Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Transporte

Alterhome se prepara para su expansión a Colombia y enfoca sus esfuerzos en Centroamérica

Alterhome lanza un programa sin compromiso para emprendedores en alquiler vacacional, facilitando el acceso al sector.
Pilar Fernández Pilar Fernández
4 de junio de 2025
Alterhome se prepara para su expansión a Colombia y enfoca sus esfuerzos en Centroamérica

Alterhome lanza un nuevo programa para emprendedores del alquiler vacacional

Alterhome, una destacada empresa en la gestión de alquileres turísticos, está comprometida con su plan de expansión internacional, centrándose en su próxima incursión en Colombia, programada para la segunda mitad de 2026. Esta iniciativa se enmarca dentro de un contexto más amplio que incluye el aprovechamiento del conocimiento y la experiencia adquiridos en el vibrante mercado mexicano. De acuerdo con la dirección de la firma, la experiencia adquirida será fundamental para facilitar la entrada en otros mercados de la región, tales como Panamá y Honduras.

Expansión internacional en Latinoamérica

Alterhome busca no solo crecer en Colombia, sino también consolidarse en más de 12 ciudades a nivel internacional. Este objetivo se enriquece con la reciente fusión con Alterschool, que fortalecerá su estructura operativa y su capacidad de asesoramiento. En este sentido, la compañía proyecta aumentar su equipo de más de 200 asesores o partners locales antes de 2028. Entre las ciudades españolas donde se enfocará su estrategia, destacan Sevilla, Málaga y las Islas Canarias, que son puntos neurálgicos del turismo europeo y que ofrecen un gran potencial para el alquiler vacacional.

La expansión es un componente clave en la estrategia de Alterhome, y la empresa confía en que su experiencia en diferentes mercados les otorgará un valor añadido en la interacción con los nuevos clientes. Según los analistas del sector, el crecimiento sostenido en el contexto económico actual puede ser impulsado por un enfoque estratégico y adaptativo en mercados emergentes.

Programa Express: acceso democratizado al emprendimiento

En paralelo a su expansión, Alterhome ha introducido el programa Express, diseñado para brindar a los emprendedores del sector del alquiler vacacional una opción flexible sin compromisos de tiempo ni permanencia. Este programa tiene un costo mensual de 99 euros, y contrasta notablemente con otros programas de mayor inversión que ofrece la compañía. Se presentan así nuevas oportunidades de emprendimiento en un sector que, aunque en auge, ha presentado barreras económicas significativas.

Este innovador programa permitirá que los emprendedores accedan a una infraestructura robusta, herramientas tecnológicas y formación especializada, proporcionándoles la libertad de establecer su propio ritmo de trabajo. Chema González, el consejero delegado de Alterhome, subrayó que esta iniciativa puede «democratizar» el acceso al emprendimiento, eliminando las dificultades financieras que históricamente han limitado la capacidad de muchas personas para lanzar sus negocios.

Diferencias entre los programas de emprendimiento

El programa Express se distingue de otras ofertas de emprendimiento como el Vacation Rental Speedy System y el programa Enterprise. A diferencia del programa Enterprise, que requiere que los individuos se unan a un negocio ya en funcionamiento y genera ingresos, el programa Express no incluye la opción de mentorías o servicios exclusivos proporcionados a otros miembros de la comunidad.

En el caso del Vacation Rental Speedy System, este está diseñado en 13 fases, facilitando a personas sin experiencia previa en el sector la creación de su propio negocio de alquiler vacacional en un tiempo óptimo. La valoración de este programa puede fluctuar según diversas variables, como la localización del partner y si posee propiedades para alquilar. Ambos programas reflejan un enfoque diversificado hacia la formación y el apoyo a emprendedores en distintas circunstancias.

Implicaciones de la democratización del emprendimiento

González también argumentó que esta democratización del acceso al emprendimiento es crucial en un contexto en el que el sector del alquiler turístico está en constante crecimiento. Al brindar soporte y recursos a personas con deseos de iniciar sus propios proyectos, Alterhome no solo impulsa su posición en el mercado, sino que también contribuye al desarrollo económico local en las áreas de su operación.

Este enfoque puede resultar beneficioso no solo para la empresa, que espera diversificar su base de clientes, sino también para las economías locales que se benefician de la inversión de nuevos emprendedores. La formación y el acceso a herramientas adecuadas son factores determinantes que pueden moldear la trayectoria de estos nuevos negocios, fomentando una cultura de emprendimiento sostenible.

En un sector como el alquiler vacacional, que ha demostrado su resiliencia ante diversos desafíos económicos, la capacidad de adaptación y la inclusión son esenciales. La propuesta de Alterhome podría sentar un precedente en la forma en que los negocios interactúan con el entorno emprendedor, ofreciendo un modelo replicable que podría motivar a otras empresas a seguir su ejemplo.

El futuro del emprendimiento en el sector del alquiler vacacional presenta un horizonte prometedor. Las iniciativas como el programa Express de Alterhome no solo facilitarán la entrada de nuevos actores al mercado, sino que también permitirán una evolución en la forma en que se concibe el emprendimiento en entornos económicos desafiantes. En suma, adaptar modelos de negocio que consideren las necesidades específicas de los emprendedores puede ser clave para la sostenibilidad y el crecimiento en un contexto global cada vez más interconectado.

La urgente necesidad de la UE: 241.000 millones para impulsar la energía nuclear hasta 2050

Inditex y OHLA marcan la diferencia en transparencia con sus juntas de accionistas

Tags: AlquilerEmprendimientoExpansiónInversiónMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil