Grupo Amper ha llegado a un acuerdo para la venta de su filial Nervion Amper Industrial a la compañía alemana Mutares por un total de 23,6 millones de euros, generando plusvalías de 15,6 millones. Esta transacción implica la venta del 100% del capital de su filial Fivemasa y el 90% del capital de su subsidiaria Fivemasa Argentina, lo que fortalece la posición de Mutares en el sector industrial.
Desinversión estratégica y objetivos de crecimiento
Con esta operación, Grupo Amper culmina todas las desinversiones en activos no esenciales que estaban previstas en su Plan Estratégico 2023-2026. Este plan, diseñado para hacer la empresa más eficiente y centrada en sus fortalezas, se ha llevado a cabo en concordancia con el calendario estipulado, reafirmando el compromiso de Grupo Amper con una gestión financiera rigurosa y proactiva.
El cierre definitivo de la operación está condicionado a la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), lo que añade un componente regulatorio crucial a la transacción. Tras obtener la aprobación necesaria, Grupo Amper podrá activar la segunda parte de su Plan Estratégico, la cual se enfocará en el crecimiento orgánico en sus mercados existentes, así como en el desarrollo inorgánico previsto en el ámbito de la defensa, la seguridad y las comunicaciones.
Nuevas iniciativas y expansión en el sector energético
La implementación de la segunda fase del Plan Estratégico incluirá una serie de iniciativas clave. A medida que Grupo Amper cierra las transacciones relacionadas con las desinversiones, también se enfoca en el crecimiento orgánico en sus áreas core. Esto incluye la reciente adquisición del 49% de Elinsa y el 100% de Navacel, dentro del sector de energía y sostenibilidad. Estas operaciones son indicativas de una estrategia bien dirigida hacia el fortalecimiento de las capacidades operativas de la firma.
Adicionalmente, Grupo Amper ha anunciado el lanzamiento de una nueva planta para sistemas de almacenamiento de energía en Arteijo (Coruña), así como instalaciones específicas para eólica marina en el Puerto Exterior de Ferrol. Estas inversiones no solo contribuirán al desarrollo de capacidades internas, sino que también colocan a Grupo Amper en un lugar preeminente dentro de la transición energética en España, un mercado que ofrece amplias oportunidades de crecimiento en el contexto del cambio climático y el impulso hacia fuentes de energía más limpias.
Impacto en el mercado y proyecciones futuras
La venta de Nervion Amper Industrial marca un hito en la búsqueda de eficiencia y enfoque de Grupo Amper. Según analistas del sector, este tipo de movimientos son esenciales para la salud financiera a largo plazo de las empresas, permitiéndoles concentrar recursos en áreas de mayor potencial y rentabilidad. La desinversión de activos considerados no estratégicos no solo mejora la liquidez, sino que también permite a la empresa pivotar más rápidamente hacia nuevos mercados y tecnologías emergentes.
Es relevante considerar la proyección de crecimiento en sectores como el de la defensa y las comunicaciones. Según expertos, el aumento de la inversión en estas áreas podría traducirse en oportunidades significativas para Grupo Amper, que se encuentra bien posicionada gracias a su enfoque renovado tras la finalización de su estrategia de desinversión.
En conclusión, el escenario tras la venta de Nervion Amper Industrial es uno de transformación e innovación para Grupo Amper. A medida que la empresa se orienta hacia nuevas metas de crecimiento orgánico y estratégico, se abrirán caminos no solo para aumentar su competitividad, sino también para consolidar su papel en la vanguardia de la transición energética, aspectos que son cruciales en un entorno económico cada vez más desafiante y veloz. Mantenerse alerta a cómo ejecutan estas estrategias será clave para observar la evolución de la compañía en un mercado en constante cambio.