El fundador y principal accionista de Inditex, Amancio Ortega, recibirá un total de 1.552 millones de euros este viernes, 2 de mayo, como primera retribución del año de la compañía gallega. Este importe representa la mitad de lo que Ortega percibirá en concepto de dividendos durante el presente ejercicio, el cual asciende a 3.104 millones de euros, marcando un incremento notable respecto a los 2.845 millones del año anterior, cuando se produjo un aumento de 28% en la retribución.
Dividendo total y política de retribuciones
En total, la compañía planea retribuir a sus accionistas más de 5.235 millones de euros en 2025, tras la decisión de elevar el dividendo en un 9%, alcanzando 1,68 euros por acción. Este incremento en la retribución accionarial se sustenta en el notable desempeño financiero de Inditex, que reportó un beneficios récord de 5.866 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior.
La política de dividendos de Inditex contempla un ‘payout’ ordinario del 60% del beneficio, además de la posibilidad de distribuir dividendos extraordinarios. Tal compromiso con la remuneración a sus accionistas ha ido en consonancia con un crecimiento sostenido en las ganancias de la empresa, evidenciando una estrategia bien definida que favorece tanto a los inversores como a la consolidación de la marca en el mercado global.
Detalles del próximo dividendo
El dividendo se desglosa en dos pagos iguales, siendo el primero el que se efectuará este viernes, correspondiente al dividendo ordinario de 0,84 euros por acción. El segundo pago, programado para el 3 de noviembre de 2025, también será de 0,84 euros, aunque descompuesto en 0,29 euros ordinarios y 0,55 euros extraordinarios. Este modelo de pago fraccionado permite a los accionistas una liquidez más constante, y refleja la estrategia de Inditex de mantener un flujo de caja adecuado mientras sigue invirtiendo en su expansión.
Inversiones de Amancio Ortega en el sector inmobiliario
Amancio Ortega, quien controla el 59,294% de Inditex —equivalente a un paquete de 1.848 millones de acciones—, ha diversificado parte de sus ingresos en el sector inmobiliario. Su empresa inmobiliaria, considerada la mayor de España, se centra en la adquisición y gestión de grandes edificios no residenciales, incluyendo oficinas ubicadas en los centros de importantes ciudades como Madrid, Londres y Nueva York, además de algunas capitales asiáticas.
Esta estrategia le ha permitido consolidar su patrimonio y, al mismo tiempo, diversificar sus riesgos. La sinergia entre sus actividades en retail y en inmobiliaria fortalece su posición en el mercado, otorgándole flexibilidad ante las fluctuaciones económicas en ambos sectores.
Situación financiera de la familia Ortega
Por su parte, su hija Sandra Ortega, quien posee el 5,053% de Inditex (equivalente a 157,48 millones de acciones), también se beneficiará considerablemente este año, percibiendo más de 264 millones de euros en dividendos, correspondientes a la mitad que se pagarán este viernes. Esta cifra supera los 242 millones obtenidos en el año anterior, consolidando aún más la posición financiera de la familia Ortega en el ámbito empresarial español.
En el ámbito de las fortunas, el fundador de Inditex se mantiene como la mayor fortuna española y ocupa el noveno puesto a nivel mundial en el ranking de Forbes, con un patrimonio estimado en 124.000 millones de dólares (aproximadamente 114.943 millones de euros). Esta posición resalta no solo el éxito de su modelo de negocio en Inditex, sino también su capacidad para gestionar y potenciar sus activos de manera eficaz.
Perspectivas futuras para Inditex y sus accionistas
La proyección de incremento del dividendo del 9% propuesto para el ejercicio 2025, conformado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un extraordinario de 0,55 euros, denota un enfoque positivo de Inditex hacia el futuro. Se anticipa que este aumento en la retribución a los accionistas no solo será un indicador de la salud financiera de la compañía, sino también una señal de confianza en su estrategia de crecimiento y expansión.
La combinación de un sólido desempeño financiero y una política de dividendos bien estructurada sugiere que Inditex está bien posicionada para navegar desafíos en el entorno económico actual. En este sentido, el interés de inversionistas y analistas en la compañía probablemente seguirá siendo elevado, al igual que el atractivo de sus acciones en el mercado.
Las decisiones estratégicas que tome Inditex en el futuro en relación con sus dividendos y su expansión, junto con la estabilidad de sus ingresos, podrán tener importantes repercusiones, no solo en la compañía, sino en el sector retail en su conjunto, destacando su papel como un barómetro de la economía europea y global. La continua adaptabilidad al mercado y la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión servirán como pilares fundamentales en su futura trayectoria.