA marcan la diferencia en transparencia con sus juntas de accionistas

Tags: ExpansiónInnovaciónMercadoPrácticasSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil